domingo, mayo 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Puerto Rico

Legisladora acusa a la JSF de atentar contra el futuro de los nuevos profesionales puertorriqueños

Redacción por Redacción
15 de septiembre de 2024
en Puerto Rico
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
Legisladora asevera Junta de Supervisión Fiscal provoca conflictos laborales
FacebookTwitterWhatsappTelegram

San Juan (Puerto Rico).- La representante Lourdes Ramos acusó a la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), de presuntamente atentar contra el futuro de los profesionales puertorriqueños, que estarán a cargo de impulsar y sostener la economía en la etapa de recuperación fiscal que ha iniciado Puerto Rico.

Luego de conocer que la JSF persiste en su «empecinada actitud» de reducir nuevamente 59 millones de dólares al presupuesto consignado por ley para la operación de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Ramos manifestó que la detrimental acción provoca la fuga de talento hacia el continente.

«Realmente no sé cuáles son los motivos ulteriores que persigue la Junta, al continuar desatendiendo lo que claramente aprobamos en la Legislatura, con el concurso de todos los partidos políticos», manifestó la legisladora del gubernamental Partido Nuevo Progresista (PNP).

La controversia gira en que la «Ley para Ponerle Fin a la Quiebra de Puerto Rico», conocida como Ley 53-2021, dispuso una aportación total a la UPR de 500 millones. Sin embargo, la interpretación de la JSF es que solo 441 millones, se destinarían a la gestión operacional de la institución.

Los 59 millones restantes se usarían para resoluciones conjuntas o asignaciones especiales como: servicios de salud que se brindan al país a través de internos y médicos residentes, la Red Sísmica de Puerto Rico, adiestramientos a empleados públicos, adiestramientos a maestros y directores escolares del Departamento de Educación de Puerto Rico, entre otros.

Ramos recordó en cambio, que se unió a legisladores de todas las colectividades para impulsar el Proyecto de la Cámara 2002, a los fines de aclarar la intención del Artículo 105 de la Ley Número 53 de 2021 y establecer que serán $500 millones para uso restrictivo de la operación del sistema universitario.

«El gobernador Pedro Pierluisi comprendió de inmediato el fin de justicia social de la medida que perseguía defender y proteger la principal institución universitaria de la Isla. Por eso, la convirtió en la Ley Núm. 92 del 2024. Y como ley, hay que hacerla valer», Ramos.

«No se puede seguir esquilmando el presupuesto de la UPR, como tampoco impedir que los hijos de familias sin respaldo financiero, puedan lograr una carrera una universitaria para entregar su talento al servicio de Puerto Rico y de su progreso», expresó la representante al sostener que el mayor proyecto estratégico que puede emprender la JSF para propiciar una pujante economía que sostenga el Plan de Ajuste de deuda, es invertir en el desarrollo de nuevos profesionales a través de la UPR.

Etiquetas: Critica la Junta de Supervisión FiscalRepresentante Lourdes Ramos
Entrada anterior

¿Quién asesinó a Paula?

Siguiente entrada

Tiroteo frente al club de golf de Donald Trump cuando él salía del local

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

El desarrollo económico de Puerto Rico depende de la adaptabilidad al atraer y retener talento

El desarrollo económico de Puerto Rico depende de la adaptabilidad al atraer y retener talento

24 de mayo de 2025
Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

12 de mayo de 2025
P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

9 de mayo de 2025
Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

8 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Tiroteo frente al club de golf de Donald Trump cuando él salía del local

Tiroteo frente al club de golf de Donald Trump cuando él salía del local

Publicidad

(+) VISTAS

Condenan a 15 años de prisión a un hombre que mató a otro en La Victoria

26 de junio de 2023

Freddy Ángel Castro: Independencia, experiencia y prestigio en la JCE

9 de septiembre de 2020

Leonel Fernández realizará juramentaciones en la Fuerza del Pueblo

1 de noviembre de 2020

Presidente anuncia reapertura gradual del país iniciará este miércoles

17 de mayo de 2020

Edeeste atenderá necesidades eléctricas en La Altagracia

13 de septiembre de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus