miércoles, mayo 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Lección UASD

Narciso Isa Conde por Narciso Isa Conde
19 de junio de 2022
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

No se puede derrotar al adversario que representa un peligro para la colectividad donde se actúa y para la sociedad donde se compite por el poder, si no se combate a fondo, contundentemente y con calidad moral para hacerlo; y si no se asume una propuesta transformadora bien diferenciada. Ese fue el caso reciente de la UASD, el único centro de educación superior de carácter público.

En sus comicios actuaron contra ese status quo ya debilitado, tres factores de poder interrelacionados: 1) el clan de profesores negociantes, el conjunto estatal Abinader-Gobierno-Ministerio de Educación Superior-Facción partidista y aliados, 3) el poderoso binomio USAID-USA, oligarquía capitalista con su estrategia privatizadora de todo lo público y social, favorecida por un gobierno súper empresarial que se propone reelegirse, comenzando por este asalto a la UASD, vía la plataforma rectoral de Editrudis Beltrán.

La verdad es que del equipo que conformó la plataforma opuesta a la triunfadora, no se escucharon planteamientos que caracterizan la trilogía contraria y su amenazante estrategia anti-UASD, en la que se combinan agentes de la corrupción interna, reeleccionismo atropellante y neoliberalismo colonialista, camuflados de modernización.

Primó el conservadurismo, el temor al gobierno empresarial –privatizador, propuestas timoratas y la contemporización con la degradación que viene erosionando la Autonomía y el Fuero, desnaturalizando el Movimiento Renovador y la calidad académica; a pesar de los buenos atributos éticos, y académicos de no pocos de sus candidatos.

Además de esa actitud evasiva, del propio Asjana escuché que en esos comicios no había intervención partidista ajena a los intereses da la UASD y me asombró su regocijo al recibir el respaldo de Hipólito Mejía y su facción PRM.

El conservadurismo afecta hasta a los no formalmente conservadores. Operó asì la lógica de quienes frente al PLD apoyaron a Abinader, los cuales recientemente se han separado de su reeleccionismo, asumiendo un “progresismo” muy ambiguo. Todo esto facilitó ese asalto que agravará la crisis interna y facilitará la estrategia privatizadora del gran capital, con el Grupo Vicini y EE. UU. a la cabeza, posiblemente en una modalidad de Alianza publico-privada.

Pero lo peor de todo es que en lo electoral-nacional, infectado de racismo antihaitiano, el predominio de un leonelismo protegido, carente de autoridad moral, más la actitud de un progresismo electoralista todavía marginal y temeroso de desnudar las esencias perversas de la institucionalidad vigente y de la opción continuista, esto facilita los planes gubernamentales-oligárquicos; a no ser que la agudización de la crisis y el poder del pueblo en las calles, con propuesta de proceso constituyente incluido, se los lleve de paro.

narsoisa@gmail.com

(El autor es dirigente político residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: lecciónUASD
Entrada anterior

Expresidente Leonel Fernández critica a las autoridades policiales

Siguiente entrada

Consumiendo suciedad mediática

Narciso Isa Conde

Narciso Isa Conde

Relacionado...Entradas

El poder de la oración

Habilidad emocional

20 de mayo de 2025
El Discurso….

Desempleo atormentador

20 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
¿Quién asesinó a Paula?

Teoría sintética de la humanidad

19 de mayo de 2025
Las medidas de coerción y los principios que rigen su aplicación

Deberes de los accionantes en inconstitucionalidad: claridad y especificidad en la exposición de los vicios alegados

18 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Consumiendo suciedad mediática

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Consideran al maestro Eliseo Romero como personaje deportivo del año 2021 en San Cristóba

26 de diciembre de 2021

CDP condena agresión contra el periodista Sandy Familia de Elías Piña

8 de junio de 2020

Andrés Astacio denuncia intento de sabotaje a redes eléctricas

9 de octubre de 2021

La Policía confirma muerte de acusado de triple homicidio en Elías Piña

1 de mayo de 2023

Otro pacto nacional

14 de febrero de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus