viernes, mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Las Migraciones

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
17 de febrero de 2025
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
El Discurso….
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

La emigración ilegal más que un sueño por alcanzar un país donde vender su fuerza bruta de trabajo, es una pesadilla, de la que únicamente se derivan desilusiones.

Nadie que salga ilegal de su país podrá llevar una vida plena, ni podrá realizarse como persona, y en la ocupación que realiza.

Por desgracia, a miles de dominicanos les ocurre la absurda idea de que si se van ilegalmente podrán mejorar sus niveles de vida, y ayudar a sus familiares. Lo único que tiene el ilegal en forma permanente es a las autoridades de migración que buscan detenerlo y repatriarlo.

Con las medidas contra la migración anunciadas por los Estados Unidos, miles de dominicanos corren el riesgo de perderlo todo, sin posibilidades de comenzar una nueva vida cuando aterricen en el país.

La mayoría de los indocumentados venden sus pertenencias, con tal de viajar a norteamericana, donde, según sus deseos, serán parte del gran sueño de la sociedad de EEUU.

El viaje no es gratis. Los interesados tienen que pagar fuertes sumas de dinero, el equivalente en dólares, para que la versión dominicana de los coyotes los tome en cuenta.

Las autoridades tienen que ampliar el trabajo de encontrar a los organizadores de viajes ilegales y someterlos a la justicia, A los frustrados, prestarle ayuda y asesoría.

Las condiciones del país, las desigualdades sociales, los problemas de marginalidad y la pérdida de fe en el futuro, obligan a la migración a echa días, a técnicos y profesionales. Miles no piensan en el futuro, de seguir viviendo en el país, tomando cn cuenta lo pesaroso de su situación actual.

La migración ilegal no es una moda, ni un deporte, ni un jolgorio, simplemente es la respuesta que dan los que ven todas las puertas cerradas para hacer frente a sus desdichas.

En consecuencia, sin una mejoría de los niveles de vida de los dominicanos no se acabarán las migraciones de indocumentados. En esta parte tienen que trabajar de forma conjunta los empresarios y el gobierno.

Esa amarga realidad es uno de los cuadros más lastimosos de la acumulación de las miserias. De corazón están en el país y con sus familiares, y en cuerpo vivo con la pesadilla USA.

Hay una parte muy pequeña que se logra enquistar en el sistema y legalizar su situación. A esos, los menos, les mejora el estatus, puede tener un mejor trabajo, rentar un pequeño cuarto y sobre todo, caminar las calles, sin el temor de que los agentes de migración los detengan.

manuel25f@yahoo.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Entrada anterior

Migración ha deportado a más de 142,000 indocumentados desde octubre

Siguiente entrada

Presidente Abinader viajará este lunes a Guyana para hablar sobre energía

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Seis millones de personas sin servicios de salud, icuánta deshumanización!

16 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

El accionar económico de SENASA debe ser investigado

13 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

La palabra como escudo de protección, muralla de derechos

13 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

13 de mayo de 2025
Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

13 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Presidente Abinader regresó de Qatar

Presidente Abinader viajará este lunes a Guyana para hablar sobre energía

Publicidad

(+) VISTAS

Abel Martínez promete que Santo Domingo Este y todo el país «florecerá en orden y desarrollo a partir de 2024»

25 de junio de 2023

Muere María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges

26 de marzo de 2023
Mueren cuatro personas en balacera frente a club nocturno en Alabama, EE.UU.

Mueren cuatro personas en balacera frente a club nocturno en Alabama, EE.UU.

22 de septiembre de 2024
Banreservas y DFC anuncian US$84 millones para mujeres, préstamos verdes y pequeñas empresas

Banreservas y DFC anuncian US$84 millones para mujeres, préstamos verdes y pequeñas empresas

7 de agosto de 2024

Una mujer envenena a sus hijos para vengarse de su exesposo, que tenía una nueva pareja

21 de abril de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus