domingo, mayo 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Las elecciones

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
13 de febrero de 2024
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
Inauguraciones y elecciones
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

El votar es un deber ciudadano. Es obligatorio, pero no hay penalidades. Es el único instante en que todos tienen la misma importancia. El desarrapado tiene un voto que vale lo mismo que el del empresario más poderoso.

La Junta Central Electoral tiene sobre sus hombros poder conducir un proceso electoral municipal por buen camino. El momento más peligroso es cuando se llega a las últimas 48 horas. La propaganda debe cesar desde las 12 de la media noche del jueves. Es una ley del silencio partidista, donde se deja a cada ciudadano para que actúe de acuerdo con su conciencia.

El país observa difícil el bipartidismo. Hay dos opciones electorales, para las municipales. El Partido Revolucionario Moderno y la coalición de los partidos de la Liberación Dominicana, Revolucionario Dominicano y Fuerza del Pueblo.

Las presidenciales serán diferentes. No se vislumbra alianzas en la primera vuelta, salvo la de los partidos emergentes que ya están alineados. Para las municipales habrá que tensar la cuerda, para saber el rumbo que se seguirá para las presidenciales.

El proceso electoral municipal es sumamente difícil. Se trata de votar y contar en cada municipio. Una tarea donde la JCE se pondrá a prueba. La votación será de siete de la mañana a cinco de la tarde.

La JCE debe garantizar que todos los encargados de mesas de votación estén en su puesto de trabajo antes de las siete de la mañana. Al mismo tiempo debe estar claro que va a pasar a las cinco. ¿Se permitirá votar a todos los que estén en el área del colegio electoral?. Importante saber si se extenderá el plazo.

Lo ideal es que los trabajos se lleven a cabo en el tiempo oficialmente programado. A las cinco de la tarde todo debe estar concluido. La noche siempre ha sido originadora de dolores de cabeza en las elecciones dominicanas.

Algo de suma importancia es seguir la línea de la abstención. De acuerdo a los cálculos oficiales tendrán derecho a votar 8 millones 105 mil 151 dominicanos. El único requisito es ir con su cédula de identificación. La tendencia en los últimos años es de un aumento en la abstención electoral.

La campaña llega a su fin. El músculo no descansa. Solo espera los resultados para gritar triunfo, o para reconocer que se deben llenar los huecos de una campaña que no dio resultados. Es una posta, la gran meta vendrá con las presidenciales. ¡Ay!, se me acabó la tinta.

manuel25f@yahoo.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Las elecciones
Entrada anterior

R.Dominicana-Más de ocho millones de electores concurrirán el domingo a las urnas para escoger a las autoridades municipales (crónica)

Siguiente entrada

Ausencia de lluvias y soleado con aumento de temperatura

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

El avión

Lodo y sangre

25 de mayo de 2025
Las medidas de coerción y los principios que rigen su aplicación

Acción de Inconstitucionalidad. ¿Procede cuando los tribunales constitucionales actúan como legislador positivo?

25 de mayo de 2025
El libro de las contradicciones

El remedio de El Salvador

24 de mayo de 2025
Giordano: En el Crisol

Nueva Ley de Expresión

24 de mayo de 2025
La difusión no consentida de videos lésbicos entre las comunicadoras Vitaly Sánchez y Jem Rodríguez y sus consecuencias

El caso Faride Raful y Milagros Germán; y las consecuencias de la difusión de los actos sexuales de funcionarios públicos

24 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Ausencia de lluvias y soleado con aumento de temperatura

Ausencia de lluvias y soleado con aumento de temperatura

Publicidad

(+) VISTAS

Politólogo Daniel Pou defiende las candidaturas independientes

Politólogo Daniel Pou defiende las candidaturas independientes

23 de febrero de 2025

Náufragos (A Propósito Del Coronavirus)

7 de marzo de 2020
El libro de las contradicciones

Un hombre bueno (6)

5 de octubre de 2024
El proveedor de software Avast pagará $16.5 millones de dólares por comprometer la privacidad de los consumidores

No muerdas el anzuelo de las estafas de phishing

7 de septiembre de 2024

P. Rico-Coronavirus/Salud informa de cinco muertes adicionales

3 de mayo de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus