sábado, mayo 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

La vía del diálogo

Orión Mejía - A rajatabla por Orión Mejía - A rajatabla
7 de junio de 2024
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
El libro de las contradicciones
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A rajatabla

La oposición política incurriría en un error si no participa en los debates en torno al paquete de reformas que propone el gobierno, porque, como se dice en términos jurídicos, le van a declarar el defecto por falta de concluir, así como la inadmisibilidad de sus planteamientos, por abandono.

Al término de una reunión del presidente Luis Abinader con su gabinete ampliado, el vocero de la presidencia adelantó que el gobierno se propone aprobar 12 reformas, incluida la fiscal, para lo cual dispone de mayoría absoluta en el Congreso.

La ausencia no es la mejor opción que tendrían Fuerza del Pueblo (FP) y Partido de la Liberación (PLD), aunque se admite que presentes o no en los foros de debates, esas reformas serian refrendadas por las cámaras legislativa, incluida una anunciada modificación a la Constitución de la República.

La reforma tributaria es un mandato de la ley que instituyó la Estrategia Nacional de Desarrollo (END), pero también un asunto imperativo para nivelar las finanzas públicas y afrontar el crónico déficit fiscal, por lo que no sería prudente que FP y PLD permitan que le pronuncien un fallo por falta de conclusiones.

El Consejo Económico y Social (CES) sería el escenario ideal para abordar las reformas fiscal, seguridad social y Código Laboral, sobre las cuales el liderazgo político tendría mucho que aportar, al igual que el empresariado y las centrales sindicales, aunque no estaría mal un cara a cara entre el Presidente, Leonel y Danilo.

La Vía Electa, como se dice en derecho, debe ser en primer término el diálogo entre el gobierno e instituciones con calidades para representar a los diversos sectores de la sociedad, en condiciones de igualdad y transparencia, por lo que no seria prudente adelantar la escogencia de las calles como ámbito para dirimir contradicciones.

Sería un error del gobierno si desde temprano comienza a exhibir los músculos o fortaleza obtenidos como resultados de las elecciones, porque obligaría a la oposición a escoger el escenario que antes usó el hoy partido oficial: la Plaza de la Bandera, por lo que lo aconsejable exhibir la mano de seda.

En un no deseable escenario dialogante con ausencia de la oposición política, el alto empresariado tendría control de las decisiones que se adopten, porque su contraparte serian dirigentes sindicales sin mando ni representación y organizaciones gremiales con escasa influencia, por lo que las decisiones que se acuerden tendrían anemia de legitimidad.

Este es el momento de actuar con cabeza fría aunque arda el corazón, por una la nación que no merece que se acentué una crisis en cierne matizada por un entorno externo difícil, por lo que la oposición debería elegir en primera instancia el diálogo, en representación de la población.

orion_mejia@hotmail.com

(El autor es abogado y periodista residente en República Dominicana).

Etiquetas: La vía del diálogo
Entrada anterior

Trasladan a la sede de la Policía Nacional a involucrado en asalto sucursal Banco Popular

Siguiente entrada

La Policía mata a supuesto delincuente en La Victoria

Orión Mejía - A rajatabla

Orión Mejía - A rajatabla

Relacionado...Entradas

¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Seis millones de personas sin servicios de salud, icuánta deshumanización!

16 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

El accionar económico de SENASA debe ser investigado

13 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

La palabra como escudo de protección, muralla de derechos

13 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

13 de mayo de 2025
Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

13 de mayo de 2025
Siguiente entrada
La Policía se incauta de 28 armas de fuego en Santiago

La Policía mata a supuesto delincuente en La Victoria

Publicidad

(+) VISTAS

Presidente Abinader destaca el buen estado de la economía dominicana

RD acogerá varios eventos internacionales entre 2025 y 2026

7 de abril de 2025

Primer lote de 50.000 tratamientos de hidroxicloroquina llegará este viernes y el sábado

2 de abril de 2020

Gobierno siembra más de 2.100 árboles en conmemoración del Día Mundial del Agua

1 de abril de 2023

Departamento de Salud de Puerto Rico reporta 11 muertes por Covid-19 y 507 hospitalizados

29 de abril de 2021

Alofoke lanza la cerveza República La Tuya

12 de octubre de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus