viernes, mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

La soledad del poder

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
1 de noviembre de 2024
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
El Discurso….
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

El silencio y la soledad del poder es una realidad. Cuando un presidente no va más allá de los cuatro años, en cualquier momento siente que lo están abandonando.

Por eso, casi todos los presidente dominicanos ocultaron sus deseos de retirarse, por temor a que sus seguidores le abandonaran. La estela de los nuevos partidistas es seguir en el poder al precio que sea.

El presidente Luis Abinader fue sincero y habló con claridad, en el sentido de que no se va a reelegir. No incluyó el tema del continuismo en la reforma electoral, aunque ese era el deseo no oculto de su grupo particular.

Le quedan casi cuatro años para gobernar, sin tener encima el compromiso electoral. Desde luego es jefe de la tendencia perremeista que está en el poder, y su apoyo será vital para escoger al próximo candidato presidencial.

Esta selección se hará en breve, aunque no sea de modo oficial y público. En el PRM, todos los posibles precandidatos deben darse un baño de pueblo. No son conocidos en todo el territorio nacional, y necesitan una campaña de dos años para florecer.

Tomando en cuenta que primero serán precandidaturas, es de seguro que los aspirantes comenzarán los trabajos tendenciados antes de dos años. Solo hay dos tendencias poderosas en el partido oficial, la del presidente Abinader, y la de Hipólito Mejía.

Se descarta un candidato unitario, porque ello sería producto de que un grupo ha vencido al otro. Por lo menos tres o cuatro precandidatos se lanzarán de pesca, a pesar de que saben que el elegido será un hombre de Abinader o una mujer del sector Hipólito.

El sector de Hipólito respaldará a la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, salvo que se produzca una sorpresa, el sector Abinader parece todavía no definido, aunque podría optar por algún funcionario con cierta popularidad.

Sin posibilidades de reelegirse habrá que ver los grados de subordinación que logrará el presidente de sus seguidores, en especial en una etapa donde se necesita casi un año para trabajar las primarias.

Ojalá y los precandidatos sigan el ejemplo del presidente que decidió no reelegirse, cuando tenía posibilidades para ello. Queda en el tapete que hubiera pasado de triunfar la reforma fiscal. Después de una baja de popularidad y una derrota política, no era el momento de guardar los aperos de guerra.

No hay todavía una respuesta válida de lo que llevó al presidente a renunciar una segunda reelección, ya que para muchos era el as en la manga de la reforma constitucional. Esperemos que desde el oficialismo sopesen el desprendimiento y no se vayan a una guerra por levantar una candidatura para las venideras elecciones.

manuel25f@yahoo.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: La soledad del poder
Entrada anterior

Lluvias continuarán este fin de semana

Siguiente entrada

Llevan a la Justicia a un grupo de motoristas acusados de tráfico de indocumentados

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Seis millones de personas sin servicios de salud, icuánta deshumanización!

16 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

El accionar económico de SENASA debe ser investigado

13 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

La palabra como escudo de protección, muralla de derechos

13 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

13 de mayo de 2025
Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

13 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Llevan a la Justicia a un grupo de motoristas acusados de tráfico de indocumentados

Llevan a la Justicia a un grupo de motoristas acusados de tráfico de indocumentados

Publicidad

(+) VISTAS

ONAMET mantiene vigentes alertas y avisos meteorológicos, seguirán las lluvias

8 de abril de 2023

Deportaciones hacia Haití y denuncias contra República Dominicana

24 de noviembre de 2022

Hospital IMG primer centro de tercer nivel de RD certificado por acreditadora de EEUU

12 de diciembre de 2022

Candidatos y excandidatos del PRSC, BIS, PLR y Juntos Podemos apoyan a Gonzalo

5 de mayo de 2020
Helicóptero en que viajaba el presidente de Irán ejecuta aterrizaje forzoso

Helicóptero en que viajaba el presidente de Irán ejecuta aterrizaje forzoso

19 de mayo de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus