domingo, mayo 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

La revolución

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
24 de abril de 2023
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

Los fundamentos que dieron paso a la revolución de abril tienen que ser buscados en el golpe de Estado, la violación de las normas democráticas, la utilización vergonzosa de la iglesia en la actividad partidista y el resurgimiento de las fuerzas trujillistas, con nuevas caras e intereses.

El Golpe de Estado a Juan Bosch, aún sin ser sometido a un análisis histórico profundo sobre causas y consecuencias, lanzó al país a la búsqueda del retorno a la democracia, utilizando los medios que la coyuntura dictara.

La revolución del 1965 fue una muestra clara y tajante de que los dominicanos constituyen un conglomerado rebelde y luchador, que a pesar de que en su historia han conocido los gobiernos dictatoriales y las intervenciones extranjeras, nunca doblaron las rodillas ni bajaron la cabeza.

La democracia fue y sigue siendo una quimera inalcanzable para los dominicanos. En el siglo pasado se vivió más en dictaduras que en libertad. Más de 50 años fueron gobernados por Rafael L. Trujillo y Joaquín Balaguer.

La revolución de abril fue una explosión popular, que planteaba el retorno a la constitucional sin elecciones. No se pudo lograr. En lo político y en lo militar la revolución no logró el triunfo, no se pudo retornar a un régimen democrático, y mucho menos al respeto constitucional. La revolución quedó como pieza de anaquel de una biblioteca de la historia reciente.

Sin embargo, el pueblo en armas dejó bien claro que a pesar de los sacrificios, la sangre y los muertos, aquí no se permitirá la barbarie, el atropello, las violaciones al orden democrático y el desconocimiento del derecho a la vida.

El principal escollo para el triunfo revolucionario fue la intervención militar norteamericana. El fraccionamiento del ejército presagiaba una larga guerra civil, donde la correlación de fuerzas favorecía al pueblo en armas. Las botas norteamericanas cambiaron el panorama, y aseguraron la victoria de los que ya estaban derrotados.

Los planteamientos centrales de la revolución todavía están por cumplir. Las circunstancias son distintas, y las soluciones también. Sigue siendo un anhelo perdido en el tiempo el surgimiento de un régimen democrático, donde todos tengan el derecho al estudio, a la salud, a una vida decente. Llegamos al final del camino, y ahora hay que abrir nuevas trochas para conquistar la cúspide de la montaña. ¡Ay!, se me acabó la tinta.

manuel25f@yahoo.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: La revolución
Entrada anterior

Haití-Crimen: Más de una docena de presuntos bandidos linchados, Puerto Príncipe nuevamente bajo alta tensión

Siguiente entrada

JCE aprueba voto y escrutinio manual para las elecciones de 2024

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

El libro de las contradicciones

El remedio de El Salvador

24 de mayo de 2025
Giordano: En el Crisol

Nueva Ley de Expresión

24 de mayo de 2025
La difusión no consentida de videos lésbicos entre las comunicadoras Vitaly Sánchez y Jem Rodríguez y sus consecuencias

El caso Faride Raful y Milagros Germán; y las consecuencias de la difusión de los actos sexuales de funcionarios públicos

24 de mayo de 2025
El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
Siguiente entrada

JCE aprueba voto y escrutinio manual para las elecciones de 2024

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Condenado a 20 años de prisión por traficar 102 kilogramos de cocaína

28 de septiembre de 2020

Un policía muere y otro resulta herido tras ser embestidos por un vehículo cerca del Capitolio de EE.UU.

2 de abril de 2021

Cámara de Santo Domingo y Superintendencia de Bancos firman acuerdo para intercambio de información

13 de febrero de 2022

Julio Rodríguez sigue mejorando con el bate

10 de mayo de 2022
Más de 340 mil abonados siguen sin electricidad en Puerto Rico, gobierno reiniciará labores

Más de 340 mil abonados siguen sin electricidad en Puerto Rico, gobierno reiniciará labores

15 de agosto de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus