martes, mayo 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

La reflexión del Presidente Abinader, fortalecimiento ético de la Administración Pública

Redacción por Redacción
21 de octubre de 2024
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
La reflexión del Presidente Abinader, fortalecimiento ético de la Administración Pública
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Por Allen Antonio Peña García

Por definición, la ética supone ser la rama de la filosofía que estudia el comportamiento correcto o incorrecto del ser humano en sociedad, en función de los principios de moralidad y las costumbres de cada colectivo social en particular.

Importantes filósofos y autores a lo largo de la historia de la humanidad han atribuido distintas concepciones y trasfondos a este termómetro del buen comportamiento humano.

Analizando los postulados de Aristóteles (384 a.C.-322 a.C.) sabemos que este infundió en la escuela peripatética, que la ética se vincula directamente con la eudaimonia, que no es más que la búsqueda de la felicidad, y que la misma se centra en el desarrollo de virtudes, las cuales deben acogerse como hábitos conducentes a una vida plena (Ética a Nicómaco). Aproximadamente 23 siglos más tarde, Friedrich Nietzsche (1844-1900), amparado en su concepto del -Übermensch- o superhombre, establece que la ética, más que responder a un conglomerado de principios y normas morales absolutas, responde a un constructo cultural que fluctúa sobre la base de ciertos intereses de grupos específicos.

En la Europa actual, Adela Cortina, destacada filósofa española que dedica sus esfuerzos intelectuales al estudio de la ética, la define como el estudio de las normas y valores que rigen el comportamiento humano, y que, más allá que circunscribirse a lo correcto y lo incorrecto, persigue el fomento de una convivencia armoniosa sobre la base del necesario diálogo para la construcción de una cultura ética, justa y solidaria que satisfaga las necesidades de las sociedades contemporáneas, amparada dicha cultura ética en el respeto de los derechos humanos y la justicia social.

Hoy en día en la República Dominicana, especialmente en lo que a la administración pública respecta, son evidentes los esfuerzos que desarrolla la actual gestión de gobierno para fomentar una cultura de ética en los avatares de la administración pública, no solo mediante la puesta a disposición del pueblo de las herramientas de transparencia y fiscalización que prevén los instrumentos legales destinados por el ordenamiento jurídico dominicano a estos fines, tales como las Oficinas de Acceso a la Información (OAI), los portales web de transparencia de las instituciones públicas o las declaraciones juradas de patrimonio que deben presentar los funcionarios públicos, electos y designados, antes y después del manejo de fondos públicos, sino también mediante el empoderamiento de la sociedad dominicana, verbigracia la apertura de sesiones para vistas públicas en el Congreso Nacional del pasado 17 de octubre del 2024, donde el pueblo, en cumplimiento de su rol de observador permanente y como elemento esencial del Estado, sobre quien reposa la soberanía popular, pudieron mostrar sin reparo sus posiciones sobre el proyecto de reforma fiscal intentado por el Ejecutivo.

La madurez política del presidente Abinader, al ordenar el retiro de propuesta de reforma fiscal del Congreso Nacional, muestra su fuerte compromiso social asumido como administrador de la cosa pública, y sobre todo, de administrarla escuchando al pueblo, quien mediante el pago de impuestos le permite al Estado financiar el gasto público, invertir en infraestructura, salud, educación, seguridad y llevar a cabo actividades que estimulan la economía y, por ende, genera crecimiento económico.

(El autor es abogado residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Entrada anterior

Israel lanza una amplia oleada de ataques aéreos contra Beirut

Siguiente entrada

Presidente de CUED posesiona a Mario Pizarro como gerente general interino de Edeeste

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Periodismo, diarismo, censura implacable, profesionalización e innovación

27 de mayo de 2025
¿Quién asesinó a Paula?

La debacle que se avecina

26 de mayo de 2025
La difusión no consentida de videos lésbicos entre las comunicadoras Vitaly Sánchez y Jem Rodríguez y sus consecuencias

La inclusión de decenas de miembros de manera irregular e ilegítima en el CDP

26 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

No a los detractores de la Ministro Faride Raful

26 de mayo de 2025
El Discurso….

Regulación y deportación

26 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Presidente de CUED posesiona a Mario Pizarro como gerente general interino de Edeeste

Presidente de CUED posesiona a Mario Pizarro como gerente general interino de Edeeste

Publicidad

(+) VISTAS

Inauguran los Juegos Paralímpicos de Invierno de Beijing 2022

4 de marzo de 2022
El Discurso….

Antes del discurso

14 de agosto de 2024

EE.UU. impone nuevas sanciones contra la Policía cubana y La Habana expresa su «enérgico» rechazo

30 de julio de 2021

Proconsumidor recurrirá sentencia de la Suprema Corte de Justicia

9 de agosto de 2021

Toma posesión el nuevo pleno de jueces del Tribunal Superior Electoral

30 de julio de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus