miércoles, mayo 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

¿Jabón o queso?

Orión Mejía - A rajatabla por Orión Mejía - A rajatabla
2 de octubre de 2021
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A rajatabla

En mi cuenta de Twiter escribí: “El debate público se degrada cuando desde el gobierno creen posible mercadear jabón como si fuera queso y desde la oposición que es el queso el que sabe a jabón”. Lo que quise decir es que el debate se atascó.

El litoral oficial y el bando oposicionista pelean en medio de una humareda por ellos mismos creada que no permite ver el horizonte ni de un lado ni del otro, aunque ambos creen que logran asentar el criterio de que el jabón es queso o que el queso sabe a jabón.

Los destellos de claridad que traspasan esa cortina de humo provienen del Banco Central que sustenta sus informes sobre desempeño y perspectiva de la economía en base a encuestas y estadísticas fiables corroboradas por organismos internacionales de fiscalización y calificación.

Palacio y oposición parecen no aquilatar las consecuencias políticas, económicas y sociales que derivarían de un previsible fracaso del mentado Dialogo Político, abierto bajo la cobija del Consejo Económico y Social (CES), escenario donde se consensuaría un paquete de reformas estructurales sugeridas por el Poder Ejecutivo.

Las urgencias coyunturales, aun derivadas de ese portafolio de proyectos estructurales e institucionales, afloran como metástasis en la anatomía económica y social, con tanto ímpetus que requieren en forma simultanea de calmantes y cirugías.

Inflación inflada por un sector externo que se torna agresivo en términos de precios y provisión de materias primas y productos terminados, agravado por prácticas desleales de comercio y empresarial a nivel local, se erige como un reto que requiere abordaje urgente y combinado de gobierno y oposición.

La crisis del subsector eléctrico no resiste sustentación en el ministerio de las excusas o en injusta distribución de culpas, sino en diseño y aplicación de programas que incrementen la oferta y reduzcan los efectos oligopólicos de empresas generadoras.

Con toda razón, el presidente Luis Abinader ha definido a los apagones como una vergüenza nacional, sin importar si ese mal data de una década o de un siglo, o si la culpa es de San Miguel o Lucifer. La población desea solución, no excusas.

La presentación del proyecto de Presupuesto Nacional del Estado- 2021 dibuja un sector externo de la economía con características complejas, que incidiría muy negativamente sobre los principales indicadores económicos nacionales, especialmente por el lado de precios y de endeudamiento.

Como lo advertí al principio, para superar los difíciles momentos post pandémicos, se requiere que gobierno y oposición rompan el círculo vicioso del queso y el jabón y se aboquen a cumplir con el mandato histórico de participar en la solución de los problemas sin levantar frustrantes humaredas que no dejan ver la luz del sol.

orion_mejia@hotmail.com

(El autor es abogado y periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: DialogoGobiernoOposiciónTranque
Entrada anterior

Salud Pública notifica seis muertes por Covid-19

Siguiente entrada

Abinader y Pedro Martínez dan picazo para complejo educativo y deportivo

Orión Mejía - A rajatabla

Orión Mejía - A rajatabla

Relacionado...Entradas

El poder de la oración

Habilidad emocional

20 de mayo de 2025
El Discurso….

Desempleo atormentador

20 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
¿Quién asesinó a Paula?

Teoría sintética de la humanidad

19 de mayo de 2025
Las medidas de coerción y los principios que rigen su aplicación

Deberes de los accionantes en inconstitucionalidad: claridad y especificidad en la exposición de los vicios alegados

18 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Abinader y Pedro Martínez dan picazo para complejo educativo y deportivo

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Fuertes aguaceros asociados a vaguada sobre el país, restricciones en las costas

27 de agosto de 2023

Funcionarios supervisarán trabajos en Manzanillo

10 de agosto de 2022
Putin explica cómo sería la respuesta rusa a los países que suministran armas de largo alcance a Kiev

Putin explica cómo sería la respuesta rusa a los países que suministran armas de largo alcance a Kiev

5 de junio de 2024

Condenan a 30 años de cárcel a dos acusados de torturar a adolescentes en Guachupita

11 de febrero de 2023
Luis Abinader: El PRM es la mejor herramienta para enfrentar los desafíos del futuro

Luis Abinader: El PRM es la mejor herramienta para enfrentar los desafíos del futuro

1 de febrero de 2025
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus