domingo, mayo 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia

Israel probó con éxito dos fármacos que curan el COVID-19

Redacción por Redacción
16 de febrero de 2021
en Ciencia, Salud
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Redacción (Israel21c).- Mientras Israel es líder mundial en lo referido a la vacunación de su población contra el COVID-19, dos medicamentos desarrollados en el país parecen ser claves para curar a los pacientes de coronavirus de todo el mundo.

El primero de elllos es el fármaco inhalable experimental Souras creado en el Centro Médico Sourasky (Ichilov) de Tel Aviv, que curó a 30 enfermos (de moderados a graves) que lo recibieron en un ensayo clínico de fase I.

Desarrollado durante el último semestre en el nosocomio, el EXOCD24 detiene la “tormenta de citocinas”, que es cuando el sistema inmunológico se sale de control y comienza a atacar las células sanas.

Esto ocurre en los pulmones del entre el 5 y el 7 por ciento de los pacientes con COVID-19.

“Hasta hoy, el remedio se probó con gran éxito en 30 pacientes graves. En 29, la condición médica mejoró en dos o tres días y la mayoría de ellos fue dada de alta en entre tres y cinco días. El restante también se recuperó pero tardó un poco más”, informó el hospital.

La doctora Shiran Shapira, directora del laboratorio del profesor Nadir Arber -que investiga la proteína CD24 desde hace más de 20 años, indicó que “el medicamento está basado en exosomas (vesículas) que se liberan de la membrana celular y se usan para la comunicación intercelular. Nosotros enriquecemos los exosomas con proteína 24CD, que se expresa en la superficie de la célula y tiene un papel conocido e importante en la regulación del sistema inmunológico”.

La científica añadió que la preparación se administra por inhalación una vez al día, durante unos minutos y por el término de cinco días. Además, explicó que el tratamiento experimental tiene dos características únicas: inhibir la secreción excesiva de citocina y su administración directa a los pulmones.

En ese sentido, remarcó que tras su aplicación no hay los efectos secundarios sistémicos que pueden causar otros remedios inyectables u orales.

“Incluso si las vacunas cumplen su función y si no se produjeran nuevas mutaciones, de una forma u otra, el coronavirus seguirá con nosotros. Con este fin, desarrollado un fármaco único, el EXO-CD24”, afirmó Nadir Arber, director del Centro de Prevención Integrada del Cáncer del Sourasky.

El investigador añadió que el remedio se puede producir de manera rápida y eficiente y a un costo muy bajo en todas las instalaciones farmacéuticas de Israel “y en poco tiempo en el mundo”.

A su turno, el profesor Ronni Gamzu, director ejecutivo del centro médico, manifestó que los resultados de Arber durante de la primera fase fueron excelentes y “nos dieron toda la confianza en el método que ha estado investigando en esta institución durante muchos años. Yo personalmente lo ayudé a conseguir más aprobaciones del Ministerio de Salud para realizar más investigaciones”.​

Allocetra restaura el sistema inmunológico

En otro orden, días atrás la empresa farmacéutica Enlivex Therapeutics informó acerca de resultados positivos de un ensayo clínico multicéntrico de fase II de su medicamento experimental de inmunoterapia Allocetra, que fue aplicado a pacientes graves y críticos con COVID-19.

En octubre informamos que cinco pacientes en terapia intensiva habían sido dados de alta del Centro Médico de la Universidad Hadassah en Jerusalén después del tratamiento con ese fármaco.

En total, nueve pacientes graves y siete en estado crítico fueron tratados con Allocetra en el ensayo clínico de fase II. 14 se recuperaron y fueron dados de alta del hospital después de un promedio de entre tres y cinco días.

La idea inicial era que el ensayo de fase II inscribiera a 24 pacientes, pero según dijo Enlivex, la prueba fue completada de forma temprana “en apoyo de las presentaciones regulatorias aceleradas anticipadas de los datos positivos de seguridad y eficacia del ensayo”.

En total, 19 de los 21 pacientes del ensayo con Allocetra se recuperaron y fueron dados de alta del hospital después de estar internados hasta un máximo de seis días.

La mayoría de los pacientes tenía factores de riesgo preexistentes como el sexo masculino, obesidad e hipertensión.

“Los resultados que vimos en los 12 pacientes con COVID-19 tratados hasta la fecha con Allocetra son para emocionarse”, afirmó el profesor Vernon van Heerden, jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos Generales de Hadassah e investigador principal de los ensayos clínicos.

El científico indicó que los pacientes de fase II que fueron dados de alta se encuentran sanos. Y añadió: “Consideramos que estos resultados convincentes demostraron la seguridad y eficacia de Allocetra en los pacientes críticos y se destaca el potencial del producto de Enlivex para beneficiar a enfermos complejos con COVID-19, así como a otros que sufren tormentas de citocinas y disfunciones de órganos en diversas indicaciones clínicas”.

El remedio está basado en la investigación del director médico y científico de Enlivex, el doctor Dror Mevorach, jefe de medicina interna y de una de las salas de coronavirus de Hadassah.

Mevorach manifestó que Allocetra, que actúa restaurando el equilibrio del sistema inmunológico, puede tener utilidad como un tratamiento seguro y eficaz “más allá de la mutación específica del coronavirus que afectó a los pacientes, y en diferentes indicaciones clínicas de alta mortalidad y potencialmente mortales con altas necesidades médicas no cubiertas”.

Etiquetas: COVID-19curanFármacosIsrael
Entrada anterior

Participación Ciudadana designa nueva directora ejecutiva

Siguiente entrada

Crece escándalo en Perú por vacunación irregular de 487 funcionarios

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Los ‘nuggets’ y las patatas fritas causan depresión y afectan a la salud mental

Los ‘nuggets’ y las patatas fritas causan depresión y afectan a la salud mental

24 de mayo de 2025
Reportan fallos masivos en el funcionamiento de la red social X

Reportan fallos masivos en el funcionamiento de la red social X

24 de mayo de 2025
Las bebidas energéticas podrían elevar el riesgo de cáncer de sangre

Las bebidas energéticas podrían elevar el riesgo de cáncer de sangre

23 de mayo de 2025
Presidente Abinader reconoce a médicos forenses por labor en tragedia del Jet Set

Presidente Abinader reconoce a médicos forenses por labor en tragedia del Jet Set

23 de mayo de 2025
Exmédico de la Casa Blanca revela un sombrío pronóstico de cáncer de Biden

Exmédico de la Casa Blanca revela un sombrío pronóstico de cáncer de Biden

21 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Crece escándalo en Perú por vacunación irregular de 487 funcionarios

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

JCE emitirá boletines con resultados desde las 8:30 de la noche

5 de julio de 2020

Canciller exhorta unir esfuerzos para enfrentar crisis y reabrir economías

3 de junio de 2020

Inmigración podría reabrir peticiones de visas H-1B denegadas bajo tres memorandos de políticas rescindidos

12 de marzo de 2021
Onda tropical continuará provocando algunos aguaceros

Onda tropical continuará provocando algunos aguaceros

2 de agosto de 2024

Fuerzas Armadas refuerzan operaciones de envío de ayuda humanitaria a Haití

18 de agosto de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus