miércoles, mayo 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Inapa y Sur Futuro

Nélsido Herasme por Nélsido Herasme
13 de noviembre de 2020
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Un acercamiento muy provechoso e interesante para las comunidades, fue el que observamos recientemente en las redes sociales entre el director ejecutivo del Instituto de Aguas Potables y Alcantarillados, Wellington Arnaud y la presidenta de la Fundación Sur Futuro, Melba Segura, reunión ésta en la que acordaron de forma conjunta trabajar para beneficiar a las personas residentes en zonas rurales, remotas y vulnerables con la finalidad llevarles agua y proteger sus fuentes.

Hace un buen rato que vemos a Sur Futuro promover el desarrollo y bienestar social de las comunidades pobres de República Dominicana, en la búsqueda de reducir los altos niveles de pobreza, mientras la actual gestión del Inapa ha sorprendido al país con el levantamiento de todas las plantas de tratamientos y acueductos, muchos de ellos encontrados en condiciones deplorables, abandonados e inservibles.

Son muchos los ríos con que cuenta el país, pero resulta inconcebible que en muchos lugares se presencien escena de dolor para los comunitarios cuando se desperdicia agua, producto del abandono, averías y destrozos total de redes de aducción, mientras las familias de diferentes localidades sufren y claman por el preciado líquido, el que no llega a sus hogares muchas veces porque no cuentan con un acueducto y otras, por la desidia, e irresponsabilidad de pasadas y viejas administraciones.

En este sentido y en este momento soy de los que creen que tanto Wellington como doña Melba harían una muy buena mancuerna, la cual redundaría en progreso y bienestar de las colectividades más vulnerables del país.

Empoderar para romper con la marginalidad de las zonas de mayor nivel de vulnerabilidad, es el norte que a través de la promoción del desarrollo del capital social, natural y productivo, ejecuta Sur futuro, en cambio el Inapa, mediante la aplicación y ejecución de un plan busca, mediante acciones certeras en el terreno, rescatar todas las instalaciones acuíferas, bajo la jurisdicción institucional, para de esta manera lograr que el agua llegue a los hogares de las comunidades y contribuya a mejorar la calidad de vida de sus pobladores, aumentando la resiliencia de los comunitarios ante los efectos del cambio climático, así como apoyar la gestión sostenible del ambiente y los recursos naturales.

Etiquetas: futuroINAPAsur
Entrada anterior

Cesfront recupera 15 motocicletas robadas que intentaron sacar por la frontera

Siguiente entrada

Gobierno dispone de 800 millones de pesos para impulsar la producción de cacao

Nélsido Herasme

Nélsido Herasme

Relacionado...Entradas

Todos hemos llorado

El súper negocio de los medicamentos

28 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

¿Qué sucede en el «Plan Piloto»?

28 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Periodismo, diarismo, censura implacable, profesionalización e innovación

27 de mayo de 2025
¿Quién asesinó a Paula?

La debacle que se avecina

26 de mayo de 2025
La difusión no consentida de videos lésbicos entre las comunicadoras Vitaly Sánchez y Jem Rodríguez y sus consecuencias

La inclusión de decenas de miembros de manera irregular e ilegítima en el CDP

26 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Gobierno dispone de 800 millones de pesos para impulsar la producción de cacao

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

TSE autoriza votar a quienes estén en fila a las 5:00 de la tarde

4 de julio de 2020
Licey vence 6-2 al Escogido en el Quisqueya

Licey vence 6-2 al Escogido en el Quisqueya

11 de diciembre de 2024

Violencia racial

2 de junio de 2020
El Discurso….

Victoria y derrota

12 de junio de 2024

Aplazan para el miércoles conocimiento de coerción a policías implicados en muerte pastores

2 de abril de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus