sábado, mayo 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Impulsemos un Congreso Unicameral

Luis D. Santamaría por Luis D. Santamaría
9 de diciembre de 2020
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Mi observatorio

Un congreso unicameral sería parte del adecentamiento y  la  eliminación a las irritantes prebendas y beneficios económicos provenientes de los impuestos de los contribuyentes que van a engrosar el patrimonio  de  los señores  senadores y diputados en perjuicio de las grandes mayorías.

Con la unificación del Senado y la Cámara de Diputados en un solo bloque se reduciría la matrícula de representantes en ambos organismos legislativos, es decir solo serían elegidos 32 senadores e igual número de diputados en representación de todo el país,  lo que ahorraría miles de millones de pesos al Estado.

Entendidos en la materia han expresado que República Dominicana es un país con una extensión superficial de apenas 48,448 kilómetros cuadrados, con unos 11 millones de habitantes, un presupuesto de alrededor de 1,000 millones de pesos anuales y un PIB de alrededor de 90 mil billones de pesos y tenemos un congreso bicameral como si fuéramos una nación del primer mundo

Sostienen los analistas políticos que por ejemplo el Reino Unido tiene un PIB de 3,000 trillones de dólares; los Estados Unidos de América de 21,000 trillones de dólares; los Estados Unidos de México 1,300 trillones de dólares; Alemania 4,000 trillones de dólares; Brasil 2,000 trillones; y, Argentina 600,000 billones de dólares.

La diferencia de la República Dominicana con estos es que son países federados que por su tamaño geográfico, población y producción de bienes y servicios, entre otras variables que inciden en la organización política del país y en el número de sus legisladores.

En tanto, la Republica Dominicana aun cuando tenemos un gobierno unitario, se da el “lujo” de tener un congreso bicameral que otorga irritantes beneficios a sus legisladores, recursos provenientes de los contribuyentes, que muy bien podrían ser traspasados a la población.

Tenemos una Cámara Alta  (Senado) y una  Cámara Baja (Cámara de Diputados), pues heredamos una organización estatal propia de países federados como los referidos, algo que le queda grande a un país del tercer mundo como la República Dominicana.

La mayoría entiende que ha  llegado el momento de reconocer lo que somos. El que pretendamos ser una gran nación, por nuestros valores, el nivel de desarrollo institucional y humano, la fortaleza de nuestras instituciones y otros elementos para nuestra consolidación como país, el nuestro es un país pequeño.

Pero somos engreídos y nos gastamos un Congreso Nacional similar en tamaño a países tan grandes como los más desarrollados y más extensos del mundo que manejan presupuestos millonarios en favor de una irritante minoría.

Si queremos realizar una reingeniería estatal, que haga del gobierno de la nación algo funcional y adecuado a nuestros recursos, como pretende el presidente Luis Abinader, debemos reducir tanto el tamaño de nuestro congreso como su composición de dos cámaras a una, destinando los recursos excesivos que gastamos en nuestros senadores y diputados en educación, salud y vivienda.

El autor es periodista. Reside en Monte Plata.

Etiquetas: CongresoimpulsarUnicameral
Entrada anterior

Osiris Tejeda es reelegido presidente de Remo y Canotaje

Siguiente entrada

Día Internacional contra la Corrupción halla país en condiciones críticas

Luis D. Santamaría

Luis D. Santamaría

Relacionado...Entradas

El avión

Sopla:¡qué cuarteto!

17 de mayo de 2025
Giordano: En el Crisol

Nueva Ley de Expresión

17 de mayo de 2025
Nicolás Maduro desinstaló WhatsApp: ¿Por qué no hacemos lo mismo?

Congreso Mundial del Derecho: Una Cumbre Global para la Justicia e Innovación

17 de mayo de 2025
El Discurso….

Apertura y responsabilidad

17 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Seis millones de personas sin servicios de salud, icuánta deshumanización!

16 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Día Internacional contra la Corrupción halla país en condiciones críticas

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Abel Martínez resalta aportes de la diáspora dominicana durante la pandemia del Covid-19

28 de agosto de 2021

Asociación Dominicana de Cigarros y Tabaco, anuncia la celebración de «Dominican Cigar Fest»

24 de marzo de 2022

Félix Rodríguez presenta su nuevo tema «La Navidad y Yo»

2 de noviembre de 2023

Alianza País inicia en NY campaña de afiliación de nuevos simpatizantes

2 de abril de 2022
Presidente Abinader rendirá un discurso mañana por el Día de la Independencia Nacional

Dan a conocer la delegación oficial de EE.UU que asistirá a la toma de posesión de Luis Abinader

2 de agosto de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus