viernes, mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Generación amorfa

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
12 de junio de 2023
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

La inseguridad de las escuelas, donde por horas se conoce el amargo trago de la violencia, abre nuevas expectativas hacia el futuro socio-político del país.

La exclusión escolar es masiva. Va aumentando en forma preocupante la deserción escolar desde el sexto hasta el último año pre-universitario. Visto el panorama de la enseñanza, la sociedad va camino de los analfabetos integrales.

Siendo realista esto significa que estamos afianzando la sociedad de las élites. Los colegios, aún los de clase media, tiene un nivel de enseñanza superior a la escuela pública, y la deserción es mínima.

Esto refleja bien claro que seguirá ahondándose la miseria y la exclusión en esa gran masa desamparada que desde niños van a la escuela pública, sometida hoy a ser un cuadrilátero de boxeo y lucha libre.

Las estadísticas oficiales reseñan que en un año calendario se cometieron más de 120 mil actos de violencia y atropellos en las escuelas o su zona de influencia.

Además, la reseña de la prensa diaria da conocer todos los días desde la muerte de estudiantes en hechos que se involucra a profesores, hasta a un adolescente que le fuera amputada una mano por un pandillero.

La violencia que parte de los planteles, los crímenes y atracos callejeros, llevan a las familias a recluir en sus hogares a sus hijos, desde niños hasta adolescentes, convirtiéndolos en usuarios de las redes sociales, creando su mundo virtual. ¿Cuántos jóvenes tendrán oportunidad de votar por primera vez en las venideras elecciones?.

La juventud de votantes de hoy se atrae por la diversión cibernética, y no por el contacto personal. Desde la primera infancia los niños tienen su Tablet y se comunican con sus amigos de las redes, pero sin tener un verdadero contacto humano y presencial.

Esa masa de votantes menor de 25 años puede ser decisiva en futuras elecciones. De hecho va desplazando a la eterna mayoría silenciosa. Es un conglomerado amorfo, intangible, pero que no es silencioso y se expresa, en su lenguaje y el anonimato del seudónimo, contra las injusticias y los abusos.

Para ganar las elecciones presidenciales, los partidos tienen que ir a la comunidad digital. Una funda de comida no tendrá importancia, sino que se impondrá el mensaje sutil, sin profundidad, pero atrayente para que se produzca un clic mágico de los seguidores.

Que los partidos busquen desde ahora las estadísticas de población, y vean cuantos jóvenes entre 18 y 25 años tendrán derecho a voz y voto en las elecciones. Ese segmento está sacando de las decisiones a la mayoría silente, como los barrios marginados quitaron la hegemonía a la zona rural. ¡Ay!, se me acabó la tinta.

manuel25f@yahoo.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Generación amorfa
Entrada anterior

Fallece exprimer ministro italiano, Silvio Berlusconi

Siguiente entrada

Aduanas presenta en Europa ventajas para invertir en sector logístico dominicano

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Seis millones de personas sin servicios de salud, icuánta deshumanización!

16 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

El accionar económico de SENASA debe ser investigado

13 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

La palabra como escudo de protección, muralla de derechos

13 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

13 de mayo de 2025
Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

13 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Aduanas presenta en Europa ventajas para invertir en sector logístico dominicano

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Aumentarán consumo de pollo en las escuelas por excedente en la frontera

24 de septiembre de 2023
Abinader inaugura primera fase del puerto de cruceros de Cabo Rojo

Abinader inaugura primera fase del puerto de cruceros de Cabo Rojo

4 de enero de 2024

Presidente Luis Abinader anunciará desescalada en medidas y toque de queda

6 de julio de 2021

Joven diagnosticada a los 16 años de autismo comparte su historia junto a su madre a través de un libro

5 de abril de 2022

Hipólito Mejía no festejará sus 80 años por pandemia de COVID-19

19 de febrero de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus