sábado, mayo 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Fu, fo, ¡fua!…

Máximo Caminero por Máximo Caminero
21 de mayo de 2020
en Opiniones
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Aunque bien pudiese pensar cualquiera que esté título es un lenguaje de las polinesias o de otra de esas lenguas que para nosotros nos parecen “imposibles”, no es así, es una de las tantas y “extrañas” disonancias que tenemos los dominicanos para “comunicarnos”…

En este caso, “fu” (muy chino, por cierto) se utiliza acompañado de un suave movimiento de la mano extendida y se aplica hacia “algo” escurridizo, que nos llega sutil e intempestivamente…ya me halara las orejas Roberto Guzmán con estas “apreciaciones” mías.

Fua! Es “cualquier cosa” que pasa o sucede rápido. ¡Y Fo! También de repente, cuando un olor fétido…nos sorprende.

Bien, ya debidamente “ilustrados” en cuanto al fu, fo, fua, debo considerar agregar al “Fuí”, que no es aquello de que, “estuve o anduve allí”, sino más bien “aquel” lugar que muchas veces provoca la estridencia del fo! También muy utilizado el “fuí” cuando recibimos un golpe inesperado. De esos que nos saca alguna lágrima…

Como habrán notado, mis cinco gatos lectores, estas cuatro palabras no solo llevan en común la primera letra, sino que todas comulgan con: la velocidad, el tiempo y lo incierto. Ósea, que la fórmula de la relatividad (E=mc2) que en el 1905 propuso Albert Einstein, ya era, en Santo Domingo de uso común…hasta para un niño de cinco años.

¡Con un simple “Fu! ¡Fo! ¡Fua! Fuí! ya hubiese explicado los fenómenos de la contracción espacial, la dilatación del tiempo, la equivalencia entre masa y energía o la relatividad de la simultaneidad…

La velocidad de la luz, Trescientos mil kilómetros por segundos. Cualquier dominicano diría; “eso va como un fui”. Otro, menos soez, dirá, “eso paso, ¡fu!” y otro, más entusiasta, lo cantará con más estridencia, “Vite como iba esa vaina, fua!!”.

Los dominicanos tenemos, además del virus global, otra situación presente y me refiero a las elecciones presidenciales y congresuales. Estaban previstas para mayo, pero dada la pandemia fueron suspendidas para Julio. Es decir, el virus llego, ¡fu! y Fua! Movimos las elecciones.

Aplicamos la “dilatación del tiempo” con cierta “equivalencia” entre la masa (el pueblo) y la energía (el gobierno). La “relatividad” de la calma ha sido, hasta un punto, en franca “simultaneidad” aceptada por todos, lo cual no quita que pueda haber una “contracción” eventual si los que están, amparándose en la excusa del virus, Insinúan que, ¡fo! las condiciones “aun” no son las adecuadas.

Suerte la que han tenido, ya que los ánimos estaban caldeados momentos antes del desmadre viral. La conciencia del pueblo, fua! Se plantó en la plaza de las banderas cantando a sola voz, se van!!-

La relatividad, la contracción y la dilatación del tiempo les ha favorecido apostando al olvido y al miedo que ha causado esta pandemia. Hoy fungen como “héroes” intentando “tapar” el agujero negro (al que también Einstein aludía) que le han ocasionado al estado sus tantas y tantas piñatas y que últimamente, en el desalojo del barco, amenaza con Fua! Una “a la garata con puños”.

Son expertos en “distraer” la atención y de tapar un escándalo “con otro”. Odebrecht –reelección- división del partido…nos han hecho fu! ¡Fo! ¡Fua! Y este virus fue el fuí que les faltaba.

La “contracción espacial” que consiguieron al “dizque” dividirse, les ha permitido distraer la ingenuidad de su más cercano contrincante.

¿Cuál es el plan? Mantenerse como sea! ¡O fu! van pa’ la cárcel. La garantía de tan audaz plan está en la vicepresidencia. Participar divididos en la primera vuelta y en la segunda nos abrazamos y hasta “quizás” fua! Cambiamos al candidato…

E=mc2, ¿cuál es el concepto específico de esta ecuación? Dice que: la masa y la energía son la misma entidad física y…” pueden cambiarse entre sí”… además agrega que, contrario a lo que antes se pensaba, la energía de un cuerpo en reposo sí está disponible para la “conversión” a otras formas de energía…

Yo creo que hay muchos confundidos con este escrito que, de un fu, salta a un fua y termina en un fo…pero no, la realidad es que todos en esencia expresan lo mismo, todo es a’ según el tono y el momento, como diría Einstein…relativo. ¡Y ahora sí! ¡Me fui!… con el original, salud!. Mínimo Caminero.

(El autor es artista plástico dominicano residente en West Palm Beach).

massmaximo@hotmail.com

Etiquetas: DisonanciasDominicanos
Entrada anterior

El actor de ‘Baskets’, Hagen Mills, se suicida tras el presunto intento de matar a su novia a tiros

Siguiente entrada

Los casos confirmados de coronavirus suman 13,657 y 448 fallecidos

Máximo Caminero

Máximo Caminero

Relacionado...Entradas

¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Seis millones de personas sin servicios de salud, icuánta deshumanización!

16 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

El accionar económico de SENASA debe ser investigado

13 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

La palabra como escudo de protección, muralla de derechos

13 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

13 de mayo de 2025
Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

13 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Los casos confirmados de coronavirus suman 13,657 y 448 fallecidos

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

China difunde su propuesta de solución de la crisis ucraniana

24 de febrero de 2023

Denuncian el gobierno mantiene en el limbo a miles de dominicanos «desnacionalizados»

22 de septiembre de 2022

«Tienes arte», el estreno de Beangel junto a Leoni Torres

25 de abril de 2020

Debacle es un sustantivo femenino que debe ser antecedido por el artículo «la»

22 de abril de 2020

Apresan a cuatro hombres por armas y drogas en Constanza

16 de septiembre de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus