martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Puerto Rico

Fondos de FEMA para organizaciones sin fines de lucro fortalecen poblaciones desventajadas

Redacción por Redacción
30 de septiembre de 2024
en Puerto Rico
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Fondos de FEMA para organizaciones sin fines de lucro fortalecen poblaciones desventajadas
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Guaynabo (Puerto Rico).- La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) informó que asignó cerca de 438.000 dólares a tres organizaciones sin fines de lucro dedicadas a la revitalización de comunidades y al apoyo de personas en situaciones de desventaja social.

La inversión fue destinada a restaurar la infraestructura de estas organizaciones tras el paso del huracán María.

«Estas reconstrucciones representan una luz de esperanza para muchas personas que dependen de los servicios que brindan estas organizaciones. La obligación de fondos ayuda a restablecer espacios donde se ofrece un apoyo clave para el desarrollo emocional y económico de estas familias», dijo José G. Baquero, coordinador federal de Recuperación por Desastre.

FEMA asignó cerca de 228.000 dólares a la Corporación para el Desarrollo Económico de Trujillo Alto (CDETA) para reparar la égida Aires del Manantial, un proyecto residencial para personas de 62 años o más con bajos ingresos. El edificio fue construido para el 2016 en el barrio Cuevas de Trujillo Alto mediante un esfuerzo conjunto de los sectores público y privado. Consta de diez pisos con capacidad para 120 unidades de vivienda y espacios de estacionamiento.

«CDETA ha jugado un papel fundamental en apoyar a adultos mayores y personas con discapacidades, facilitándoles el acceso a viviendas seguras y asequibles. Nuestra organización está atenta a las necesidades de estas poblaciones vulnerables, adaptando nuestros proyectos para que puedan vivir con autonomía», expresó la directora ejecutiva del CDETA, Nilda H. Díaz.

El proyecto de construcción incluyó diferentes reparaciones estructurales, como la sustitución de paneles en las paredes, la verja metálica del balcón y trabajos en los baños, la cocina y la sala. La agencia incluyó cerca de $28,000 en fondos de mitigación para fortalecer la égida y reducir los riesgos de eventos futuros.

Para los residentes, contar con un edificio reparado elevó la calidad de vida en la comunidad.

«El impacto positivo en sus vidas es evidente en los proyectos habitacionales que hemos implementado», explicó Díaz.

Enfrentar los efectos de un desastre se complica cuando las personas no tienen donde pasar la noche. Este es uno de los problemas sociales que atiende el Hogar Fortaleza del Caído, organización que recibió sobre 115.000 dólares de FEMA para reparar el edificio residencial Casa Elda, un albergue para mujeres sin hogar, víctimas de violencia de género y pacientes de VIH/SIDA.

«Los servicios ofrecidos a las personas que viven con VIH/SIDA han transformado de manera significativa sus vidas. Durante las emergencias, los participantes lograron acceder a servicios esenciales como alimentación, enfermería, albergue y cuidado diurno», indicó la directora ejecutiva del hogar, Angélica Segarra.

Agregó que «este enfoque proactivo permite identificar y gestionar posibles complicaciones antes de que se conviertan en problemas graves».

Segarra subrayó que el cuidado para estos pacientes va más allá de la atención médica y la alimentación: también se enfocan en su bienestar emocional, ya que vivir con VIH/SIDA puede generar sentimientos de aislamiento, miedo y ansiedad.

El hogar ya cuenta con varias reparaciones: techos y paredes de cemento, ventanas de vidrio, escaleras de madera, conexiones eléctricas y la instalación de luminarias. Esta obra también incluyó sobre sobre $16,000 para obras de mitigación de riesgos.

Asimismo, FEMA asignó cerca de 95.000 a la Asociación Pro-Bienestar de la Familia Comerieña, una organización de base social que atiende primordialmente el problema de la deserción escolar de jóvenes. Con esta asignación se repararon los techos de los tres edificios; la partida incluyó cerca de $25.000 en fondos de mitigación para canalizar la lluvia, atender las filtraciones y proteger los equipos eléctricos ante cambios de voltaje.

«Cuando los fondos de FEMA llegaron pudimos reparar los edificios y ahora los techos no son de aluminio sino de concreto. Los salones retornaron a como eran antes del huracán», manifestó la directora Alma E. Martínez.

FEMA ha asignado cerca de 34.000 millones de dólares para más de 11.000 proyectos tras el paso del huracán María. De este total, sobre $1.400 millones en fondos para más de 1.100 proyectos de obra permanente atenderán reparaciones para instalaciones para organizaciones sin fines de lucro en toda la isla.

Etiquetas: A organizaciones sin fines de lucroFEMA otorga
Entrada anterior

Después…

Siguiente entrada

Cesfront y el Ejército decomisan 310,000 unidades de cigarrillos en Loma de Cabrera

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

12 de mayo de 2025
P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

9 de mayo de 2025
Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

8 de mayo de 2025
Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

7 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Cesfront y el Ejército decomisan 310,000 unidades de cigarrillos en Loma de Cabrera

Cesfront y el Ejército decomisan 310,000 unidades de cigarrillos en Loma de Cabrera

Publicidad

(+) VISTAS

¿Es un traslado al CF lo mejor para Oneil Cruz? Analicémoslo

¿Es un traslado al CF lo mejor para Oneil Cruz? Analicémoslo

29 de agosto de 2024

Desmantelan laboratorio clandestino de fabricación bebidas alcohólicas

26 de mayo de 2020
Collado dice cumbre de ONU Turismo en el país confirma liderazgo de RD

Collado dice cumbre de ONU Turismo en el país confirma liderazgo de RD

3 de octubre de 2024

Ministerio de Salud reporta siete muertes por Covid-19 y 998 nuevos contagios

26 de junio de 2021

Policía Nacional detiene a “Chupi Chupi” con más de 180 porciones de drogas en La Romana

7 de noviembre de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus