sábado, mayo 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

EU y RD

Narciso Isa Conde por Narciso Isa Conde
22 de noviembre de 2020
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El presidente Abinader “no la puso en China”, sino en Washington; más cerca, pero “pior”. Como otros “mandatarios” del “patio”, aceptó imposiciones de la Casa Blanca en una actitud, que más propia de presidentes republicanos, les cuadran bien a gobernadores de colonias. Ya Pompeo y el subsecretario Hemisférico de EE. UU. le habían dado las instrucciones pertinentes cuando se entrevistaron con él y el canciller Roberto Álvarez en agosto pasado, a raíz de la ceremonia de traspaso de mando.

EE. UU. exigió el veto a Huawei, al 5G chino y a todo lo relacionado con conectividad, tecnología digital de punta, comunicación y sistemas electrónicos. Revocación de acuerdos concertados con INDOTEL. Ingreso al grupo anti chino (que conforman 50 países subordinados a EE. UU.) Bajo perfil comercial y nada de inversiones en energías, puertos aeropuertos y “áreas de seguridad”.

El énfasis mayor se puso en el 5G, en el que China le lleva ventajas al decadente Coloso del Norte, porque la superioridad en esa nueva tecnología implica monopolio para controlarla, poder de decisión para imponer las normas de propiedad intelectual, primacía en la cadena de suministros y en procesos de automatización y robotización de la industria, sistemas de comunicación y energéticos, y transporte.

Abundan mentiras. Se esgrime la seguridad de la región desde la nefasta consideración de “patio trasero de EE. UU”.

Se habla de una soberanía inexistente aquí y en países latino-caribeños re-colonizados e intervenidos por esa superpotencia. Se emplea un concepto de soberanía que le permite a EE. UU. solo defender la propia, en tanto útil para abusar, sobreexplotar, saquear, invadir y dominar. Y, para colmo de tergiversación y desvergüenza, se afirma que se está ejerciendo una soberanía inexistente aceptando órdenes del imperio; mientras lo que realmente se defiende es la supremacía y recolonización neoliberal gringa, amenazadas por la creciente rebeldía de los pueblos y la multipolaridad mundial.

Ahora vino el subsecretario de Estado de Crecimiento, Energía y Medio Ambiente, Keith Krach, que junto a la embajadora Bernstein, forzaron al Gobierno a aterrizar la imposición y ratificar lo convenido con sus jefes, como prólogo de lo que significarán las APP y las ventas de activos estatales.

Es vergonzoso que un país intervenido varias veces por el Pentágono, saqueado por corporaciones norteamericanas, sometido por ellas y gobiernos lacayos a una peligrosa degradación ambiental, empobrecido y plagado de penurias a consecuencia de neoliberalismo “made in USA”, sea humillado de esa manera con el beneplácito del nuevo gobierno perremeista-abinaderista, que al parecer no tiene límites en extremar la abyección.

narsoisaconde@gmail.com

(El autor es dirigente político residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: abinaderluisSumiso
Entrada anterior

Banreservas instala estaciones de carga Evergo para vehículos eléctricos

Siguiente entrada

Jorge Mera anuncia descontaminación de ríos Ozama e Isabela

Narciso Isa Conde

Narciso Isa Conde

Relacionado...Entradas

¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Seis millones de personas sin servicios de salud, icuánta deshumanización!

16 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

El accionar económico de SENASA debe ser investigado

13 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

La palabra como escudo de protección, muralla de derechos

13 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

13 de mayo de 2025
Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

13 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Jorge Mera anuncia descontaminación de ríos Ozama e Isabela

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Museo de Historia Natural acondiciona espacios para personas con autismo el primer martes de cada mes

1 de julio de 2023

¿El futuro?: sin señales, ni metas

9 de junio de 2020
Hospitalizan a cantante peruana Susana Baca por estado delicado

Hospitalizan a cantante peruana Susana Baca por estado delicado

17 de febrero de 2024
El Papa Francisco de alta médica tras 38 días en el hospital

El Papa Francisco de alta médica tras 38 días en el hospital

23 de marzo de 2025

Canciller dominicano reitera la ONU debe concretizar una fuerza multinacional en apoyo a la policía de Haití

21 de diciembre de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus