jueves, mayo 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia

Entre la espada y la pared. ¿Cómo ayudar a los adolescentes con las redes sociales?

Redacción por Redacción
25 de julio de 2023
en Ciencia, Salud
Tiempo de lectura: 5 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Ann Arbor, Michigan.- A raíz del aviso del Cirujano General de los Estados Unidos, expertos ofrecen consejos para familias de adolescentes y preadolescentes.

Un aviso reciente del Cirujano General de los Estados Unidos, Vivek Murthy, M.D., analiza la compleja interacción entre el uso de las redes sociales entre los jóvenes y la salud mental.

Expertos de Michigan Medicine están de acuerdo en que los jóvenes son particularmente vulnerables.

El cerebro adolescente

Como resultado, “no es sorprendente saber que los adolescentes están mucho en las pantallas y en línea”, dijo Emily Bilek, Ph.D., ABPP, ABPP, profesora clínica asociada en psiquiatría.

En 2022, el 95% de los adolescentes informaron tener un teléfono móvil y casi todos los adolescentes informaron tener un móvil a los 13 años. La mayoría de los adolescentes usan YouTube, TikTok, Instagram y / o Snapchat diariamente y el 46% de los adolescentes dicen que usan Internet “casi constantemente”.

Al mismo tiempo, los problemas de salud mental de los adolescentes están en aumento. Un estudio nacional reciente de estudiantes de secundaria encontró un aumento en los síntomas de depresión, incluida la consideración de intentar suicidarse, hacer un plan de suicidio o intentar suicidarse.

Este aumento simultáneo, documentado en otros estudios, ha alimentado la preocupación de que el uso de las redes sociales se haya combinado con otros factores para impulsar un fuerte aumento en los problemas de salud mental en los adolescentes.

¿Qué influye en la salud mental y el uso de las redes sociales?

Pero, de hecho, dijo Bilek, “debemos recordar que la mayoría de los estudios no son causales, lo que significa que no pueden decirnos si las redes sociales son lo que provocó un cambio en la salud mental”.

Incluso sin estudios de causa y efecto, la investigación ha sugerido tres factores que se correlacionan con la relación entre las redes sociales y los resultados de salud mental:

. Edad de acceso: los jóvenes que informan haber obtenido acceso o poseer un móvil antes tienen peores puntajes en las escalas estándar de salud mental

. Cantidad de uso: en adolescentes más jóvenes (11-15) un mayor uso de las redes sociales puede ser peor para la salud mental, pero en adolescentes mayores (16+) algún uso parece útil para la salud mental

. Género: el impacto de las redes sociales en la salud mental suele ser peor para las niñas

Pros y contras de las redes sociales

Cuando se trata de redes sociales, no todo son malas noticias.

Los jóvenes pueden formar amistades en línea o un sentido de pertenencia en una comunidad en línea, lo que puede ayudarlos a sentirse “comprendidos, apoyados y que su identidad importa”, dijo Bilek.

La inmensidad de las redes sociales también puede fomentar la creatividad, ya que cada posible interés, pasatiempo u oficio tiene una comunidad en línea. Los canales de redes sociales, particularmente YouTube, alberga contenido educativo de alta calidad que puede ser una herramienta de estudio enriquecedora.

Sin embargo, no todos los espacios son seguros y de apoyo en Internet. Los adolescentes pueden enfrentar la exposición a contenido dañino, personas peligrosas, problemas de privacidad o acoso cibernético.

“Es realmente importante hablar sobre la seguridad en Internet con los niños para decirles cómo manejar uno de estos problemas cuando surja”, dijo Bilek.

“Pueden sentir mucha desesperación y la resolución de problemas se va por la ventana, por lo que sentir que siempre pueden acudir a un cuidador en quien confían será una protección en situaciones aterradoras o peligrosas”.

Consejos de adolescentes

Un estudio reciente de Michigan Medicine preguntó a jóvenes entre 14 a 24 años en los Estados Unidos sobre cómo perciben y regulan su propio uso de las redes sociales y qué consejos darían a otros de su edad y menores. El estudio se realizó a través del mensaje de texto basado en el programa de MyVoice y se descubrió que los jóvenes estaban muy conscientes de los impactos mentales que las redes sociales podrían tener.

“Realmente queríamos obtener una perspectiva de los propios jóvenes, para entender cómo se sienten acerca de su propio uso de las redes sociales y qué consejos les darían a sus compañeros”, dijo Jane Harness, D.O., una profesora clínica asistente en psiquiatría que dirigió el estudio cuando estaba haciendo un entrenamiento avanzado en la U-M.

Algunos consejos ofrecidos por los jóvenes coincidieron con normas profesionales que incluyen:

. Evita interactuar con personas que no conoces en línea

. Silenciar cuentas negativas

. Usar recordatorios en la aplicación del tiempo dedicado a la aplicación en un día

. Sé amable en línea

. No te olvides de la vida real

Los jóvenes en el estudio también ofrecieron consejos adicionales a sus compañeros que las normas profesionales no cubrían:

. Evita basar tu valor en “me gusta” o comentarios

. Haz tu propia investigación porque no todo lo presentado como un hecho es cierto

. Recuerda el uso generalizado de aplicaciones de edición de fotos

. Toma descansos de las redes sociales o elimina la aplicación o la cuenta cuando lo necesites

Normas prácticas, hábitos saludables

Aunque se necesitan más datos para comprender completamente cómo el uso de las redes sociales afecta los resultados de salud mental en los adolescentes, “la precaución y la moderación son beneficiosas independientemente”, dijo Bilek.

Puede ser difícil de implementar al principio, pero tener una conversación abierta con los hijos y modelar un buen comportamiento es un buen punto.

Entabla una conversación sobre la creación de un plan de medios familiares. “Puedes comenzar con una humilde pregunta o curiosidad con tu hijo sobre esto porque muchos de ellos tendrán más conciencia de sí mismos de lo que tú podrías darte cuenta”, dijo Quigley.

“Los jóvenes realmente aprenden de sus familias sobre el uso de las redes sociales. Modele el uso saludable de las redes sociales manteniendo el tiempo en familia libre de pantallas y aprendan juntos sobre la configuración y las herramientas de las aplicaciones”. Dijo Harness.

“No hay una cantidad perfecta de tiempo en las redes sociales para todas las personas. Piense en sus valores, lo que es correcto para usted, su familia y para su hijo, y con suerte tome algunas decisiones que sean sostenibles para usted y la familia”, concluyó Bilek.

Recursos:

Si usted o alguien con quien se encuentra tiene una emergencia psiquiátrica potencialmente mortal, llame al 911.

Para crisis de salud mental y preocupaciones urgentes, marque 988 para la Línea Nacional de Suicidio y Crisis: https://988lifeline.org/

Para obtener información útil, visite la lista de recursos de salud mental del Departamento de Psiquiatría de la U-M.

Instrucciones paso a paso para establecer límites positivos en Instagram, TikTok y YouTube

Crear o actualizar su plan multimedia familiar

Technosapiens: investigación reciente explicada por un psicólogo que estudia la relación entre las redes sociales y la salud de los medios en los jóvenes.

Guía de datos para las familias de la American Academy of Child & Adolescent Psychiatry

El sitio web para padres de la Academia Americana de Pediatría

Los niños y las pantallas

Departamento de Medicina de Psiquiatría de la Universidad de Michigan

Hospital Pediátrico C.S. Mott

Escrito por Patricia DeLacey de Michigan Medicine, adaptado al español por Juan Ochoa de Michigan News.

Etiquetas: adolescentesayudaredes sociales
Entrada anterior

Lo necesario, lo posible, …

Siguiente entrada

Piden 18 meses de prisión preventiva para cuatro personas vinculadas a más de 98 kilos de cocaína

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Exmédico de la Casa Blanca revela un sombrío pronóstico de cáncer de Biden

Exmédico de la Casa Blanca revela un sombrío pronóstico de cáncer de Biden

21 de mayo de 2025
Borrador automático

El IDAC inaugura un radar meteorológico en la loma Isabel de Torres

19 de mayo de 2025
La fruta estrella que se debe incluir en la dieta diaria para una buena salud

La fruta estrella que se debe incluir en la dieta diaria para una buena salud

13 de mayo de 2025
Una rara mutación genética otorga una increíble ventaja a ciertas personas: ¿de qué se trata?

Una rara mutación genética otorga una increíble ventaja a ciertas personas: ¿de qué se trata?

13 de mayo de 2025
Las técnicas de detección temprana del cáncer que quizá no conocías

Las técnicas de detección temprana del cáncer que quizá no conocías

12 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Piden 18 meses de prisión preventiva para cuatro personas vinculadas a más de 98 kilos de cocaína

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Precio del oro registra su máximo desde el año 2012 en mercados internacionales

14 de abril de 2020

Cancillería logra retorno de 600 dominicanos varados en el exterior

6 de abril de 2020

Francisco Javier García será el coordinar de campaña de Abel Martínez

26 de octubre de 2022

Iberoamérica acuerda fortalecer el sistema regional de comercio a través de la colaboración no discriminatoria

27 de enero de 2023

Comisión Bicameral de congresistas conocerá este lunes presupuesto

25 de octubre de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus