lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Engañando a las mipymes

Nelson Encarnación por Nelson Encarnación
6 de septiembre de 2023
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Visión global

Desde hace unos años las diferentes administraciones del Estado se han empeñado en adoptar políticas encaminadas a darles participación a las micro, pequeñas y medianas empresas, creándoles nichos de oportunidades para su acceso a las compras que realizan los entes públicos.

Lo han hecho apartando un porcentaje de las compras para que la competencia por la mejor oferta se dé entre iguales, en atención a que resultaría imposible que una mipyme pueda enfrentarse a una grande, por ejemplo, en una comparación de precio.

El resultado de esas políticas estatales ha sido el incremento impresionante registrado en un sector de la economía nacional que antes ni siquiera era evaluado como parte de las relaciones con la Administración.

Actualmente son decenas de miles de mipymes que transan con el Estado a través de una diversa modalidad de oportunidades, y se benefician—o deberían beneficiarse—del porcentaje que la ley acuerda para ellas, un elevado número gerenciadas por mujeres y madres solteras que mantienen sus familias a través de esas negociaciones lícitas.

En la administración pasada se le dio categoría de Viceministerio al sector y se agregó el término a Industria y Comercio, donde se implementaron medidas que han sido fortalecidas en la actual gestión.

Sin embargo, mediante maniobras de difícil control, muchas grandes empresas han creado incontables mipymes que montan una competencia desleal al sector al que, de manera justa, no pertenecen.

Para que se entienda la envergadura, digamos que la gran empresa «A» le vende a precio competitivo a la mipyme «B», de modo que esta tenga margen para ofertar un precio de competencia al comprador estatal.

Pero de repente A decide crear una o varias mipymes con las cuales también participar en una comparación de precios, lo que automáticamente, saca de competencia a B.

Es lo que ocurre desde hace un tiempo, echando por el piso la vocación distributiva del pastel en la adquisición de bienes y servicios que procura el Gobierno como política dirigida a hacer más horizontales las oportunidades y, por consiguiente, los beneficios que se derivan de operaciones comerciales con la administración pública.

Sabemos que es engorroso frenar esta práctica desleal que inclusive se presta para hacer dumping, y buscar que se respete lo que legalmente corresponde a un sector de por sí precarizado. Pero algo se debe hacer.

Nelsonencar10@gmail.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Engañando a las mipymes
Entrada anterior

«Buena Vida», el tour de Gian Marco y Diego Torres llega en noviembre a Estados Unidos.

Siguiente entrada

La ONAMET pronostica elevadas temperaturas, aguaceros y tronadas hacia el noroeste y zonas cercanas

Nelson Encarnación

Nelson Encarnación

Relacionado...Entradas

¿Quién asesinó a Paula?

Teoría sintética de la humanidad

19 de mayo de 2025
Las medidas de coerción y los principios que rigen su aplicación

Deberes de los accionantes en inconstitucionalidad: claridad y especificidad en la exposición de los vicios alegados

18 de mayo de 2025
El libro de las contradicciones

El aporte del sector monetario

18 de mayo de 2025
El avión

Sopla:¡qué cuarteto!

17 de mayo de 2025
Giordano: En el Crisol

Nueva Ley de Expresión

17 de mayo de 2025
Siguiente entrada

La ONAMET pronostica elevadas temperaturas, aguaceros y tronadas hacia el noroeste y zonas cercanas

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

En alerta 26 provincias y miles siguen sin servicio de agua y electricidad

17 de agosto de 2021
Gobierno inaugura instalación deportiva y policial en Santo Domingo

Gobierno inaugura instalación deportiva y policial en Santo Domingo

7 de junio de 2024

Organizaciones rechazan “vergonzoso y odioso muro» con la República de Haití

4 de mayo de 2021

FEJUS califica de irresponsable posición de SNS sobre muertes de 34 niños en Maternidad de Los Mina

18 de abril de 2023

Berenice Reynoso afirma equipo de investigadores sigue trabajando 24 horas en el Caso Coral

1 de mayo de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus