martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

El escenario de Luis Abinader

Nelson Encarnación por Nelson Encarnación
7 de junio de 2023
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Visión global

El presidente Luis Abinader ha adelantado que a más tardar el 17 de agosto definirá cuál será su papel en las elecciones del próximo 2024, decisión que de antemano puede adelantarse que será buscar la reelección.

En todo caso, el mandatario solo tiene dos opciones al respecto: busca la reelección o deja el campo libre al Partido Revolucionario Moderno para decantarse por otro candidato.

Cuando Luis habla del 17 de agosto lo hace basado en lo que establece el artículo 46 de la Ley de Partidos, la 33-18, en su párrafo II:

«Sí los partidos deciden escoger a sus candidatos y candidatas a cargo de elección popular mediante la modalidad de primarias, lo harán a más tardar el primer domingo del mes de octubre del año preelectoral, y para las demás modalidades lo harán a más tardar el último domingo del mismo mes…».

El 17 de agosto marca justamente 45 días antes del primer domingo de octubre (el día 1), lo que significa que si la principal carta del PRM va a esperar hasta la fecha fatal es porque tiene la determinación de buscar la renovación de su mandato en las elecciones de mayo del próximo año.

Si la decisión fuese contraria, la lógica indica que debería dejar el camino libre para que su partido empezara temprano la proyección de una figura de relevo.

Ahora, partiendo de la presente realidad nacional, cabe destacar que no existe ninguna razón objetiva para que Abinader desista de buscar la reelección.

En primer lugar, está constitucionalmente habilitado para emprender ese camino; segundo, tiene una valoración positiva de su gestión en el seno de la población, y en cuanto a la proyección de intención de voto, es un elemento que se le presenta con una probabilidad importante.

Si usted quiere, de las decenas de mediciones que se han hecho en el último año, tome la menos favorable para Luis, y en todo caso su situación electoral es privilegiada para competir con una buena posibilidad de salir airoso.

En definitiva, el comportamiento de los políticos no configura la entrega aun en circunstancias adversas, pues todavía así algunos se aferran a la posibilidad de un milagro que no existe en la lucha política.

El caso del presidente Abinader está distante de una situación similar, y más bien su posicionamiento le incentiva a postularse nuevamente.

En resumen, no dudemos que, si Luis espera el último día para anunciar su decisión, esta no será otra que dejar en manos del electorado la renovación del contrato presidencial o se lo cancela mediante el voto. Creo que lo demás no cabe en la presente coyuntura electoral.

nelsonencar10@gmail.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: El escenario de Luis Abinader
Entrada anterior

P. Rico-Grupos multisectoriales se unen contra nuevos aumentos a la luz y piden a la JSF reducir más el pago a los bonistas de la AEE

Siguiente entrada

Vaguada y onda tropical inducirán aguaceros, se mantienen avisos y alertas

Nelson Encarnación

Nelson Encarnación

Relacionado...Entradas

El poder de la oración

Habilidad emocional

20 de mayo de 2025
El Discurso….

Desempleo atormentador

20 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
¿Quién asesinó a Paula?

Teoría sintética de la humanidad

19 de mayo de 2025
Las medidas de coerción y los principios que rigen su aplicación

Deberes de los accionantes en inconstitucionalidad: claridad y especificidad en la exposición de los vicios alegados

18 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Vaguada y onda tropical inducirán aguaceros, se mantienen avisos y alertas

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Presidente Abinader participa en picazo de construcción de tres torres de seguridad

11 de octubre de 2020

Salud Pública notifica 234 nuevos casos Covid-19 y ninguna defunción

4 de septiembre de 2022

Delegación del Gobierno venezolano llega a México para participar en diálogo con las oposiciones

25 de septiembre de 2021
DGA y AMCHAMDR buscan socios logísticos en World Trade Center Miami

DGA y AMCHAMDR buscan socios logísticos en World Trade Center Miami

2 de febrero de 2024

Policía apresa dos hombres por estafar con más de 300 mil pesos vía redes sociales

16 de diciembre de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus