martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

El coraje

Máximo Caminero por Máximo Caminero
16 de enero de 2025
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
El poder de la oración
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La fuerza, el valor, la entereza de luchar aun cuando la vida se torne «seria»… ¿Cuándo la vida ha dejado de ser seria? Posiblemente no lo fue en nuestros primeros años de infancia, aunque tuvimos que aprender a identificar los peligros, a veces a base de latigazos.

Los instintos se van manifestando y poco a poco vamos aprendiendo a «evitar» lo dañino o doloroso.

Nuestros padres andaban detrás de nosotros para evitar los daños, pero aun así, no dejamos de tener «el coraje» de seguir adelante, intentando quitarnos «esa molestia» que, sin entender, nos seguía…

Cuando llegamos a los 16, ya queríamos tomar al mundo y comenzamos a «sacudirnos» ese lazo maternal que tanto nos ha «fastidiado»; ¡ya somos hombres y mujeres! Dispuestos a «asumir» los riesgos y todos los desmadres que se nos presenten…

Y así, nos tiramos del precipicio y en la caída vamos recibiendo rasguños y heridas que, independientemente de nuestros padres, ricos o pobres, recibiremos.

Por ahí anda el amor, las relaciones, los estudios, los trabajos y todos los dramas que estos traerán sin la ayuda de papá o mamá.

Nuestra personalidad se va definiendo y terminamos siendo «buenos o malos». Indiferentes o solidarios. Pendejos o guapos…

Siempre habrá alguien superior e inferior a nosotros. Siempre existirá uno o varios más exitosos o desgraciados. Siempre habrá quien crezca espiritualmente más elevado y de ese es de quien más deberíamos aprender.

Con todas las situaciones nombradas que nos llegaran, se harán más llevaderas y aprenderemos a vivir «mejor» todos los infiernos que nos toquen. Ya sean económicos, insólitos, sentimentales y demás chochadas que brinda este oficio «de existir».

El coraje ya no se medirá por quién salta del árbol más alto al río. O de quien se tiró más mujeres o arriesgó más para hacer dinero. El coraje será de quien se tomó las cosas duras con temple y serenidad.

El coraje será de quien aprendió a vencer la incertidumbre y vive de acuerdo a sus deseos y no a «las razones» que la sociedad exige.

El coraje es de quien está haciendo lo que quiere y no lo que «los otros» quieran. El que ha asumido sus pesares y convive de sus virtudes, así no le dé para el pan de cada día.

El que ve la vida como los otros no la ven. Y alcanza a ver el final del camino, sabiendo que es el mismo de todos. Sin llegar, ya se ha hecho y contestado todas las preguntas que suelen hacerse los que llegan, cuando llegan…

De todo aquello que llamamos coraje, el único válido y real es aquel al que siempre temimos, la miseria; por eso dejamos de vivir intentando no encontrarla cuando en verdad el coraje es sinónimo de ella.

Perderle el miedo a la vida es vivir. Pocos entenderán esto y muchos se opondrán, como siempre se opusieron a conocer «el fondo» del precipicio, sin saber que el coraje, mientras más bajo llega, más alto se eleva. ¡Salud!. Mínimo Corajero.

massmaximo@hotmail.com

(El autor es artista plástico dominicano residente en West Palm Beach, EEUU).

Etiquetas: El coraje
Entrada anterior

Escogido se coloca a un paso de la final

Siguiente entrada

Permanecen condiciones de pocas lluvias

Máximo Caminero

Máximo Caminero

Relacionado...Entradas

¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
¿Quién asesinó a Paula?

Teoría sintética de la humanidad

19 de mayo de 2025
Las medidas de coerción y los principios que rigen su aplicación

Deberes de los accionantes en inconstitucionalidad: claridad y especificidad en la exposición de los vicios alegados

18 de mayo de 2025
El libro de las contradicciones

El aporte del sector monetario

18 de mayo de 2025
El avión

Sopla:¡qué cuarteto!

17 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Permanecen condiciones de pocas lluvias

Permanecen condiciones de pocas lluvias

Publicidad

(+) VISTAS

Presidente de la DNCD se disculpa con Trajano Santana tras incursión de agentes en la fundación que preside

5 de diciembre de 2023

Desaparecerán diez funciones de Windows 10 cuando actualices al 11

31 de julio de 2021
Gobierno acuerda repatriar hasta 10,000 migrantes por semana

Gobierno acuerda repatriar hasta 10,000 migrantes por semana

2 de octubre de 2024

La “Reina de las naranjas” de Túnez

13 de enero de 2022

Colombia reconoce su «corresponsabilidad» en magnicidio del presidente de Haití y ofrece una salida

27 de marzo de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus