jueves, mayo 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Educación y progreso

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
10 de junio de 2022
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

El pleno desarrollo de la escuela, es la mejor seguridad que se puede tener de que la sociedad dominicana avanzará Si castramos la modernidad, el respeto y el resurgimiento de la luz de la enseñanza, poco se logrará en la lucha contra la violencia.

Es que todo tipo de violencia, dentro de la atormentada sociedad dominicana, se tiene que enmarcar en la falta de educación y en las acciones atropellantes que genera la marginalidad. Las aulas están ahora abiertas, por lo que es posible corregir los entuertos.

A un paso corto para terminar el presente año escolar queda en el ambiente lo traumático que ha transcurrido. Desde violencia desmedida entre estudiantes, agresión a profesores, y al cerrar la pagina, un estudiante que intranquiliza a una maestra con un machete.

Llevando a un plano de concertación entre el Ministerio de Educación y la Asociación Dominicana de Profesores se debe tender la bandera del dialogo y la concertación. Hay que dejar atrás los enfrentamientos insensatos, la alocada lucha por mejoría salarial y comenzar a trabajar con seriedad.

No perdamos el rumbo, la desaparición del núcleo básico de la sociedad, que es la familia, convierte en un papel que a pocas importa la superación, la formación hogareña, pensar en el futuro y tratar de mejorar en base al trabajo y la honradez.

El ciclo cerrado del difícil camino que conduce al delito marcha por las deficiencias de la educación, de un modelo que no satisface necesidades elementales, que no está dirigido a educar al joven para que pueda desempeñar cualquier empleo técnico, o pasar con buen tino a las universidades.

Estamos todos preocupados por el futuro del país, pero es hora de ir poniendo columnas que eleven la enseñanza pública, que saquen del abandono, y que por métodos científicos sea posible corregir la deserción escolar. Hoy es una de las realidades más dolorosas. Los miles de estudiantes que todos los años abandonan las aulas.

A partir de que un niño, o un adolescente abandona la escuela, comienza a caer sobre él la guillotina de la definitiva exclusión social, mientras se abren las puertas de la delincuencia. Sin formación académica, sin posibilidades de conseguir un trabajo decente, el único camino que tiene el joven descarriado es la delincuencia.

Muchos se atormentan por los crímenes y los atracos cuando llenan la primera página de los periódicos, pero son indiferentes ante el panorama de la escuela dominicana. Nunca podrá darse el progreso en una sociedad, si su generación de relevo desde niño lleva la estampa de la frustración.

Busquemos realidades concretas en torno a cómo atajar la violencia: Revisar las fallas del sistema educativo podría ser un buen paso inicial. Sin educación es imposible el progreso, y conseguir la paz. ¡Ay!, se me acabó la tinta.

manuel25f@yahoo.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Dominicanaeducaciónprogresorepública
Entrada anterior

Soneros dominicanos se unen a «Esto Es Merengue»

Siguiente entrada

Director de la Policía realiza cambios en DICRIM, Recursos Humanos y 9 direcciones

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

El accionar económico de SENASA debe ser investigado

13 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

La palabra como escudo de protección, muralla de derechos

13 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

13 de mayo de 2025
Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

13 de mayo de 2025
El poder de la oración

Vacío existencial

12 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Director de la Policía realiza cambios en DICRIM, Recursos Humanos y 9 direcciones

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Los cambios vienen

31 de agosto de 2021

Policía Nacional captura a tres por asalto a mensajero en Higüey

12 de marzo de 2021

Aparataje Distribution refuerza sus vínculos con la introducción de Max Escobar como estratega de marketing

16 de junio de 2023
El sencillo hábito que puede ayudar a retrasar el envejecimiento

El sencillo hábito que puede ayudar a retrasar el envejecimiento

18 de marzo de 2025

Pierluisi coloca la primera piedra del inicio de la construcción del nuevo centro de salud de Vieques

15 de noviembre de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus