jueves, mayo 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Déjenlo morir tranquilo

Orión Mejía - A rajatabla por Orión Mejía - A rajatabla
11 de enero de 2025
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
El libro de las contradicciones
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A rajatabla

José Pepe Mujica, guerrillero, estadista, humanista y filósofo uruguayo, ha revelado que el cáncer de esófago detectado en 2024 se extendió al hígado, por lo que decidió descontinuar el tratamiento oncológico, porque “me estoy muriendo”, “déjenme partir en paz”, “el guerrero tiene derecho a su descanso”.

La previsible muerte de Mujica revelaría el enojo de Dios por el desprecio que el género humano ha dispensado al ejemplo de amor, solidaridad, humildad, dignidad, justicia y honradez que conllevó el sacrificio de la crucifixión.

Egoísmo, corrupción y ambición desmedida que hoy desborda a la humanidad impiden descubrir que Pepe, junto a Nelson Mandela son los nuevos apóstoles que el Altísimo envió a este mundo convulso para predicar sobre la buena nueva del advenimiento de la auténtica justicia social.

Sin llegar a declararse ateo, Mujica se define como un objeto en el juego de las moléculas, y confiesa que sentiría mucha satisfacción si al morir lograra comprobar que existe una divinidad al otro lado de la vida, lo que seguramente se cumplirá porque ha vivido en la digna humildad que Dios manda.

Cuando creyó necesario desalojar mercaderes del templo, Pepe tomó las armas para convertirse en guerrillero contra la injusticia, sin aspirar a la intrepidez de Fidel ni al simbolismo del adusto rostro del Che. Simplemente creyó cumplir con su deber de pelear en defensa del amor y de la vida.

Sus 13 años en la ergástula de la dictadura militar nunca fueron archivados en gabinetes de odio o rencor, sino como sustento ideológico para emprender desde la presidencia de Uruguay una gestión humanística de promoción de la justicia social en libertad, con lo que logró reducir la pobreza de un 34% a un 11%.

Del presidente más humilde del mundo, debería decirse que quizás, no sea un ser de este mundo, sino “un animal de galaxia” que forma parte “de una historia que tiene que ver con el curso de la Vía Láctea” porque su doctrina y praxis, lo revelan como un hombre excepcional cuya poltrona ideológica se anida en su humilde morada junto a su compañera Lucia Topolansky.

Ahora que Pepe Mujica confiesa que se está muriendo y ha pedido que lo dejen morir tranquilo, me apresuro reverenciarlo antes de su partida porque debemos expresar imperecedera gratitud por una vida dedicada en cuerpo y alma al servicio de la humanidad.

Si sobrevivimos a Pepe Mujica tendremos oportunidad de referirnos a su vida. Lucha y enseñanza, y al orgullo que todo buen hombre o mujer siente por compartir vida con un ser humano tan cercano a la justicia que predicó el hijo del hombre. Por ahora déjenlo morir tranquilo.

orion_mejia@hotmail.com

(El autor es abogado y periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Déjenlo morir tranquilo
Entrada anterior

¿Mover a Elly de posición? Llegada de Lux altera el cuadro interior de Rojos

Siguiente entrada

Por qué el incendio de California se propagó tan rápidamente

Orión Mejía - A rajatabla

Orión Mejía - A rajatabla

Relacionado...Entradas

El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
El poder de la oración

Habilidad emocional

20 de mayo de 2025
El Discurso….

Desempleo atormentador

20 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Por qué el incendio de California se propagó tan rápidamente

Por qué el incendio de California se propagó tan rápidamente

Publicidad

(+) VISTAS

¿Pérdida de velocidad? Durán lanzó fuego tras jugada brillante de Mellizos

¿Pérdida de velocidad? Durán lanzó fuego tras jugada brillante de Mellizos

29 de mayo de 2024

Abinader pondera labor de los trabajadores de la enfermería en el país

12 de mayo de 2023
Un Cueto imbateable y tórrida ofensiva conducen triunfo sobre Estrellas

Un Cueto imbateable y tórrida ofensiva conducen triunfo sobre Estrellas

5 de enero de 2025

Fiscalía apelará decisión favorece a imputada por homicidio de Patricia Ascuasiati

13 de diciembre de 2022

Twitter activa la monetización de contenidos

29 de abril de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus