domingo, mayo 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Control de delincuencia

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
25 de agosto de 2020
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

Una de las luchas más difíciles que tienen los dominicanos por delante, es como reducir la delincuencia. Es un monstruo que cobra fuerzas a diario y el cual se torna en ocasiones imposible de controlar.

Una de las torpezas es buscar los correctivos únicamente por medios violentos o con el encerramiento, obviando las coordenadas sociales que en su factor primigenio es la punta de lanza de la delincuencia callejera.

Enfrentar este mal social conlleva políticas multisectoriales que van desde la educación, mejorar la situación económica de las barriadas, enfrentar los embarazos de las adolescentes, mejor distribución de las riquezas y una política de pleno empleo.

Con este andamiaje en marcha, entonces se comienza con la acción policial deteniendo a los delincuentes y sometiéndolos a la justicia. En su función, los uniformados tienen que actuar con rectitud, y en ocasiones con puño de hierro.

Sin embargo, se tiene que instruir a los integrantes de la fuerza pública en torno al componente social de la delincuencia, y sobre todo, que junto con el tiro, deben ejecutar una labor de prevención, sobre todo en las barriadas miserables.

Es de esos barrios sometidos a la miseria de donde salen los delincuentes y las pandillas de las calles. Si no hay una reingeniería sobre la exclusión social, la delincuencia no podrá ser cortada de un tajo.

Hay un punto en el cual los juristas no se ponen de acuerdo y es en torno al endurecimiento de las penas. Unos consideran que el crimen bajará si hay condenas mayores, que superen los 30 años, o cadena perpetua.

Para otros no se trata de penas mayores, sino de que el régimen carcelario cumpla a cabalidad con sus obligaciones, y el tiempo del castigo sea un ente de regeneración, para que los reos puedan retornar a la sociedad al cumplir su pena.

Las dos posiciones pueden ser estudiadas a fondo, sin embargo, lo fundamental es que haya una justicia más justa, imparcial, objetiva, que trabaje con la acumulación de las pruebas y no por los prejuicios, con los ojos vendados y la balanza de la equidad en las manos.

La sociedad necesita cambios que sean trascendentales. La delincuencia no se puede ver como un ente apartado del devenir de nuestra historia. Tiene que ser enfrentada con medidas puntales inmediatas.

Esas acciones irían desde modificación y modernización de la policía y la justica, hasta garantizar una existencia digna a los moradores de los sectores marginales. Ay!, se me acabó la tinta.

Etiquetas: DelincuenciaDominicanarepública
Entrada anterior

Presidente Abinader sustituye al general de Luna Pichirilo de Proyectos Agroforestal

Siguiente entrada

José Sánchez asume como rector del Instituto Técnico Superior Comunitario

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

Las medidas de coerción y los principios que rigen su aplicación

Deberes de los accionantes en inconstitucionalidad: claridad y especificidad en la exposición de los vicios alegados

18 de mayo de 2025
El libro de las contradicciones

El aporte del sector monetario

18 de mayo de 2025
El avión

Sopla:¡qué cuarteto!

17 de mayo de 2025
Giordano: En el Crisol

Nueva Ley de Expresión

17 de mayo de 2025
Nicolás Maduro desinstaló WhatsApp: ¿Por qué no hacemos lo mismo?

Congreso Mundial del Derecho: Una Cumbre Global para la Justicia e Innovación

17 de mayo de 2025
Siguiente entrada

José Sánchez asume como rector del Instituto Técnico Superior Comunitario

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Imponen 12 meses de prisión preventiva a doctora imputada por el asesinato de su hija

Imponen 12 meses de prisión preventiva a doctora imputada por el asesinato de su hija

20 de agosto de 2024
Presidente Abinader regresa al país tras su viaje oficial a Europa

Presidente Abinader regresa al país tras su viaje oficial a Europa

1 de junio de 2024

OEA no observó irregularidades que pongan en duda resultados electorales en EE.UU.

6 de noviembre de 2020

Unidades militares asumen el control de La Victoria, buscan armas blanca, fuego y sustancias controladas

31 de enero de 2022

Gobernador Pierluisi anuncia el comienzo del proyecto Villa Remanso en Cataño

13 de septiembre de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus