sábado, mayo 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Revista Cultura

«constitución», mayúsculas y minúsculas

Redacción por Redacción
28 de octubre de 2020
en Cultura, Revista
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- En expresiones como la Constitución dominicana o la Constitución chilena, lo adecuado es escribir la palabra constitución con inicial mayúscula y los especificadores (dominicana, chilena, haitiana, española…) con minúscula.

  • En los medios es habitual encontrar diversas formas de escribir esas expresiones:
  • «Estamos hablando de una transgresión a la libertad de expresión y concretamente al artículo 49 de la constitución dominicana»,
  • «La República Dominicana vivió en el siglo 20 una eternidad de dictaduras, montoneras, gobiernos despóticos, revoluciones, golpes de Estado, sátrapas ilustrados y Constituciones que no eran más que un pedazo de papel»,
  • «En virtud de lo que establece la Constitución Dominicana, corresponde al Senado de la República escoger a los integrantes del órgano electoral» o
  • «Del estallido social a una nueva Constitución: ¿qué le espera ahora a Chile?».

La Ortografía de la lengua española señala que las constituciones suelen citarse de forma abreviada, utilizando el sustantivo genérico constitución escrito con mayúscula inicial: la Constitución.

Esa mayúscula, añade, no debe afectar a los especificadores que la acompañen: los padres de la Constitución, la Constitución dominicana, la Constitución chilena…

Tampoco es apropiado extender la mayúscula a los usos plurales o genéricos, como señala también el diccionario académico: las primeras constituciones bolivianas, las constituciones democráticas, una nueva constitución…

  • Por tanto, en los casos anteriores lo adecuado habría sido escribir
  • «Estamos hablando de una transgresión a la libertad de expresión y concretamente al artículo 49 de la Constitución dominicana»,
  • «La República Dominicana vivió en el siglo 20 una eternidad de dictaduras, montoneras, gobiernos despóticos, revoluciones, golpes de Estado, sátrapas ilustrados y constituciones que no eran más que un pedazo de papel»,
  • «En virtud de lo que establece la Constitución dominicana, corresponde al Senado de la República escoger a los integrantes del órgano electoral» y
  • «Del estallido social a una nueva constitución: ¿qué le espera ahora a Chile?».
  • En el caso de las alternativas carta magna, ley fundamental, ley sustantiva y código fundamental, lo indicado es, como señala la Academia, escribirlas siempre con iniciales minúsculas, pues se entiende que se trata de expresiones meramente referenciales y genéricas:
  • «La ley fundamental boliviana»,
  • «Una amplia mayoría del 78 % vota por redactar una nueva y democrática carta magna para Chile»,
  • «Cuatro días antes de la promulgación de la nueva ley sustantiva, el Episcopado hizo leer en todos los templos una pastoral condenándola»,
  • «El código fundamental peruano»…

Esta recomendación es adaptación de la publicada originalmente por la FundéuRAE de España el lunes 26 de octubre de 2020: constitución, mayúsculas y minúsculas

Etiquetas: Constituciónmayúsculasminúsculas
Entrada anterior

Diputado Pedro Botello a Comisión de Disciplina por agredir legisladores

Siguiente entrada

Directores sector aguas potables y alcantarillados buscan unificar políticas

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Revelan que Freddie Mercury tuvo una hija secreta hace 48 años y que ahora vive en Europa

Revelan que Freddie Mercury tuvo una hija secreta hace 48 años y que ahora vive en Europa

23 de mayo de 2025
Sergio Vargas presenta «El Ayer es Hoy», un viaje musical a sus grandes éxitos

Sergio Vargas presenta «El Ayer es Hoy», un viaje musical a sus grandes éxitos

23 de mayo de 2025
Kacimiro, mejor documental en el Festival Internacional de Cine Fine Arts

Kacimiro, mejor documental en el Festival Internacional de Cine Fine Arts

21 de mayo de 2025
Delegación dominicana participa en Bogotá en el XVI Encuentro Internacional de Periodismo y FILBo 2025

Delegación dominicana participa en Bogotá en el XVI Encuentro Internacional de Periodismo y FILBo 2025

20 de mayo de 2025
Conferencia sobre indigenismos dará inicio a actividades de la Cátedra Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña

Conferencia sobre indigenismos dará inicio a actividades de la Cátedra Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Directores sector aguas potables y alcantarillados buscan unificar políticas

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Sorprenden haitiano llenando sacos de carbón

5 de noviembre de 2023

La tecnología y la educación: El papel de la inteligencia artificial

23 de abril de 2023

Tasa de positividad del Covid-19 en Puerto Rico continúa en alza desbocada

15 de abril de 2022

Congresista Adriano Espaillat anuncia su respaldo a Joe Biden

16 de marzo de 2020

VIDEO: Ardilla pide agua en botella y se hace viral

19 de julio de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus