miércoles, mayo 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

¿Cómo Trujillo llega al poder? «¡No hay peligro en seguirme!»

Redacción por Redacción
2 de diciembre de 2024
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
Oscuros secretos bajo la Doctrina Monroe
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Por Roberto Valenzuela

Conozca la revolución de los bandidos. El ejército invasor norteamericano aplicó en la República Dominicana la teoría de Il Duce Benito Mussolini, quien decía que prefería trabajar con los bandidos en lugar de gente honesta. Según Mussolini (fundador del fascismo), son los bandidos quienes realizan los cambios (las revoluciones), el trabajo sucio, ese tipo de labor que un hombre de principios jamás haría. Esta visión fascista explica claramente por qué los soldados norteamericanos contrataron al joven Rafael L. Trujillo Molina con su cuestionada moral y su fama de violador de mujeres, asesino, temperamento violento, pillo, robo postal, fraudes diversos (falsificador de cheques), un cuatrero célebre (ladrón de vacas y caballos).

Trujillo se unió a la Guardia Nacional en 1918, una fuerza creada por Estados Unidos para perseguir a los revolucionarios nacionalistas y a los grupos de resistencia armada. Su ascenso dentro de la carrera militar fue rápido, en 1924 alcanzó el rango de mayor, dirigiendo el Departamento Norte de la institución. En 1927, pasó a formar parte de la Brigada Nacional, que reemplazó a la Guardia Nacional, y ascendió al rango de general. Un año después, en 1928, se convirtió en comandante del Ejército Nacional.

El general Trujillo (39 años) estructuró un plan para llegar a la Presidencia de la República. Enarboló la consigna ¡No hay peligro en seguirme! Logró tener el apoyo de los norteamericanos, a quienes les dio garantía de que iba a proteger los intereses de esa nación. Prometió que sería un celoso guardián de los inversionistas de los Estados Unidos, tanto en el sector de la caña de azúcar como en las exportaciones e importaciones de las empresas estadounidenses.

Sobre la prensa, el historiador Bernardo Vega narra en su libro Trujillo y Desiderio Áreas se Escriben que el periódico Listín Diario se refirió a Trujillo como «el pundonoroso general», mientras hablaba de los grandes dotes del jefe del Ejército.

La lista de las figuras que apoyaron a Trujillo es larga, se destacan el Dr. Joaquín Balaguer, el Lic. Rafael Filiberto Bonnelly, el general y senador de Montecristi, el cacique de la Línea Noroeste, Desiderio Áreas, y el Dr. Rafael Estrella Ureña. Este último fue compañero de boleta de Trujillo en las elecciones de 1930.

Al final de la puesta en circulación de la biografía titulada La agitada vida de Rafael Estrella Ureña, autoría del destacado profesor universitario Rafael Darío Herrera, en la Academia Dominicana de la Historia, el fallecido profesor e historiador don Adriano Miguel Tejada comentó que las personalidades que apoyaron a Trujillo lo subestimaron. «Pensaban que iban a engañar a ese guardia bruto, les salió el tiro por la culata, fue Trujillo el que los manipuló a todos, el guardia bruto fue más inteligente que los intelectuales», comentó don Adriano.

rovertbalenzuela@gmail.com valenzuelarobert78@gmail.com

Etiquetas: ¿Cómo Trujillo llega al poder?
Entrada anterior

Aduanas incrementa un 30 % la gracia navideña para dominicanos en el exterior

Siguiente entrada

Policía Nacional captura a dos acusados de homicidio en Punta de Villa Mella

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Margarita de la Rosa: cuando el sistema falla a quien siempre sirvió

Margarita de la Rosa: cuando el sistema falla a quien siempre sirvió

28 de mayo de 2025
Todos hemos llorado

El súper negocio de los medicamentos

28 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

¿Qué sucede en el «Plan Piloto»?

28 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Periodismo, diarismo, censura implacable, profesionalización e innovación

27 de mayo de 2025
¿Quién asesinó a Paula?

La debacle que se avecina

26 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Se entrega acusado de participar en la muerte del tío de exdirector de la Policía

Policía Nacional captura a dos acusados de homicidio en Punta de Villa Mella

Publicidad

(+) VISTAS

Náufragos (A Propósito Del Coronavirus)

7 de marzo de 2020

Suman 233 los tiroteos masivos en EE.UU. en 2022

2 de junio de 2022

Embajada de Israel dona cajas de alimentos en Santo Domingo y San Juan

1 de diciembre de 2021

Presidente Luis Abinader entrega nuevo Auditorio Policía Nacional

19 de enero de 2021
19 fallecidos en los ataques ucranianos del domingo contra Bélgorod

19 fallecidos en los ataques ucranianos del domingo contra Bélgorod

13 de mayo de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus