domingo, mayo 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia Salud

Cipesa insta a la población a realizar actividad física para mejorar salud

Redacción por Redacción
9 de abril de 2022
en Salud
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El Círculo de Periodistas de la Salud (Cipesa) estimuló a la población a incluir la actividad física en su rutina diaria para contribuir con su bienestar y evitar enfermedades que se padecen por la inactividad y el sedentarismo

El llamado lo hizo Descorides de la Rosa Tejeda, presidente de la entidad, durante la realización de la Caminata de Periodistas por la Salud realizada este sábado por la celebración del Día Nacional de Periodista, el pasado 5 de abril y del Día Mundial de la Salud, el 7 de este mes.

Dijo que salir a caminar por lo menos 15 o 20 minutos diarios contribuye a mantener en buen estado las articulaciones, mejora la circulación, beneficia la respiración y contribuye a que el descanso nocturno sea más reparador.

Expreso que es una buena terapia para enfrentar los procesos depresivos que están en aumento en la población fruto del tiempo en confinamiento por las medidas restrictivas para controlar la pandemia de la COVID-19.

De la Rosa Tejeda explicó que la caminata estuvo motivada, además, a concientizar a la población de la importancia de convertirse en donantes para contribuir a mejorar la calidad de vida de muchos pacientes con insuficiencia orgánica terminal.

Recordó que cuando una persona muere sus órganos sanos puede contribuir a mantener con vida a muchas personas que padecen enfermedades que lo consumen o lo mantienen apegados a una máquina que realiza las funciones de órganos dañados.

Expuso que el trasplante de órganos también beneficia a familiares de los pacientes y al Estado porque es mucho más económico el cambio del órgano dañado que mantener una medicación costosa por años a un paciente que ve disminuida su calidad de vida.

De su lado, Carmen Brugar, coordinadora de trasplantes del Instituto de Coordinación de Trasplante (Incort), saludó la iniciativa de Cipesa y destacó la necesidad de que los dominicanos se sensibilicen para que el programa de donación de órganos se desarrolle.

Recordó que son muchos los dominicanos que están en lista de espera para recibir un trasplante, principalmente de riñón, y para poder seguir con vida su opción es recibir un órgano sano y no continuar recibiendo diálisis que lo deterioran paulatinamente.

Motivó a que todos los mayores de 18 años en una acción altruista y solidaria pase por el Incort y se convierta en donante y tejidos para que una vez fallecidos sus órganos pueden seguir dando vida a quienes padecen de insuficiente orgánica crónica.

La actividad contó con el respaldo del Instituto de Coordinación de Trasplante (Incort), la Asociación Dominicana Pro-Bienestar de la Familia Inc. (Profamilia), Fundación Municipios al Día, Seguro Nacional de Salud (Senasa), Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), Helados Bon, Referencia Laboratorio Clínico y Colegio Médico Dominicano (CMD).

Entrada anterior

Otra avería deja sin electricidad a miles de personas

Siguiente entrada

La ruleta rusa

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

La fruta estrella que se debe incluir en la dieta diaria para una buena salud

La fruta estrella que se debe incluir en la dieta diaria para una buena salud

13 de mayo de 2025
Una rara mutación genética otorga una increíble ventaja a ciertas personas: ¿de qué se trata?

Una rara mutación genética otorga una increíble ventaja a ciertas personas: ¿de qué se trata?

13 de mayo de 2025
Las técnicas de detección temprana del cáncer que quizá no conocías

Las técnicas de detección temprana del cáncer que quizá no conocías

12 de mayo de 2025
Revelan efecto inesperado de no tener una buena higiene bucal

Revelan efecto inesperado de no tener una buena higiene bucal

11 de mayo de 2025
¿Cuáles son los primeros síntomas del cáncer de estómago?

¿Cuáles son los primeros síntomas del cáncer de estómago?

11 de mayo de 2025
Siguiente entrada

La ruleta rusa

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Potencial ciclón tropical número 7 pasaría cerca o sobre Puerto Rico este domingo

13 de agosto de 2021

República Dominicana suma otros 25 casos de Covid-19

29 de noviembre de 2023

Decretan tres días de luto por muerte de Rita Lee en Brasil

9 de mayo de 2023

Bad Bunny será anfitrión de “Backlash”, este sábado desde Coliseo de Puerto Rico

8 de marzo de 2023

Cruz Roja Dominicana evalúa daños causados por la tormenta Laura

25 de agosto de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus