martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Cierre de los negocios

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
28 de abril de 2020
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram
El sector empresarial debe ser comedido y comprender que no es el momento de reabrir negocios. En caso de hacerse, sin estar controlado el coronavirus, la pandemia será indetenible en el territorio nacional.

Por Manuel Hernández Villeta

Es  imposible una  apertura a corto plazo de la actividad comercial e industrial. Es más, al paso que vamos ni a largo plazo se ve en el horizonte de que se pueda volver a la normalidad. Hay un sector empresarial que presiona por la apertura, y ello es delicado.

Si se abren los comercios y las personas pueden salir a las calles sin cuarentena, nadie va a controlar este virus. Con todas las restricciones, la etapa de recogimiento está siendo violada a diario, y ya el tránsito vehicular está recobrando su normalidad.

Inclusive se dio un desafío de los buhoneros de la avenida Duarte y de la calle París, que en estos días salieron a vender sus mercancías, bajo el alegato de que se están muriendo de hambre y tienen que producir.

Es cierto que el sector empresarial tiene la mayoría, por no decir la totalidad, de sus negocios cerrados, mientras que más de 800 mil personas están cesantes. A esa situación hay que buscarle una salida. El gobierno adelantó planes sociales para mitigar la suerte de los ahora desempleados.

Pero el retorno de la actividad comercial no asegura que esa cantidad de personas podrá volver a trabajar en el acto. De hecho, la mayoría de las empresas van a arrancar de cero, y su plantilla no se restaurará a poco más de la mitad.

El sector empresarial debe ser comedido y comprender que no es el momento de reabrir negocios. En caso de hacerse, sin estar controlado el coronavirus, la pandemia será indetenible en el territorio nacional.

Lo ideal  y casi lo necesario es que siga la cuarentena, con los negocios e industrias cerradas y el toque de queda de cinco de la tarde a seis de la mañana. Inclusive se debe seguir prohibiendo la movilidad de las personas entre municipios, salvo que sea por causa mayor.

La posición económica en que estamos necesita medidas de salvación, acciones heroicas, y grandes sacrificios. Todos están acordes con los sacrificios. Desde el que se queda las 24 horas en su casa, hasta el que a duras penas mantiene su negocio cerrado.

Ya los expertos han determinado que la interacción social es lo que ayuda a propagar el coronavirus. Si se retorna a la actividad comercial antes de tiempo, todo el trabajo que se ha hecho se puede perder, y nos podría derrotar  la pandemia.

Los cesanteados se les debe buscar la forma de garantizarle su comida, a los empresarios hay que darle esperanzas de que vuelvan  a sus negocios, pero en ambos casos, hay que estar claro que la salvación de todos es prioritaria.

El momento actual podrá ser superado si se cumple con las medidas de confinamiento, y se siguen las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Solo con la unidad de todos los dominicanos y teniendo mucha paciencia se podrá salir de este difícil momento. Se impondrá la concertación, la cordura y la hermandad. ¡Ay!, se me acabó la tinta.

Etiquetas: cesanteadoscierrecomidaeconomiaEmpresariosgarantizarnegocios
Entrada anterior

Diputados aprueban extensión de estado de emergencia de la nación por 17 días

Siguiente entrada

Junta Central Electoral convoca encuentro con presidentes de partidos políticos

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

El poder de la oración

Habilidad emocional

20 de mayo de 2025
El Discurso….

Desempleo atormentador

20 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
¿Quién asesinó a Paula?

Teoría sintética de la humanidad

19 de mayo de 2025
Las medidas de coerción y los principios que rigen su aplicación

Deberes de los accionantes en inconstitucionalidad: claridad y especificidad en la exposición de los vicios alegados

18 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Junta Central Electoral convoca encuentro con presidentes de partidos políticos

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

El 70 por ciento de los trabajadores de zonas franca está vacunado

1 de junio de 2021

A Judge se le vio con nuevo uniforme — pero no del equipo que tú crees

6 de diciembre de 2022

Aplazan para el 26 de marzo audiencia contra exfuncionarios por caso de corrupción

21 de marzo de 2023
Condenan a 20 años de prisión a dos hombres por robo a una familia en Santiago

Encuentran ahorcado a un preso que ultimó a su pareja en centro penitenciario de La Vega

8 de febrero de 2024

Gobernadora integra a profesionales de la salud al “task force” del coronavirus

19 de marzo de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus