domingo, mayo 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Puerto Rico

Candidatos puertorriqueños a la gobernación exponen sus propuestas de desarrollo

Redacción por Redacción
9 de octubre de 2024
en Puerto Rico
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
Candidatos puertorriqueños a la gobernación exponen sus propuestas de desarrollo
FacebookTwitterWhatsappTelegram

San Juan (Puerto Rico).- Los cuatro candidatos a la gobernación de Puerto Rico presentaron su visión y planes de trabajo a los asistentes en el primer día de la Convención de la Asociación de Constructores de Puerto Rico (ACPR), Visión 2025 and Beyond.

Reforma de permisos, agilidad gubernamental, rehabilitación de centros urbanos y construcción de vivienda asequible, fueron algunos de los temas discutidos en el conservatorio de la Convención de la Asociación de Constructores de Puerto Rico (ACPR).

Agustín Rojo Montilla, presidente de la ACPR, explicó que el enfoque principal de la conversación con los candidatos a la Gobernación fue el desarrollo económico de la isla y particularmente como la industria de la construcción puede y debe de aportar a este objetivo. «Hablar del desarrollo económico de Puerto Rio es lo que nos dará las herramientas necesarias para el desarrollo social que todos queremos y poder atraer a la juventud profesional y que se quede en la isla».

«Los que invertimos y hacemos negocios en Puerto Rico estamos apostando a nuestra sociedad. Nos falta que el gobierno adopte una VISIÓN de apertura hacia las inversiones y de ser facilitador y no regulador», expresó Rojo Montilla.

Mientras, en su presentación, la candidata Jenniffer González destacó el rol de la ACPR en sumarse a proyectos puntuales de desarrollo económico que se han impulsado desde el Congreso. «Queremos agilizar y hacer expedito todo proyecto que tenga fondos federales asignados, que cumple con los procesos federales. Vamos a ponerlos a correr y no poner más trabas en el camino. Vamos a utilizar las certificaciones de los ingenieros y arquitectos, planificadores y agrónomos para que estos proyectos corran».

En el tema de vivienda, González reconoció la urgencia de que haya más vivienda asequible. Para ello, identificará fondos federales existentes para subvencionar la adquisición de vivienda, ayuda que fluctúa entre $20 mil y $60 mil por participante. «Me voy a enfocar en matrimonios jóvenes y en jóvenes que quieran tener acceso a vivienda, vamos a propiciar el uso de estorbos públicos para reacondicionarlos como viviendas a un costo más accesible».

La aspirante a la gobernación también destacó de la necesidad de agilizar los permisos y propone que se implemente en Puerto Rico el sistema de aprobación de permisos e inspecciones por la vía de certificación de profesionales licenciados. Esto redundaría en acortar el tiempo de permisología que a su vez bajaría los costos de la construcción.

Por su lado, el candidato por la alianza, Juan Dalmau, resaltó la necesidad de agilizar el proceso de permisología en la construcción. «Se puede agilizar creando una presunción de otorgación de permisos para efectos de lo que puede ser revitalización en cascos urbanos que tengan ya la huella urbana y que no están afectando el medioambiente o la salud».

Dalmau considera que esto permite que haya unos permisos que se otorguen de forma más acelerada.

El también dirigente del Partido Independentista Puertorriqueño fue cuestionado si, basado en la plataforma de la alianza que lo postula, si está de acuerdo con que el sector privado lidere el desarrollo económico de la isla y que en efecto el desarrollo económico es la herramienta más efectivo para el desarrollo social del país.

Dalmau dijo creer en un «balance inclusivo» y que el gobierno tiene un rol importante. «No creo que el Gobierno sea el único y principal promotor. Tiene que haber una actitud y voluntad de tratar al sector privado como un aliado».

Por su parte, Jesús Manuel Ortiz, candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), expuso la necesidad de reconocer la construcción de vivienda como una prioridad. Compartió que su plataforma de Gobierno contempla el fortalecimiento de los programas vocacionales del Departamento de Educación para suplir la demanda de mano de obra para los proyectos de reconstrucción.

Entre sus propuestas figura la creación de un grupo especial para construir 40 mil viviendas en el cuatrienio y una orden ejecutiva que incluya permisos expeditos para que la construcción se mueva en lugares seguros, no inundables, entre otros.

Al preguntársele si basado en el crecimiento del sector turístico local de los últimos años y el desarrollo económico que esto ha traído a la isla, en gran medida por el trabajo exitoso del Destination Marketing Organization (DMO), ¿apoya usted al sector de desarrollo turístico, al DMO y a mantenerle al mismo el presupuesto actual o mayor al DMO?; Ortiz aseguró que tiene que evaluarse a la luz de los resultados.

«Si el trabajo es efectivo y positivo, debe continuar. Si es lo contrario, deben hacerse ajustes. Cualquier cambio tiene que estar sujeto a desempeño, resultado y el plan fiscal», manifestó.

La conversación culminó con la exposición de Javier Jiménez, candidato por el Proyecto Dignidad. Para Jimenez debe haber un desarrollo con menos intervención del Gobierno y más intervención del sector privado, así como la simplificación de la permisología.

«En administraciones pasadas muchos de los candidatos han propuesto simplificación de permisos, pero no han tenido la voluntad ni la fuerza para hacerlo», comentó.

La Convención de la Asociación de Constructores continuará este jueves 10 de octubre con una agenda que incluye el panel «Futuro del desarrollo económico de Puerto Rico», con la participación del exgobernador Luis Fortuño y Jorge Rodríguez, CEO del Instituto de Libertad Económica para Puerto Rico.

Posteriormente en la tarde, se abordará «El enfoque de Bogotá para la renovación urbana: de la planificación a la ejecución», con Daniel Eduardo Contreras, subsecretario de Gestión Financiera en la Secretaría Distrital del Hábitat del gobierno de Bogotá, Colombia; y Daniela Guzmán Álvarez, subgerente de Ejecución de Proyectos en la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá (RenoBo).

Entrada anterior

Banreservas inaugura Expomóvil 2024 con tasas desde 5.83%

Siguiente entrada

Milton se degrada a categoría 3 y se acerca cada vez más a Florida

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

12 de mayo de 2025
P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

9 de mayo de 2025
Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

8 de mayo de 2025
Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

7 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Milton se degrada a categoría 3 y se acerca cada vez más a Florida

Milton se degrada a categoría 3 y se acerca cada vez más a Florida

Publicidad

(+) VISTAS

Comisión de Puerto Rico insta a congresista de EE. UU. a apoyar plebiscito de Estado

1 de junio de 2020
Pandilla armada ejecuta a 20 personas durante asedio a Pont-Sondé, Haití

Pandilla armada ejecuta a 20 personas durante asedio a Pont-Sondé, Haití

4 de octubre de 2024

Anthony Santos expresa su apoyo al músico urbano El Alfa ante reto en Estadio Olímpico

15 de julio de 2022

Banreservas inaugura dos oficinas en la provincia Duarte

31 de agosto de 2022

Presidente Abinader partió hacia Suiza

20 de mayo de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus