miércoles, mayo 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Cambios generacionales

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
17 de julio de 2023
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

El deseo sobre humano de los viejos robles políticos y sociales, lleva a la República Dominicana a ser un embrión de jóvenes viejos. Si, por mezquindad de los añejos se obstruye el camino de la sangre nueva, y de las ideas a futuro.

En todos los renglones de la vida nacional, pero más en el partidismo, el sindicalismo y la brega profesional, nadie quiere abandonar los cargos, las posiciones y las áreas de influencia. Se le está haciendo un gran daño al país.

La generación de relevos se perdió hace tiempo, salvo en las élites sociales y económicas, que saben que el retiro y entregar la antorcha es lo único que puede mantener a flote sus empresas.

En los partidos hay jóvenes de edad, con ideas viejas. Para llegar a cargos electivos, tienen que estar detrás de los viejos robles, que desde hace años se repiten y sus métodos no van cónsonos con la realidad de hoy.

Sobre el desarrollo de las ideas, los petrificados en el tiempo tienen que comenzar a darse cuenta que el primer paso hacia el futuro se tiene que dar hoy, ahora mismo. Mañana será demasiado tarde,

El papel de los veteranos en el partidismo y los gremios debe ser de abrir la compuerta y permitir que llegue la juventud de ideas, y dar pautas de experiencia sobre cómo enfrentar los entuertos y las zancadillas.

Con ideas de bastón y tiñendo canas, el país está encapsulado al fracaso. La mayoría tendrá el camino cerrado para participar en las acciones de desarrollo, y la élite seguirá siendo el sector dominante.

Los jóvenes pueden plantear oportunidades y salir a trabajar por el futuro del país, pero también tienen que dejar las posiciones de comodidad y estar bajo el sobaco de las cuotas que se entregan a los jefes de tendencias.

Ese camino de buscar identidad propia es difícil, áspero, de luchas constantes, donde se corre el riesgo del triunfo y de la derrota en cada esquina. Es la única forma de lograr que se impongan en el país las ideas jóvenes.

Lástima que todavía se esté pensando en las fórmulas mágicas del siglo 20, que fueron orquestada por los tres grandes dirigentes Juan Bosch, José Francisco Peña Gómez y Joaquín Balaguer.

Tarde o temprano la lucha generacional estallará, y se impondrá lo nuevo, las ideas emergentes, la visión remozada de un país progresista. Llevará su tiempo, pero es una acción dialéctica imposible de detener. ¡Ay!, se me acabó la tinta.

manuel25f@yahoo.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Cambios generacionales
Entrada anterior

¿Nuevo hito de De la Cruz? El tiro dentro del cuadro más rápido

Siguiente entrada

¿Qué se sabe sobre el atentado terrorista perpetrado por Kiev en el puente de Crimea?

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

El poder de la oración

Habilidad emocional

20 de mayo de 2025
El Discurso….

Desempleo atormentador

20 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
¿Quién asesinó a Paula?

Teoría sintética de la humanidad

19 de mayo de 2025
Las medidas de coerción y los principios que rigen su aplicación

Deberes de los accionantes en inconstitucionalidad: claridad y especificidad en la exposición de los vicios alegados

18 de mayo de 2025
Siguiente entrada

¿Qué se sabe sobre el atentado terrorista perpetrado por Kiev en el puente de Crimea?

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Presidente Abinader inaugura polideportivo y escuela vocacional en Pedernales

5 de febrero de 2023

Tres meses de prisión preventiva a policía que hirió a un hombre en un restaurante del Distrito Nacional

4 de septiembre de 2023

Llegan tabletas de hidroxicloroquina donadas por India para tratar el COVID-19

18 de abril de 2020

Gobernadora Wanda Vázquez entrega al Congreso de EEUU informe de Recuperación Económica

5 de agosto de 2020

Ministerio Público arresta y pedirá coerción contra Esteisi Peña Santana «La Demente»

5 de mayo de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus