domingo, mayo 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Barba, moñita y tatuaje

Nelson Encarnación por Nelson Encarnación
22 de diciembre de 2021
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Visión global

En cada etapa del discurrir humano una parte de la población se apodera de estereotipos que son utilizados, en el mejor de los casos, para zaherir a otros individuos se son capaces de sobreponerse a criterios atrasados.

Barba larga, moñitas, melenas y tatuajes han sido—cada uno en su momento—elementos distintivos de una conducta que no teme a críticas infundadas o a ataques perversos.

En el peor de los casos, estos han servido para justificar la persecución del Estado a través de sus cuerpos represivos contra aquellos rebeldes—con o sin causa—que se atrevieron a romper los paradigmas.

Mi hermano mayor salió un día de un salón de billar (en realidad solo había una mesa), y en la siguiente esquina fue detenido por una patrulla del Ejército Nacional que lo montó en una camioneta rumbo al cuartel.

Los militares ya tenían detenidos a otros cuatro jóvenes que, como mi hermano, fueron a recalar en la celda de que disponía el pequeño cuartel.

¿Delito?: mi hermano tenía una moñita, dos, además llevaban una barba más o menos copiosa, y el cuarto, además de las tres señas distintivas agravaba su situación con un pantalón negro y una camisa tirando a rojo.

Hablo de 1963, justo en el momento de la guerrilla de Manolo Tavárez Justo arropada con la bandera verde y negra del 14 de Junio, la Unión Soviética (bandera roja) ganaba terreno ideológico y las barbas de Fidel, y Ché, y la Revolución cuba inspiraban a los jóvenes.

De ahí supongo que los cuerpos represivos sacaron la conclusión de que barba, moñita y vestir rojo y negro era un delito. Y lo «sancionaron» con cárcel, exilio y muerte, porque había que aplicar un rápido antídoto al «virus comunista».

Mi hermano y sus amigos no corrieron con esa mala suerte porque mi padre y los padres de los otros eran amigos de los oficiales del cuartel militar de Oviedo.

Esa sinrazón y esa locura continuarían en gran parte del Gobierno de los primeros doce años del doctor Joaquín Balaguer como instrumento de una política impuesta por otros.

Las otras formas de expresión de rebeldía serían las cabelleras largas y los tatuajes, particularmente en Estados Unidos con el movimiento hippy.

Y precisamente a los tatuajes me quiero referir, pues luego de la victoria de Gabriel Boric en las presidenciales chilenas del domingo, se quiere resaltar que tiene tatuajes—particularmente uno visible un brazo—como si este fuera un elemento que disminuyera su capacidad, calidad, determinación y compromiso de gobernar para su pueblo y no para las élites.

Eso e identificarle como «izquierdista» fueron las últimas armas en su contra. Total pendejada.

Nelsonencar10@gmail.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: BarbaEstereotiposTatuajes
Entrada anterior

Policía apresa a un hombre y una mujer por fraude y extorsión

Siguiente entrada

Latinoamérica, que suenen los tambores

Nelson Encarnación

Nelson Encarnación

Relacionado...Entradas

El avión

Sopla:¡qué cuarteto!

17 de mayo de 2025
Giordano: En el Crisol

Nueva Ley de Expresión

17 de mayo de 2025
Nicolás Maduro desinstaló WhatsApp: ¿Por qué no hacemos lo mismo?

Congreso Mundial del Derecho: Una Cumbre Global para la Justicia e Innovación

17 de mayo de 2025
El Discurso….

Apertura y responsabilidad

17 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Seis millones de personas sin servicios de salud, icuánta deshumanización!

16 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Latinoamérica, que suenen los tambores

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Vicepresidenta Peña destaca el rol transformador del cooperativismo en la economía dominicana

Vicepresidenta Peña destaca el rol transformador del cooperativismo en la economía dominicana

6 de agosto de 2024

Desconocidos matan a un tío de Soto Jiménez y a dos personas más en una hacienda de Puerto Plata

2 de octubre de 2022

FUNDETROP y seccional del CDP en Santiago realizan panel «Periodismo y Medio Ambiente»

6 de junio de 2020

MAP deposita ante la CJPE propuesta de reglamento de la Ley Salarial

9 de agosto de 2022
Alerta de tsunami tras un fortísimo sismo en el Caribe

Alerta de tsunami tras un fortísimo sismo en el Caribe

8 de febrero de 2025
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus