jueves, mayo 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia

Baja incidencia del dengue y malaria en el primer semestre con relación al 2020

Redacción por Redacción
29 de junio de 2021
en Ciencia, Salud
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- En el primer semestre del presente año, la incidencia de dengue disminuyó en un 83 % con relación a igual periodo del año 2020, mientras que la reducción de malaria es de 82 % comparada a la del pasado año, de acuerdo al boletín correspondiente a la Semana Epidemiológica número 22.

La Dirección General de Epidemiología (DIGEPI) informó que en las últimas cuatro Semanas Epidemiológicas (SE) del 19 a la 22, fueron reportados 122 casos de dengue, lo que representa una incidencia acumulada de 13.08, y una disminución en la variación de la tasa de un 83 % en comparación con el mismo periodo del pasado año 2020, donde la tasa de incidencia alcanzo 76.34.

Destaca que 35 de estos casos corresponden a la presente semana SE22 y que de estos el 66 por ciento (23/35) son hombres y el 63 % del total (22/35) de los casos se encuentran en el grupo de edad menor de 19 años.

El boletín epidemiológico de la DIGEPI, precisa que desde la semana epidemiológica 01 hasta la 22 se han notificado unos 588 casos de dengue, incluidas nueve defunciones, para una letalidad de 1.53 por ciento, no obstante, estas defunciones no han sido o auditadas por el comité de auditoría clínica.

El organismo informó también que hasta la SE 22 se han reportado un total de 111 casos de malaria, 12 de estos en las últimas cuatro semanas (SE 19 a la SE 22), incluida una defunción. En la presente SE22 se confirmó un caso autóctono en un hombre de 46 años, procedente del municipio de Santo Domingo Este.

La incidencia acumulada sobre la malaria es de 2.47 casos por 100 mil habitantes para una reducción de 82 % en comparación con el mismo periodo del 2020, donde la incidencia se ubicó en 13.76.

Provincias con mayor incidencia

Las provincias con mayor incidencia acumulada para este evento son: San Juan (16.1), Pedernales (6.65), El Seibo (5.0), Distrito Nacional (4.92) y Santo Domingo (4.88) casos por 100 mil habitantes.

El Ministerio de Salud Pública mantiene la búsqueda activa comunitaria de febriles, tratamiento e investigación de los casos identificados, precisa que se ha fortalecido la vigilancia y monitoreo de estas y otras enfermedades.

En la República Dominicana y varios países del Caribe y América se inició la temporada de mayor circulación del dengue; la cual ocurre en un contexto de intensa transmisión de SARS-CoV-2.

En ese orden, la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) llama a los Estados miembros para fortalecer las acciones de vigilancia, diagnóstico y tratamiento y a la vez realizar acciones para una eventual expansión de los servicios de atención primaria y especializada, principalmente en aquellos lugares donde se espera un incremento estacional del número de casos de dengue y otras arbovirosis, junto con el incremento de casos de COVID-19.

La Dirección General de Epidemiología monitorea la incidencia y mortalidad de casos de dengue y otras arbovirosis por territorios geográficos, al mismo tiempo fortalece la vigilancia epidemiológica, mediante la puesta en funcionamiento del programa EWARS (sistema de alerta y respuesta temprana del dengue y otras enfermedades transmitidas por vectores).

El objetivo de este programa es poder predecir el comportamiento de estas enfermedades, mediante la observación y medición de indicadores o datos meteorológicos como la cantidad de lluvias promedio por semana, la humedad y temperatura promedio diaria y semanal, vinculado con datos entomológicos, de esta manera hacer correlaciones con la incidencia y mortalidad por dengue en zonas específicas.

Etiquetas: dengueincidenciaMalariasemestre
Entrada anterior

Diputados aprueban extensión del estado de emergencia por 45 días más por COVID-19

Siguiente entrada

Presidente Luis Abinader mantiene las mismas restricciones de toque de queda

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Exmédico de la Casa Blanca revela un sombrío pronóstico de cáncer de Biden

Exmédico de la Casa Blanca revela un sombrío pronóstico de cáncer de Biden

21 de mayo de 2025
Borrador automático

El IDAC inaugura un radar meteorológico en la loma Isabel de Torres

19 de mayo de 2025
La fruta estrella que se debe incluir en la dieta diaria para una buena salud

La fruta estrella que se debe incluir en la dieta diaria para una buena salud

13 de mayo de 2025
Una rara mutación genética otorga una increíble ventaja a ciertas personas: ¿de qué se trata?

Una rara mutación genética otorga una increíble ventaja a ciertas personas: ¿de qué se trata?

13 de mayo de 2025
Las técnicas de detección temprana del cáncer que quizá no conocías

Las técnicas de detección temprana del cáncer que quizá no conocías

12 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Presidente Luis Abinader mantiene las mismas restricciones de toque de queda

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Empresario Fernando Paniagua opina que Abinader cuenta con el favor del pueblo

Empresario Fernando Paniagua opina que Abinader cuenta con el favor del pueblo

23 de diciembre de 2023

Falleció el médico y profesor universitario Dionisio Soldevila

24 de noviembre de 2020

Industria Militar Fuerzas Armadas aporta a la protección contra la COVID-19

3 de noviembre de 2020

Operación Falcón

11 de septiembre de 2021

República Dominicana acogerá cinco torneos internacionales de taekwondo

20 de abril de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus