viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia

Aumenta número de contagiados con el SARS COV-2 en menores 20 años

Redacción por Redacción
8 de noviembre de 2021
en Ciencia, Salud
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El número de menores de 20 años infectados con el SARS COV-2 alcanzó los 41,727, según el Ministerio de Salud Pública.

El órgano rector del Sistema Sanitario reportó en el boletín #599, de la Dirección General de Epidemiología (Digepi) que 1,469 mujeres en estado de embarazo y los trabajadores de la salud 1,613 han resultado positivos al virus causante de la Covid-19.

Indicó que el domingo se procesaron 10,690 muestras de las cuales 925 resultaron nuevos casos positivos, llevando la positividad diaria al 12.70 % y la acumulada al 11.16 %.

El informe reseña que la mayor cantidad de casos positivos fueron detectados en las provincias de Santiago 131, Santo Domingo 105, en el Distrito Nacional 87, en Puerto Plata 85 y 60 en Valverde.

Precisa que a este 8 de noviembre hay 4,818 casos activos de los 389,090 registrados, con 1,883,897 sospechosos descartados y 380,119 pacientes recuperados de la enfermedad.

Detalla que se hicieron 6,904 de ‘Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) del total de muestras procesadas, y 3,786 pruebas de antígeno, de las que 7,281 se hicieron por primera vez, y 3,409 fueron subsecuentes.

En el informe las autoridades destacan que en la República Dominicana se han hecho un total de 2,272,987 muestras desde que inició la pandemia, equivalentes a 217,542 por millón de habitantes.

Explica que de las 2,261 camas COVID con las que cuenta la Red Hospitalaria, 655 están ocupadas, para un 29 por ciento.

Indica que de las 585 camas de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de que dispone el sistema para pacientes afectados por la enfermedad 285 están ocupadas, lo que representa un 43 por ciento.

En tanto que, de un total de 469 ventiladores del sistema 166 personas están conectadas, para un 35 por ciento.

Salud Pública notificó tres defunciones, pero aclara que solo una corresponde a las últimas 24 horas

Reseña que el país acumula 4,153 personas muertas por la enfermedad desde que inició la pandemia, con una letalidad en 1.07 % y la mortalidad por millón de habitantes situada en 397.47.

Los grupos de riesgos continúan siendo en personas que presentan comorbilidades, el documento oficial estadístico que recoge estos datos señala que por hipertensión los fallecidos corresponden a un 24.42 por ciento, mientras que por diabetes un 15.24 por ciento.

Etiquetas: aumentocontagiadosmenoresSARS-CoV-2
Entrada anterior

Empresas reducen o suspenden actividades ante crisis del combustible en Haití

Siguiente entrada

Centro Cultural expondrá “Conversando con mi padre A2ar por dos”

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Fallece Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

Fallece Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

8 de mayo de 2025
Salud Pública reporta 252 casos de coronavirus

Salud Pública niega cancelaciones arbitrarias

8 de mayo de 2025
‘Influencer’ muere repentinamente tras una cirugía para bajar de peso

‘Influencer’ muere repentinamente tras una cirugía para bajar de peso

7 de mayo de 2025
¿Podemos eliminar por completo el azúcar de nuestra vida?

¿Podemos eliminar por completo el azúcar de nuestra vida?

7 de mayo de 2025
La pérdida de esta proteína podría provocar cáncer de colon

La pérdida de esta proteína podría provocar cáncer de colon

7 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Centro Cultural expondrá “Conversando con mi padre A2ar por dos”

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

La OEA y República Dominicana inician preparativos para la X Cumbre de las Américas

8 de diciembre de 2023

Liberales conservadores (1)

18 de noviembre de 2023

Escogido derrotó por segunda noche seguida a los Gigantes

2 de noviembre de 2023
Presidente Abinader estará este fin de semana en Santiago

Presidente Abinader estará este fin de semana en Santiago

17 de agosto de 2024

Polanco seguirá, pese a molestias (tobillo)

25 de mayo de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus