jueves, mayo 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Anularlo, disolverlo

Narciso Isa Conde por Narciso Isa Conde
12 de febrero de 2023
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Encima de negarles a las mujeres embarazadas, incluidas niñas y adolescentes, el derecho a decidir sobre su cuerpo… cuando su vida corre peligro, son violadas o la criatura es inviable, el proyecto de Código Penal que cursa en el Senado contempla encarcelarlas junto al personal de salud que la ayude a abortar en circunstancias tan dramáticas. Las obliga a morir o sufrir de por vida, además de criminalizarlas.

Esa es la tendencia impuesta en ambas cámaras legislativas por la partidocracia corrompida, cúpulas eclesiales y elites capitalistas abrazadas a un proyecto cruel, que solo en esa vertiente le niega derechos a la mitad de la población.

A esa barbaridad se agrega la prescripción de los delitos de corrupción en 20 años, que implica impunidad de sus autores durante la tiranía de Trujillo (1930-1961), los gobiernos de Balaguer (1961…1966-78, 1986-96), Consejo de Estado (1962-63), gobiernos perredeistas de Guzmán, Jorge Blanco y Majluta (1978-86); primer gobierno de Leonel Fernández (1996-2000), y más de la mitad de la gestión de Hipólito Mejía (2000-2003).

También consagraría tribunales policiales y militares con prerrogativas en delitos comunes; tribunales históricamente destinados a garantizar impunidad de los crímenes cometidos por sus integrantes.

En esta nueva versión medieval del Código Penal se incorporan consideraciones que eximen de condena el castigo físico de padres y madres a sus hijos e hijas, so pretexto de “disciplinarlos/as”; así como una ambigua redacción del artículo sobre discriminaciones. Una aplastante mayoría ha consensuado y asumido esas directrices impregnadas de fundamentalismos religiosos, estén o no reñidas con preceptos constitucionales vigentes; ya a punto de vencerse esta legislatura por la previa tardanza en confabularse.

Los hacen porque en cualquier legislatura se saben dueños de un poder que ha convertido la inmunidad parlamentaria en impunidad propia, para beneficiarse de sobornos, representar riferos, bancas y bancos; conectarse a cárteles y otras mafias, y plegarse servilmente a elites capitalistas y eclesiales, a EE.UU-CÍA-USAID-FMI y Pentágono; porque se saben usurpadores del poder que imponen las viciadas reglas de juego y conforma una camisa de fuerza institucional a la medida de clase dominante-gobernante y la recolonización imperialista.

Un Congreso así hay que anularlo, disolverlo… propósito imposible de alcanzar sin arrinconar el poder constituido, sin quebrar sus normativas e instituciones antidemocráticas desde las calles; con acciones multitudinarias contundentes y propuestas políticas transformadoras… hasta abrirle cauce a un proceso constituyente soberano que recree los poderes del Estado sobre nuevas bases constitucionales, incluidos el legislativo y el electoral. Como se lo está proponiendo el pueblo peruano. ¡Razones hay-

narsoisa@gmail.com

(El autor es dirigente político residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Anularlodisolverlo
Entrada anterior

Denuncian supuesta represión de autoridades contra haitianos en Cap Cana

Siguiente entrada

Gobierno retira proyecto Ley de Trata para producir mayor consenso

Narciso Isa Conde

Narciso Isa Conde

Relacionado...Entradas

Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

El accionar económico de SENASA debe ser investigado

13 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

La palabra como escudo de protección, muralla de derechos

13 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

13 de mayo de 2025
Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

13 de mayo de 2025
El poder de la oración

Vacío existencial

12 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Gobierno retira proyecto Ley de Trata para producir mayor consenso

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Ex diputado Rafael Méndez aboga por gestión municipal transparente

Ex diputado Rafael Méndez aboga por gestión municipal transparente

6 de enero de 2024

Partido Alianza País escoge candidatos a congresistas de ultramar

24 de octubre de 2023

Gobernador participa en firma de acuerdo que permitirá la construcción de microrred eléctrica en Centro Médico

3 de febrero de 2023

Colombia reconoce su «corresponsabilidad» en magnicidio del presidente de Haití y ofrece una salida

27 de marzo de 2023
Autoridades ocupan 9.1 toneladas de cocaína, el mayor cargamento decomisado en la región

Autoridades ocupan 9.1 toneladas de cocaína, el mayor cargamento decomisado en la región

6 de diciembre de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus