domingo, mayo 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Medio Ambiente

Abogados depositan instancia, buscan proteger medio ambiente por contaminación de barcazas

Redacción por Redacción
22 de junio de 2022
en Medio Ambiente, Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente (INSAPROMA) depositó una instancia ante la Procuraduría para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales solicitando la conclusión de las investigaciones ante la denuncia de esa entidad por la violación de la Ley 64-00, que implican las operaciones de dos barcazas de generación eléctrica propiedad de Seaboard Transcontinental, ubicadas en el río Ozama.

El INSAPROMA dijo que está a la espera de que se agilicen esas investigaciones y se rindan los informes correspondientes a toda la sociedad dominicana, «que obviamente confirmarán lo que es muy visible y evidente: el alto impacto contaminante de estas plantas».

«Nosotros entendemos que el país necesita fuentes de generación eléctrica. No estamos diciendo que las plantas sean buenas o malas, es que la ubicación no procede ni técnica, ni legal ni ambientalmente. El problema es que están en el río Ozama contaminando y provocando daños en la salud de la gente. Y en mayor proporción una de ellas, que es de altísima contaminación porque el enfriamiento de sus calderas es con el agua del Ozama, lo que distorsiona la temperatura del agua y afecta obviamente todo ese sistema costero-marino», expresó Euren Cuevas, director ejecutivo del Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente.

Cuevas sostuvo que además, «esas chimeneas, no hay manera, por mínimas que sean, que esa polución no vaya directo a las casas, a los hogares, empresas, a los hoteles, a los turistas de la Zona Colonial y los barrios aledaños afectando la salud de las personas».

Mediante la acción depositada, el INSAPROMA requiere al procurador general especializado para la protección del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Francisco Contreras, culminar a la mayor brevedad el proceso investigativo, ya que es una obligación de las autoridades nacionales resolver ese tema que definieron como una aberración ambiental y que tanta contaminación genera en la zona.

Recordó que en el año 2017 el entonces ministro de Medio Ambiente, Francisco Domínguez Brito, negó la renovación de licencia a Seaboard y otorgó un plazo para remover la única barcaza que tenía, la Estrella de Mar II.

Cuevas precisó que esa planta se instaló en el río Ozama cuando el huracán George, en 1998, a raíz de la crisis eléctrica que tuvo el país, de manera provisional y previo a la existencia de la Ley 64-00 sobre Medio Ambiente, por lo que a su juicio, si hubiese existido esa ley, es imposible que se hubiera instalado porque ambientalmente no es sostenible.

«Las bases legales para la denuncia que el INSAPROMA incoó contra Seaboard y contra el pasado ministro de Medio Ambiente, Ángel Estévez, es por violación a las normativas ambientales. Resulta que lo que había detenido Francisco Domínguez Brito en el 2017, entonces Ángel Estévez en el 2020, como hizo con otras licencias ambientales, renovó esa licencia a Seaboard y amplió el marco de generación a instalarse en el río Ozama. Eso es una aberración jurídica y una aberración ambiental», precisó el especialista.

Sostuvo que para instalar la nueva planta Estrella del Mar III, era necesario un estudio de impacto ambiental y «en ninguna cabeza cabe que un estudio de impacto ambiental pudiera ni siquiera recibirse en el Ministerio de Medio Ambiente para instalarse en la desembocadura de este río que es el Ozama, y en la Zona Colonial que es una zona turística».

Denunció la gravedad de la contaminación que generan esas plantas, ya que la polución y la emanación de las chimeneas que producen van a todas las viviendas de los barrios cercanos.

Cuevas también señaló que el full oil número 6 que allí se produce, es uno de los más contaminantes del mundo y va al río Ozama, y los desperdicios térmicos, las aguas que enfrían las calderas, terminan también en las aguas de este afluente.

Etiquetas: A ProcuraduríaacciónDe barcazasPor contaminaciónreclaman
Entrada anterior

Afganistán reporta al menos 1.030 muertos debido al terremoto

Siguiente entrada

Lo que se recibe, lo que se da

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Migración y Policía Nacional detienen 23 indocumentados en La Romana

Migración ha deportado este año más de 143,000 indocumentados

25 de mayo de 2025
Cielo mayormente soleado en gran parte del país, chubascos y aguaceros en algunas provincias

Cielo mayormente soleado en gran parte del país, chubascos y aguaceros en algunas provincias

25 de mayo de 2025
600 haitianos y sus familias retornan a su país forzados ante la presión de las autoridades migratorias

600 haitianos y sus familias retornan a su país forzados ante la presión de las autoridades migratorias

24 de mayo de 2025
Abinader inaugura Centro Nacional de Retención de Vehículos en SDO

Abinader inaugura Centro Nacional de Retención de Vehículos en SDO

24 de mayo de 2025
Abinader reconoce a varios colonos y reitera su compromiso de modernización y consolidación del sector cañero

Abinader reconoce a varios colonos y reitera su compromiso de modernización y consolidación del sector cañero

24 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Lo que se recibe, lo que se da

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

S.F. les pagará a ligaminoristas hasta septiembre

13 de junio de 2020

Gobierno desarrolla aplicación para comparar precios de los productos de la canasta familiar

14 de septiembre de 2021

Gobierno insta a sumar voluntades para continuar disminuyendo la violencia contra la mujer

25 de noviembre de 2023

VIDEOS: Detienen a un hombre que intentó asesinar a Cristina Fernández de Kirchner

1 de septiembre de 2022

El exsenador Euclides Sánchez renuncia a su militancia en el PLD

18 de enero de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus