domingo, mayo 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Abinader y la economía

Rafael Peralta Romero por Rafael Peralta Romero
23 de mayo de 2020
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Voces y ecos

El pesimismo tiene su espacio ganado en la historia de la humanidad. Ha marcado terreno en el pensamiento filosófico para expandirse hacia lo económico y lo social.

En la filosofía cuenta con categoría de doctrina. Sus adeptos ven los aspectos negativos de la realidad y el predominio del mal sobre el bien.

La tendencia a considerar los hechos y las situaciones en su lado más desfavorable marca el comportamiento de algunas personas, al margen de teorías y especulaciones.

Ver el panorama nublado puede ser, en ocasiones, fruto de una realidad y alguien que no dio antes visos de ser pesimista se presenta como tal.

Un amigo, también colega, que labora en favor de la candidatura presidencial de Luis Abinader, muestra una visión optimista respecto de su triunfo electoral.

El optimismo es la visión contraria del pesimismo, pero la realidad actual le remueve a mi amigo la desmoralización. Piensa que Abinader asumirá el Gobierno en las peores condiciones.

Los estragos del coronavirus y los destrozos contra el patrimonio público perpetrados por el gobierno de Danilo Medina conducen a mi amigo a pensar que “esta gente no dejarán ni con qué pagar el salario de los servidores públicos”.

Y sostiene que los funcionarios del próximo gobierno deben prepararse para eso.

Abinader y su quipo económico saben lo que les espera y desde ya han esbozado un plan especial para relanzar la economía, preservar el empleo y proteger a los más necesitados.

Incluye medidas de corto y mediano plazos para preservar los empleos y estimular la creación de nuevos puestos de trabajo.

Cuestión clave en las medidas a aplicarse a partir de agosto venidero, cuando inicia el cuatrienio presidencial, es dar apoyo a la liquidez de las empresas, priorizar las actividades con un alto contenido local, establecer mecanismos de protección a las mipymes y garantizar la debida protección a los grupos vulnerables.

La propuesta de Abinader comienza por restaurar la confianza de los ciudadanos y las empresas en las instituciones del país.

“Estamos preparados –dijo- para apoyar a los ciudadanos en esta situación adversa y para producir una reactivación rápida del aparato productivo con inclusión social”. Esta es la respuesta al pesimismo.

Abinader, de profesión economista y probado en la gerencia empresarial, tiene un amplio paquete de políticas para reactivar la actividad económica, y acordó con su equipo de expertos que las medidas fiscales y de gastos deben ser focalizadas, temporales y progresivas, con un marco presupuestario de mediano plazo. Conviene confiar.

rafaelperaltar@gmail.com

Etiquetas: abinadereconomiaPolítica
Entrada anterior

Suman 3,100 los positivos al coronavirus y 127 muertes por COVID-19 en Puerto Rico

Siguiente entrada

Venezuela alerta sobre «uso inminente de la fuerza» por EE. UU. contra barcos iraníes

Rafael Peralta Romero

Rafael Peralta Romero

Relacionado...Entradas

Las medidas de coerción y los principios que rigen su aplicación

Deberes de los accionantes en inconstitucionalidad: claridad y especificidad en la exposición de los vicios alegados

18 de mayo de 2025
El libro de las contradicciones

El aporte del sector monetario

18 de mayo de 2025
El avión

Sopla:¡qué cuarteto!

17 de mayo de 2025
Giordano: En el Crisol

Nueva Ley de Expresión

17 de mayo de 2025
Nicolás Maduro desinstaló WhatsApp: ¿Por qué no hacemos lo mismo?

Congreso Mundial del Derecho: Una Cumbre Global para la Justicia e Innovación

17 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Venezuela alerta sobre "uso inminente de la fuerza" por EE. UU. contra barcos iraníes

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Abogados se adiestran en manejo de evidencia electrónica

7 de marzo de 2020
Karol G se disculpa tras la polémica por la canción ‘+57’, señalada por sexualizar a las niñas

Karol G se disculpa tras la polémica por la canción ‘+57’, señalada por sexualizar a las niñas

11 de noviembre de 2024
Centro de Huracanes emite advertencias sobre la depresión tropical siete

Centro de Huracanes emite advertencias sobre la depresión tropical siete

12 de septiembre de 2024

Educación lamenta muerte de estudiante por golpiza en escuela

15 de junio de 2023

Condenan de 20 años de prisión contra hombre que mató a otro en centro de diversión

14 de agosto de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus