jueves, mayo 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

Abinader destaca buen desempeño económico del país durante su gestión

Redacción por Redacción
27 de febrero de 2024
en Económicas, Gobierno, Nacionales, Obras
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Abinader destaca buen desempeño económico del país durante su gestión
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El presidente de la República, Luis Abinader, destacó este martes, en su cuarto discurso de rendición de cuentas, el buen desempeño económico del país durante su gestión.

«Estoy cumpliendo con dejar un país mejor que el que encontré en agosto del 2020, convertido en la séptima economía de la región y diversos organismos internacionales nos señalan como un ejemplo de éxito que reconoce el mundo», dijo.

En este aniversario de la Independencia Nacional, planteó el mandatario en su última redición de cuentas del período 2020-2024, «debemos recordar esa gesta gloriosa, sí, pero la tradición no es la adoración de las cenizas, sino la preservación del fuego. Y pienso que el mejor homenaje a nuestro pasado es seguir construyendo un mejor futuro».

Abinader dijo a la Asamblea Nacional y al país que es deber de los dominicanos es «mantener la llama encendida de su obra y perfeccionarla», y el suyo como presidente, como lo dijo en agosto del 2020, «es dejar un país mejor que el que encontré», y puede afirmar que República Dominicana «no es la misma que hace 4 años. El cambio es una realidad irreversible».

Pero hoy, propuso, «la pregunta clave es: ¿Ha contribuido el gobierno a que la situación de la República Dominicana sea ahora mejor que la del año 2020?», y explicó que al analizar el camino recorrido y el impacto de la pandemia y la guerra de Rusia y Ucrania, podemos concluir que hemos avanzado y hoy «estamos mejor que hace 4 años y tenemos una gran proyección hacia el futuro».

Para sustentar su afirmación citó que en su gestión, «la economía ha crecido, en términos reales, a un promedio anual del 6.43%, del 2021 al 2023. El pasado año, aun siendo difícil para la economía mundial, cerramos con un crecimiento del 2.4%, siendo en este momento la nuestra una de las economías más dinámicas de la región».

En términos comparativos, expuso, en 2020 el Producto interno bruto dominicano era de US$78,923 millones, y en 2023 se estima que alcanzó los US$120,629 millones, pasando de una renta per cápita de US$8,583 en 2019 a US$11,156 en 2023, un incremento del 30%, y «hemos pasado a ser la séptima economía de la región superando a Ecuador y consolidando nuestra posición ascendente».

Este avance económico, destacó Abinader, se logró a pesar de que fue necesario adoptar medidas restrictivas para controlar la inflación, por lo que el tercer trimestre del año 2022 el crecimiento económico fue más lento, pero la previsión de crecimiento para 2024 se sitúa entre el 4.5 y 5.2%, muy cerca del crecimiento potencial de la República Dominicana.

El mandatario señaló que las reservas del país están en un récord histórico de US$15,457 millones, y el país «inspira confianza, como demuestran los U$4,381 millones de inversión extranjera directa, rompiendo el récord que ya habíamos alcanzado el año anterior, o los más de 10 millones de visitantes que tuvimos el pasado 2023».

Adicionalmente, el salario mínimo ha tenido el mayor aumento de la historia al subir más del 40%,y se amplió «como nunca la cobertura de los servicios públicos, con un seguro nacional de salud para todos y todas; una educación básica fortaleciéndose y una educación técnica y universitaria que está viviendo una expansión sin precedentes».

Abinader señaló que os organismos internacionales ofrecen una «una visión más amplia y si quieren más objetiva» de nuestro país, y nos muestran como «un ejemplo de éxito, que reconocen en el mundo» y acreditan los indicadores de avance económico y social.

Citó al Foro económico de Davos, que afirma que en el gobierno que encabezo hemos mejorado: un 24% el índice de control de la corrupción, un 15.4% nuestra apertura al comercio, otro 15% la legitimidad del Estado, un 9% la independencia de la justicia y un 8% en independencia y profesionalidad de la policía.

Refirió el último índice de Chapultepec según el cual «somos el primer país del continente en libertad de expresión y libertad de prensa»; y según el Foro Económico Mundial, hemos mejorado un 38% en burocracia, avanzando 42 posiciones en el índice global.

También citó la OCDE, que asegura que «somos el país de América Latina y el caribe con mayores avances socioeconómicos»; y el Banco Mundial no muestra como «una de las economías de más rápido crecimiento de la región debido a nuestras reformas y a una política monetaria y fiscal prudente».

Abinader también refirió la visión del Fondo Monetario Internacional, que considera que República Dominicana «ha realizado notables progresos en términos de convergencia de ingresos y el país tiene el potencial para convertirse en una economía avanzada».

Además, recordó que la Organización Mundial del Turismo ha referido que «el desarrollo espectacular del turismo dominicano tras la pandemia es consecuencia de la visión, la estrategia y la acción del gobierno».

 

 

Etiquetas: abinaderdiscurso de rendición de cuentas
Entrada anterior

Gobierno anuncia acuerdo final con la Junta de Supervisión para establecer parcialmente la Ley de Retiro Incentivado

Siguiente entrada

Apágame la vela, Manicero y Tokischa…

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Un haitiano muere al saltar de edificio para evitar deportación

DGM detiene 1,510 haitianos ilegales y repatría otros 680

22 de mayo de 2025
Teleférico de Los Alcarrizos realizará mantenimiento programado del 19 al 28 de junio

Opret anuncia trabajos de mantenimiento en la línea 1 del Teleférico

22 de mayo de 2025
La Policía abate a «Mantequilla», autor de la muerte del sargento Calcaño Castillo en Baní

Policía apresa hombre acusado de la muerte de su hijastro de dos años en Cristo Rey

22 de mayo de 2025
Ejército recupera en Dajabón camión reportado como robado en Santo Domingo

Ejército recupera en Dajabón camión reportado como robado en Santo Domingo

22 de mayo de 2025
Se esperan algunos chubascos en la tarde hacia el interior

Se esperan algunos chubascos en la tarde hacia el interior

22 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Apágame la vela, Manicero y Tokischa...

Publicidad

(+) VISTAS

Incremento de las lluvias durante el fin de semana, según la Onamet

Pronostican aguaceros, siguen vigentes avisos meteorológicos

5 de julio de 2024

Leonel Fernández deposita el nuevo padrón de la Fuerza del Pueblo en la JCE

29 de marzo de 2023

Presidente Abinader reitera que habrá tranquilidad en los barrios al costo que sea

3 de junio de 2022
Gobernador Pierluisi entrega nueva flota vehicular a ACUDEN

Gobernador Pierluisi entrega nueva flota vehicular a ACUDEN

27 de agosto de 2024
El poder de la oración

Nos están esperando…

18 de febrero de 2025
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus