sábado, mayo 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

La crisis social avanza

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
2 de junio de 2020
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

Mueve a profunda reflexión sobre la convivencia mundial, los actos de protesta y violencia de los últimos días en los Estados Unidos. Un mundo dividido por castas económicas, el color de la piel, las ideas, en fin, la lucha de clase en ebullición.

El derecho a la vida, a la paz y a la felicidad, han sido de las jornadas de lucha eterna de la humanidad, y siglo tras siglo se impone la barbarie, el poder del más fuerte, y las ideas son silenciadas, en la guillotina, en la horca o en la fogata.

Pero el hombre sigue luchando por un estado de igualdad, de respeto, de integración. Muchos caen en esa lucha, pero otros toman la antorcha y siguen adelante. Nunca se ahogará la esperanza de vivir en libertad y en respeto a la dignidad humana.

La declaración Universal de los Derechos Humanos siempre fue letra muerta. Ninguna de las naciones firmantes lo cumplió. Sobre ese pergamino florecieron las dictaduras y se mantuvo el colonialismo y la segregación.

Pero es una esperanza de que se mantenga la lucha por la libertad, a pesar de la barbarie. «La libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana;

Más que líneas sueltas, es una sentencia contra los déspotas y los que se extralimitan en el poder: «El desconocimiento y el menosprecio de los derechos humanos han originado actos de barbarie ultrajantes para la conciencia de la humanidad, y que se ha proclamado, como la aspiración más elevada del hombre, el advenimiento de un mundo en que los seres humanos, liberados del temor y de la miseria, disfruten de la libertad de palabra y de la libertad de creencias;

¿Se cumplirá este enunciado de la convivencia civilizada?. Algún día, pero queda mucho terreno de lucha?: «Es esencial que los derechos humanos sean protegidos por un régimen de Derecho, a fin de que el hombre no se vea compelido al supremo recurso de la rebelión contra la tiranía y la opresión»;

En su momento de mayor gloria, acabando de triunfar sobre las fuerzas interventoras, un 15 de julio de 1867, Don Benito, que no necesita apellido, pero si usted quiere le pone el Juárez, dio muestras de humildad y pronunció su frase que se ha convertido en una consigna para la paz de toda la humanidad.

Entraba triunfante en la Ciudad de México, tras la derrota y fusilamiento de Maximiliano I de México, y todavía en la gloria y el poder que dan las armas comprendió que no es la violencia que acerca a los humanos, sino la concertación, la hermandad, el desterrar el odio.

Hoy su pensamiento está presente: «Que el pueblo y el gobierno respeten los derechos de todos. Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz». ¡Ay!, se me acabó la tinta.

Etiquetas: crisisSocial
Entrada anterior

El 9-1-1 estará obligado a reportar inmediatamente casos de violencia doméstica

Siguiente entrada

Choques con la Policía y decenas de detenidos en una nueva noche de protestas contra la violencia policial en EE.UU.

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Seis millones de personas sin servicios de salud, icuánta deshumanización!

16 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

El accionar económico de SENASA debe ser investigado

13 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

La palabra como escudo de protección, muralla de derechos

13 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

13 de mayo de 2025
Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

13 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Choques con la Policía y decenas de detenidos en una nueva noche de protestas contra la violencia policial en EE.UU.

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Primera dama celebra la navidad con privadas de libertad de Najayo

Primera dama celebra la navidad con privadas de libertad de Najayo

20 de diciembre de 2024

Llevamos una bomba de tiempo por dentro

20 de septiembre de 2020
Equipo de Estrellas de Rumores de Cambio: ¿Nuevos horizontes?

Equipo de Estrellas de Rumores de Cambio: ¿Nuevos horizontes?

12 de febrero de 2024
Dictan medidas de coerción a dos hombres acusados de estafar a varias empresas

Tres meses de prisión preventiva a acusados de matar a Paula Santana Escalante

29 de febrero de 2024

Presidente Abinader crea Gabinete de Lucha Contra el Sargazo

21 de agosto de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus