miércoles, mayo 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Puerto Rico

Pierluisi distribuye millonaria subvención de fondos a 65 organizaciones culturales y educativas

Redacción por Redacción
16 de enero de 2024
en Puerto Rico
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
Renuncia el secretario de Hacienda de Puerto Rico
FacebookTwitterWhatsappTelegram

 

San Juan (Puerto Rico).- El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, junto al director del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), Carlos Ruiz Cortés, anunció que otorgó más de $1.6 millones en subvenciones a 65 organizaciones y proyectos culturales y educativos mediante la segunda fase de la iniciativa Subawards Grants to Arts and Cultural Non-Governmental Organizations, del Programa de Rescate Cultural, provenientes del Coronavirus State and Local Fiscal Recovery Funds (SLFRF), mediante el Plan de Rescate Americano -ARPA-.

«Entre el 2022 y el 2023, hemos otorgado $4.6 millones a artistas individuales, entidades culturales gubernamentales, museos y decenas de organizaciones sin fines de lucro del sector cultural y estimular la economía naranja. Hoy anunciamos una nueva ronda de ayuda a 65 organizaciones culturales y educativas. La nueva asignación de fondos alcanza más de $1.6 millones de fondos ARPA, desembolsada en subvenciones de $25 mil que van dirigidas al desarrollo de proyectos y actividades culturales», dijo el gobernador.

Pierluisi añadió que «mi administración ha sido sumamente estratégica a la hora de invertir los fondos federales que recibimos por la pandemia. Establecimos una estrategia multisectorial en la cual dedicamos los fondos a las áreas que habían sido afectadas y a las que impactan nuestra recuperación socioeconómica. Aparte de los fondos que destinamos al sector salubrista, a la continuidad de servicios gubernamentales y al regreso seguro de nuestros estudiantes a los planteles escolares, también invertimos en el sector económico, tal y como las PYMES, el turismo y la promoción de nuestra isla como destino de inversión. Además, asignamos una gran cantidad de fondos para las instituciones sin fines de lucro que con gran efectividad invierten en nuestra gente, multiplicando así el impacto positivo en nuestra sociedad».

Bajo el programa Rescate Cultural, se destinaron $40 millones de fondos ARPA para apoyar diversos proyectos de modernización, reconstrucción y mejoramiento de distintas entidades culturales, incluyendo el Instituto de Cultura Puertorriqueña, la Escuela de Arte Plásticas, el Conservatorio de Música y los proyectos de infraestructura en el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré, entre otros. Dicho programa tiene el objetivo de aumentar las oportunidades de participación en las artes y expandir el alcance de las organizaciones culturales en sus comunidades luego del impacto de la pandemia causada por el virus del COVID-19.

Por su parte, el director del Instituto de Cultura Puertorriqueña expresó que «nos enorgullece hacer este anuncio que impactará positivamente a un variado grupo de entidades culturales y educativas. Al final, el beneficio llegará a nuestra gente. Son fondos importantes en la recuperación de Puerto Rico y el desarrollo económico para las organizaciones culturales. Además, apoyan nuestra visión de descentralizar la cultura y continuar aportando al desarrollo social y económico sostenible».

A diferencia de los fondos otorgados durante la primera fase, que eran destinados mayormente para gastos operacionales, en esta ocasión las subvenciones van dirigidas al fortalecimiento de la oferta de proyectos y actividades que potencien actividades económicas basadas en el talento, la creatividad y la innovación y que benefician a nuestras comunidades.

Algunas de las entidades que recibieron la subvención son la Academia Puertorriqueña de la Historia, Corp., Alliance Française de Puerto Rico, American Cello Institute, Andanza, Areyto Ballet Folklórico Nacional de Puerto Rico, la Asociación Acirc, Asociación de Documentalistas de Puerto Rico, Asociación de Maestros de Puerto Rico, Ateneo de Ponce Puerto Rico, Ballets de San Juan, Bellas Artes de Caguas, Boys & Girls Clubs of Puerto Rico, Broadway Illusions, Carnaval Vegalteño, Centro Cultural Carmen Solá de Pereira, Centro Cultural José PH Hernández, Centro de Economía Creativa, Centro Parroquial de Ayuda Social de Aibonito.

Esta segunda ronda también incluye al Círculo Histórico Cultural de Camuy, Connecting Paths, Coro de Niños de Ponce, Crearte, Danzactiva, Daphne et Apollon, Dramarama, El Mundo de los Muñecos: Puppet World, Enfocarte, Escuela Mayagüezana de Ballet, Artes y Educación Eugenio María de Hostos, el Festival Internacional de Poesía de Puerto Rico, Fundación Amigos de El Yunque, Fundación Atención Atención, la Fundación Cortés, la Fundación de Culebra, la Fundación Felisa Rincón de Gautier, la Fundación Luis Muñoz Marín, GD & E. Orfeón San Juan Bautista, Gíbaro de Puerto Rico, Guateque, Taller Folklórico de Puerto Rico, y el Hogar del Buen Pastor.

De igual forma se beneficiaron el Instituto Alejandro Tapia y Rivera, el Instituto Nueva Escuela, La Casa de la Plena Tito Matos, La Casa de los Contrafuertes, Proyecto de Artista, la Liga de Estudiantes de Arte de San Juan, la Liga Puertorriqueña de Improvisación Teatral, Mauro Ballet, el Museo de Arte de Puerto Rico, el Museo de las Américas, el Museo del Reciclaje, el Museo Universidad Ana G. Méndez del Recinto de Gurabo, Nuestra Escuela, Olga Iglesias Project, Plataforma Eje, Producciones Ángeles-del-fin, Producciones Danzateatro PR, Puerto Rico Youth at Risk/Jóvenes de Puerto Rico en Riesgo, Red por los Derechos de la Niñez y la Juventud, Ruta Artesanal Boricua, el Taller Comunidad La Goyco, Tamboricua, Teatro Sol y Luna, The Jane Stern Dorado Community Library, Tropic Ventures Research and Education Foundation, Recinto de Carolina de la Universidad Ana G. Méndez, y Vitrina Solidaria.

«Puerto Rico tiene un enorme potencial para continuar desarrollando y fortaleciendo la economía naranja. Nuestra rica tradición cultural, gran diversidad de talento y ubicación geográfica privilegiada nos convierte en un punto de encuentro de diferentes culturas y corrientes creativas y nuestra isla es cuna de artistas, músicos, escritores y emprendedores que a diario dejan su huella a nivel local, nacional e internacional. Mi compromiso siempre ha sido firme para fomentar la cultura puertorriqueña desde todos sus ámbitos, por lo que nuestro pueblo puede contar con que continuaré identificando recursos que nos permitan apoyar proyectos dirigidos en esta dirección. Sé que estos fondos van a ser de gran ayuda para sus organizaciones y para la cultura en Puerto Rico», concluyó Pierluisi.

Etiquetas: culturaeducación
Entrada anterior

Dictan 18 meses de prisión preventiva contra pareja imputada por muerte de niño en La Altagracia

Siguiente entrada

Autoridades identifican a cinco jóvenes ejecutados a tiros en municipio de Ceiba

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

12 de mayo de 2025
P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

9 de mayo de 2025
Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

8 de mayo de 2025
Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

7 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Cinco personas son ultimadas tras extensa balacera en municipio puertorriqueño

Autoridades identifican a cinco jóvenes ejecutados a tiros en municipio de Ceiba

Publicidad

(+) VISTAS

República Dominicana lista para identificar virus con la Secuenciación Genómica

14 de febrero de 2022
Posponen partido entre Escogido y GC; Miranda abrirá este lunes

Posponen partido entre Escogido y GC; Miranda abrirá este lunes

10 de noviembre de 2024
Tres municipios en alerta Roja, 16 municipios y el Distrito Nacional en Amarilla

Tres municipios en alerta Roja, 16 municipios y el Distrito Nacional en Amarilla

5 de mayo de 2025

Lamentan la muerte del periodista Robert Vargas

30 de septiembre de 2022

Vaticina Bernie Sanders saldrá victorioso en primarias demócrata de NY

28 de febrero de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus