viernes, mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Trágico error

Orión Mejía - A rajatabla por Orión Mejía - A rajatabla
31 de mayo de 2020
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A rajatabla

Lo que se ha alega para oponerse a la extensión de estado de emergencia es que el Gobierno usa esas prerrogativas en provecho del candidato oficial, lo que quiere decir que no importa poner en riesgo un rebrote de coronavirus con incremento de contagios y muertes con tal de impedir ese supuesto privilegio.

Si ese fuera un razonamiento lógico y real hay que decir que si se lo propusiera el Palacio tiene infinitas formas de beneficiar la candidatura de Gonzalo Castillo, pero que la mejor ha sido tener un buen desempeño en el combate a la covid-19.

Es erróneo creer que el declive de una candidatura y el repunte de otra obedecen o depende de la extensión o no de un periodo de emergencia que básicamente sirve para contener desenfreno social ante el protocolo sanitario de prevención y contención de la pandemia.

Si al Gobierno le va bien en su plan sanitario y de alivio de los efectos económicos del coronavirus, es razonable creer que le irá bien al candidato oficial, pero si fracasa, obviamente perjudicaría las aspiraciones de Castillo, por lo que no resulta descabellado creer que en ese dilema radica la oposición a extender la emergencia.

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) respalda la extensión del periodo de emergencia porque sabe que lo contrario sería como despegar el pie del freno para pisar el acelerador en medio de una empinada que conduce al precipicio.

La oposición política debería entender que con o sin extensión de las restricciones sociales, seguirán los programas de transferencia económica, subsidios alimenticios, de créditos a empresas y emprendedores, aunque seguramente aumentará el número de decesos y de contagios.

Creer que el agravamiento posiblemente inducido de la pandemia conllevaría a un triunfo electoral constituye un trágico error, aun si se cree que con eso se detendría el ascenso de la candidatura contraria, porque lo que se estaría promoviendo es un cuadro indeseado de muertes, contagios y grave crisis económica y de gobernanza.

No creo que la intención sea la de procurar ese cuadro fatal, pero sí que se maneja una fórmula equivocada y fatal, que por demás no garantiza posibilidades de ganancia el 5 de julio ni en una posible segunda vuelta, porque se estaría amputando el brazo equivocado.

Gonzalo Castillo ha repuntado en el tablero electoral porque su equipo ha aplicado una estrategia electoral sostenida en el acompañamiento de la población asolada por una pandemia que ha convulsionado al mundo, ante la cual se ha posicionado como parte integral de soluciones y no de problemas.

Pase lo que pase, lo sensato y prudente debería ser que cuando se trate de la covid-19, todas las banderías políticas y electorales halen la cuerda en la misma dirección, y que en lo demás, que se abran cien flores y compitan cien escuelas ideológicas.

Etiquetas: emergenciaEstado
Entrada anterior

Entregan raciones alimenticias y kits de higiene por coronavirus a madres

Siguiente entrada

Avión de empresa de Gonzalo Castillo trae 11 dominicanos desde Puerto Rico

Orión Mejía - A rajatabla

Orión Mejía - A rajatabla

Relacionado...Entradas

¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Seis millones de personas sin servicios de salud, icuánta deshumanización!

16 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

El accionar económico de SENASA debe ser investigado

13 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

La palabra como escudo de protección, muralla de derechos

13 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

13 de mayo de 2025
Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

13 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Avión de empresa de Gonzalo Castillo trae 11 dominicanos desde Puerto Rico

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Condenan a 15 años de prisión a un hombre que mató a otro en La Victoria

26 de junio de 2023

Presidente resalta acciones para amortiguar efectos de crisis de economía internacional

16 de agosto de 2022

Condena a un hombre a 15 años de cárcel por robo en una casa en Bayaguana

21 de octubre de 2023

Ministerio de Defensa ejecutará plan para prevenir violencia intrafamiliar

19 de noviembre de 2020

Detienen 29 haitianos que trasladaban en jeepetas en Dajabón, y ocupan marihuana en Jimaní

27 de marzo de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus