domingo, mayo 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Cucharadas de lamentos del papa

Manuel Vólquez por Manuel Vólquez
19 de noviembre de 2023
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El 8 de octubre de 2023, el papa Francisco pidió el fin de los ataques y la violencia en Israel y Gaza, afirmando que el terrorismo y la guerra no resolverán ningún problema, sino que sólo traerán más sufrimiento y muerte a personas inocentes.

«Sigo con aprensión y dolor lo que está sucediendo en Israel. Expreso mi solidaridad con los familiares de las víctimas y rezo por todos los que están viviendo horas de terror y angustia. Que cesen los ataques y las armas, por favor, porque debe entenderse que el terrorismo y la guerra no aportan soluciones, sino sólo la muerte y el sufrimiento de muchas vidas inocentes. La guerra es una derrota, cada guerra es una derrota. Recemos por la paz en Israel y Palestina», dijo el papa en su discurso semanal a los fieles en la Plaza de San Pedro.

El 14 de noviembre de 2023, el prelado católico instó a los jóvenes a difundir no sólo malas noticias, sino “noticias esperanzadoras” en las redes sociales en un momento en el que muchos “viven experiencias de guerra, violencia, acoso escolar y otros tipos de dificultades y se ven afligidos por la desesperación, el miedo y la depresión”.

En su desesperado mensaje, precisa que vivimos en una época en la que, para muchos, incluidos los jóvenes, la esperanza parece ser la gran ausente.

“Muchos de vuestros coetáneos que, lamentablemente, viven experiencias de guerra, violencia, acoso escolar y otros tipos de dificultades se ven afligidos por la desesperación, el miedo y la depresión. Se sienten como encerrados en una prisión oscura, incapaces de ver los rayos del sol. Esto queda dramáticamente demostrado por el alto número de suicidios entre los jóvenes en varios países”, añade.

El pontífice pone como ejemplos que en las redes sociales parece más fácil compartir malas noticias que noticias esperanzadoras. Por lo tanto, les propuso a la juventud tratar de compartir cada día una palabra de esperanza.

“A veces, ustedes salen de noche con sus amigos y, si está oscuro, encienden la linterna del móvil para alumbrar. En los grandes conciertos, miles de ustedes mueven estas luminarias modernas al ritmo de la música, creando una escena sugestiva”, recuerda el papa.

Tal parece que son sordos los receptores de los mensajes del papa Francisco porque Israel continúa bombardeando y exterminando sistemáticamente a gentes inocentes en la Franja de Gaza, sobre todo a cientos de niños y mujeres. Incluso sus tropas están atacando hospitales y ambulancias con armas devastadoras.

En lo que respecta a la juventud, sus mensajes tampoco surten efectos. Los jóvenes se mantienen ausentes de lo que está ocurriendo en la sociedad mundial. Aferrados a los celulares y a otros dispositivos de moderna tecnología, se encierran en una habitación y hasta se olvidan de alimentarse o realizar las tareas escolares.

Al parecer, las preocupaciones discursivas del pontífice argentino se han convertido en cucharadas de lamentos, que a nadie importa.

Y si los líderes mundiales son indiferentes a los consejos de una autoridad como el Papa, entonces debemos concluir en que la humanidad está desprotegida y se encamina, de manera precipitada, hacia un colapso social catastrófico.

mvolquez@gmail.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Cucharadas de lamentos del papa
Entrada anterior

Banreservas donará 100 millones de pesos para las víctimas de las inundaciones

Siguiente entrada

El COE confirma 14 fallecidos por lluvias del sábado

Manuel Vólquez

Manuel Vólquez

Relacionado...Entradas

El avión

Sopla:¡qué cuarteto!

17 de mayo de 2025
Giordano: En el Crisol

Nueva Ley de Expresión

17 de mayo de 2025
Nicolás Maduro desinstaló WhatsApp: ¿Por qué no hacemos lo mismo?

Congreso Mundial del Derecho: Una Cumbre Global para la Justicia e Innovación

17 de mayo de 2025
El Discurso….

Apertura y responsabilidad

17 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Seis millones de personas sin servicios de salud, icuánta deshumanización!

16 de mayo de 2025
Siguiente entrada

El COE confirma 14 fallecidos por lluvias del sábado

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Empleados públicos no vacunados deberán presentar prueba del COVID-19 los lunes

14 de octubre de 2021
Venezuela retirará al personal diplomático de 7 países de Latinoamérica

Venezuela retirará al personal diplomático de 7 países de Latinoamérica

29 de julio de 2024

Rodón se “estanca” en su recuperación; verá a un especialista

4 de mayo de 2023

Guardia Costera establece la Condición Portuaria ZULU en Puerto Rico

21 de agosto de 2020

Gobernador electo dispondrá que su fotografía no esté en agencias gubernamentales

1 de enero de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus