viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

República Dominicana cuenta con laboratorio que detecta pesticidas en los productos de exportación

Redacción por Redacción
17 de septiembre de 2023
en Nacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El director ejecutivo del Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), doctor Eladio Arnaud Santana, reveló que fueron instalados dos laboratorios de punta, destinados a la detección de gases de efecto invernadero y de residuos de pesticidas en los productos destinados a los mercados internacionales.

Arnaud Santana explicó que el laboratorio de detección de pesticidas en los productos de exportación está operando en el IDIAF y espera tener la certificación internacional correspondiente.

«Para usted tener permiso de exportación, el gran problema que tenemos nosotros es que nos viven devolviendo furgones porque los productos, según ellos, tienen contaminación y no teníamos manera de cómo detectarla», agregó refiriéndose a las medidas adoptadas por las autoridades sanitarias de los Estados Unidos.

En ese sentido, Arnaud Santana aseguró que ya el país cuenta con esos laboratorios para saber si la práctica agrícola que se desarrolla para cultivar esos productos está contaminando o no el ambiente.

«Todo eso está ayudando a un mejor manejo del medio ambiente nuestro para que tengamos una vida más saludable», agregó el funcionario y perito agropecuario entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa «Esferas de Poder», que se transmite los domingos por RNN Canal 27.

Con relación al laboratorio de detección de residuos de pesticidas a los productos comercializables, aseguró que el mismo tiene capacidad para detectar hasta 350 moléculas distintas de insecticidas.

Arnaud Santana indicó que el IDIAF también está desarrollando actualmente técnicas para controlar plantas como nematodos, para controlar insectos como la mosquita blanca que transmite un virus bastante peligroso.

«Todas esas tecnologías la acabamos de desarrollar y las estamos validando para entonces sacarla al público», recalcó.

Informó que también tiene dos nuevas variedades de café porque las plantaciones fueron fuertemente afectados producto de la enfermedad denominada La Roya.as p

Asimismo, aseguró que IDIAF tiene una nueva variedad de arroz resistente a los herbicidas que se utilizan para el control de malezas, que anteriormente constituía un problema en su dominio.

Arnaud Santana indicó que además que hay tres nuevas variedades de yuca con mejores cualidades culinarias y mayor rendimiento, igual cantidad de batata y de habichuelas resistentes a la sequía y se está desarrollando una variedad de la leguminosa biofortificada, con más alta concentración de hierro y otros elementos nutritivos.

El funcionario explicó que el IDIAF tiene su sede en el Distrito Nacional y cuenta con cuatro centros regionales de investigación que funcionan en el Norte, ubicado en La Vega; el centro Sur, en San Juan de la Maguana, el centro de producción animal, en Pedro Brand, y el de tecnologías de la investigación, en Pantoja.

Agregó que en este último centro cuenta con 16 laboratorios, que son los responsables de procesar cualquier investigación en el aparato productivo agrícola del país.

Señaló que también tienen conexiones con otros centros de investigaciones agropecuarias internacionales, como el Centro de Investigación de Alimentación y Desarrollo (CIAD), de México, la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), de Argentina, entre otros.

Etiquetas: En productos de exportaciónlaboratorioQue detecta pesticidasRD tiene
Entrada anterior

Vaguada favorecerá esta tarde aguaceros con tormentas eléctricas sobre el país

Siguiente entrada

JCE adjudica compra de equipos informáticos a cuatro empresas que cumplieron con requisitos

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Presidente Abinader presenta avances de los acuerdos de energía, comercio y seguridad alimentaria

Abinader llama a la unidad nacional y destaca el poder de la oración

9 de mayo de 2025
Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

Policía aclara incidente en Constanza donde agentes fueron agredidos 

9 de mayo de 2025
Débil vaguada provocará aguaceros locales en la tarde

Débil vaguada provocará aguaceros locales en la tarde

9 de mayo de 2025
Fallece Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

Fallece Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

8 de mayo de 2025
Salud Pública reporta 252 casos de coronavirus

Salud Pública niega cancelaciones arbitrarias

8 de mayo de 2025
Siguiente entrada

JCE adjudica compra de equipos informáticos a cuatro empresas que cumplieron con requisitos

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Alcaldía del Distrito Nacional interviene el sector La Esperanza

7 de mayo de 2020

EE.UU. no planea seguir liberando petróleo de su reserva estratégica

23 de julio de 2022

Qué destino, Margó

25 de junio de 2022
Se entrega ex oficial de la Policía buscado por doble homicidio en La Vega

Se entrega ex oficial de la Policía buscado por doble homicidio en La Vega

24 de marzo de 2025
Ejército detiene 47 indocumentados en Santiago Rodríguez Elías Piña y Valverde

Ejército detiene 47 indocumentados en Santiago Rodríguez Elías Piña y Valverde

28 de octubre de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus