jueves, mayo 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

Instituciones turísticas entregan protocolo medidas sanitarias a MITUR

Redacción por Redacción
17 de mayo de 2020
en Económicas
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El objetivo es disponer de un procedimiento común y avalado por las autoridades y organismos internacionales, para preparar la apertura escalonada del sector

Santo Domingo (República Dominicana).- Un conjunto de 510 micro, pequeñas y medianas empresas entregaron al Ministerio de Turismo (MITUR) un protocolo con medidas sanitarias.

EL grupo lo conforman hoteles, restaurantes, turoperadores, transportistas  turísticos, gestores culturales, artesanos, agrícolas y otros proveedores de la cadena del turismo de 12 destinos de la República Dominicana.

El objetivo del protocolo es obtener el aval de las autoridades nacionales y los organismos internacionales que intervienen en la implementación de controles para detener el contagio del COVID-19.

Los establecimientos trabajan en su reapertura una vez el Gobierno así lo permita.

Definen medidas

Las organizaciones definen las medidas a tener en cuenta por los negocios turísticos para poder retomar su actividad habitual.

El documento abarca diferentes aspectos, con la finalidad de garantizar la seguridad de las personas desde que entran al establecimiento hasta su salida.

“Tenemos semanas trabajando en la elaboración de esta propuesta, investigando las mejores prácticas adoptadas en otros mercados turísticos que se encuentran en otra fase con relación a la pandemia”, informa la red de establecimientos en  un comunicado de prensa.

Trabaja certificaciones

Explicaron que los principales mercados emisores trabajan en la elaboración de certificaciones que aseguren a los turistas que esos establecimientos cumplen con los protocolos oficiales establecidos.

“Bajo el nombre COVID-FREE o Establecimiento Libre de COVID, han creado un sello que están utilizando en la promoción de los diferentes destinos”, explica la nota.

Dicen que la meta es lograr para sus negocios y el país la certificación.

“Hemos asumido el compromiso de capacitar nuestra fuerza laboral, para que esté preparada para trabajar en la nueva realidad que nos marcará la apertura de los mercados, conviviendo con el coronavirus”, expresan.

Tienen desafíos

Reconoce tener desafíos para responder a los cambios en los hábitos, usos y costumbres de un nuevo turista más exigente.

En el mismo tiempo elaboran un plan de promoción turística adaptado a las particularidades de cada destino.

“El objetivo es mantener la vigencia de sus marcas turísticas mediante un lenguaje emotivo, que apele a la añoranza y pueda fortalecer la relación emocional que tienen con los turistas que cada año los visitan”, dice la nota.

Miembros de la red

La red de instituciones está compuesta por el Clúster Turístico y de Producción de Barahona, Cluster Turístico de Boca Chica, Clúster Turístico de Constanza, Clúster Turístico y Productivo de Baní.

Además, el Clúster  Turístico de Dajabón, el Consejo de Desarrollo Ecoturístico de la Provincia El Seibo (CODEPRES), la Fundación Tropicalia de El Seibo, el Clúster Ecoturístico de la provincia de Espaillat, la Asociación para el Desarrollo de la Provincia Espaillat (ADEPE).

También, el Clúster Ecoturístico y Agronegocios de Hato Mayor, Clúster Ecoturístico de Jarabacoa, el Clúster Ecoturístico, Cultural y Deportivo de Monseñor Nouel.

Así mismo, El Clúster Turístico y Cultural de Montecristi, el Consejo de Desarrollo Ecoturístico de Sánchez Ramírez, el Clúster Ecoturístico de la Provincia de San José de Ocoa y el Clúster Santiago Destino Turístico.

Etiquetas: MITURprotocoloturistas
Entrada anterior

Agricultor provoca heridas múltiples a expareja luego intenta suicidarse

Siguiente entrada

MONAGO dona alimentos y kits sanitarios en Villa Duarte y Simonico

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

El país recibió 8,911.7 millones de dólares en remesas entre enero y octubre

RD recibió 3,917.4 millones de dólares por remesas entre enero y abril de 2025

12 de mayo de 2025
Ministro de Hacienda destaca avances económicos y fiscales de RD en los últimos cinco años

Ministro de Hacienda destaca avances económicos y fiscales de RD en los últimos cinco años

12 de mayo de 2025
República Dominicana y Kenia fortalecen sus vínculos diplomáticos

República Dominicana y Kenia fortalecen sus vínculos diplomáticos

12 de mayo de 2025
Banco de Reservas participará en la feria IFTM Top Resa en París

Banreservas es reconocido por Global Finance como el Mejor Banco de la República Dominicana

11 de mayo de 2025
Ocupan más de 224,000 cigarrillos abandonados  en Dajabón y Elías Piña

Ocupan más de 224,000 cigarrillos abandonados  en Dajabón y Elías Piña

11 de mayo de 2025
Siguiente entrada

MONAGO dona alimentos y kits sanitarios en Villa Duarte y Simonico

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Realizan premier del documental «El Fotógrafo de La 40», de Erika Santelices y Orlando Barría

Realizan premier del documental «El Fotógrafo de La 40», de Erika Santelices y Orlando Barría

1 de febrero de 2024

¿Tiene Acuña Jr. la disciplina de Soto ahora?

15 de abril de 2021
Abinader juramenta miembros del consejo consultivo para la Transformación Administrativa y Financiera de la Policía Nacional

Abinader juramenta miembros del consejo consultivo para la Transformación Administrativa y Financiera de la Policía Nacional

22 de enero de 2025

Fiscalía de solicita prisión preventiva contra directivos de Coopegas

2 de noviembre de 2020

Mirna Ortiz: los jueces deben readecuarse para conocer las grandes operaciones contra la corrupción administrativa

6 de febrero de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus