martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Entre pesimismo y precaución

Orión Mejía - A rajatabla por Orión Mejía - A rajatabla
22 de abril de 2023
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A rajatabla

La economía dominicana se asemeja hoy a una embarcación de buen calaje que navega por el epicentro de una nueva tormenta que se avizora en cercanía náutica, razón por la cual el capitán y la tripulación deberían asumir todas las precauciones para evitar que la nave, se hunda, encalle o extravíe su bitácora.

La crisis global, derivada de conflictos geopolíticos y disrupción del comercio internacional, se comporta como un ciclón que cobra intensidad de manera sostenida, que aumenta de categoría aunque a veces aparenta reducir el ímpetu de sus vientos.

Después de dos años de pandemia durante los cuales las emisiones monetarias se expandieron sin control a través de subsidios y adquisición de vacunas, se produjo un periodo de recuperación económica matizada por elevada inflación, causada porque la demanda superó el ritmo de normalización de la oferta.

La guerra entre Rusia y Ucrania paralizó la recuperación de la economía mundial y agravó la espiral inflacionaria, lo que ha colocado a Estados Unidos y zona euro al borde de la recesión, y peor aún, de la estanflación (estancamiento económico con inflación alta).

Los indicios más recientes del riesgo de mal tiempo se reflejan en la revisión a la baja que ha hecho la Comisión Económica para América Latina y el caribe (CEPAL) de su pronóstico de crecimiento económico de América Latina, de un anémico 1,3% del PIB a un esquelético 1,2%. Este ha sido el segundo recorte consecutivo.

Mucho se habla de las expectativas de crecimiento de la economía dominicana para 2023 (en torno al 4.5%), pero debe advertirse que la previsión para la zona del Caribe, sin incluir Guyana, es de un 3.5%, en comparación con un 5,8% registrado en 2022, señal de que se acercan los vientos de huracán.

El Banco Mundial prevé que la economía de Estados Unidos crecerá en 2023 en apenas 0,5%, el desempeño más deficiente desde 1970, en tanto que la de la economía mundial bajó de 3.0% de hace seis meses, a 1.7%. Todas las condiciones adversas están dadas para que el mundo ingrese en recesión por segunda vez en una década, lo que no ocurre en 80 años.

El cuadro descrito, al que se agrega el desplome de las bolsas de valores y la tensión diplomática y comercial entre China y Estados Unidos, no alcanza para una convulsión de pesimismo, pero si para una adecuada dosis de precaución.

orion_mejia@hotmail.com

(El autor es abogado periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Entre pesimismo y precaución
Entrada anterior

COE eleva a 15 las provincias en alerta, 3 en Amarilla y 12 en Verde

Siguiente entrada

Abinader anuncia apoyo de 400 millones de pesos para pignoración de arroz

Orión Mejía - A rajatabla

Orión Mejía - A rajatabla

Relacionado...Entradas

El poder de la oración

Habilidad emocional

20 de mayo de 2025
El Discurso….

Desempleo atormentador

20 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
¿Quién asesinó a Paula?

Teoría sintética de la humanidad

19 de mayo de 2025
Las medidas de coerción y los principios que rigen su aplicación

Deberes de los accionantes en inconstitucionalidad: claridad y especificidad en la exposición de los vicios alegados

18 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Abinader anuncia apoyo de 400 millones de pesos para pignoración de arroz

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Ucrania está lista para aceptar una propuesta de EE.UU. de una tregua de 30 días si Rusia da luz verde

Ucrania está lista para aceptar una propuesta de EE.UU. de una tregua de 30 días si Rusia da luz verde

12 de marzo de 2025

Inspector investiga procurador que emitió archivos definitivos en caso Odebrecht

21 de octubre de 2020

Salud Pública informa de 356 nuevos casos de coronavirus

7 de septiembre de 2022
PN y MP desmantelan estructura de crimen organizado dedicada al tráfico de armas y sustancias controladas en San Cristóbal

PN y MP desmantelan estructura de crimen organizado dedicada al tráfico de armas y sustancias controladas en San Cristóbal

19 de octubre de 2024
Centro de Huracanes pronostica lluvias fuertes para Puerto Rico, La Española y el este de Cuba

Centro de Huracanes pronostica lluvias fuertes para Puerto Rico, La Española y el este de Cuba

2 de noviembre de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus