miércoles, mayo 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

Costo de la vida en Venezuela sigue subiendo en bolívares y dólares

Redacción por Redacción
6 de abril de 2023
en Económicas
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Caracas (Vemezuela).- El costo de los bienes y servicios de una familia en Venezuela continúa a la escalada tanto el bolívares como en dólares, de acuerdo con el último reporte del «Inflaciómetro» del Observatorio de Gasto Público del Centro de Difusión del Conocimiento Económico (Cedice Libertad).

Lo datos de la investigación realizada por la entidad, entre el 15 y el 30 de marzo, el consumo promedio de 61 bienes y servicios de una familia de tres personas en Caracas, Maracaibo y Valencia llegó a 12.030,87 bolívares por mes, lo cual representa un aumento de 3,75 %.

En términos absolutos, en la segunda quincena de marzo los precios se incrementaron 6,59 % en moneda nacional, en tanto que reportaron un aumento de 4,03 % en dólares; por lo que este nivel de consumo exige la inversión de 69 salarios integrales de 175 bolívares, es decir, poco más de dos salarios integrales por día.

“La misma cesta adquirida en dólares estadounidenses alcanzó el valor de 493,07 US$ por mes, lo que representa un aumento de 2,8 % entre el 1 y el 30 de marzo”, reveló el estudio hecho por el economista Oscar Torrealba, investigador del Observatorio de Gasto Público de Cedice.

De acuerdo con los resultados de la indagatoria, la variación de precios interanual en Caracas, al 30 de marzo de 2023, fue de 507,76 % en moneda nacional, mientras que en la extranjera fue de 11,09 %.

El informe advierte que los rubros más encarecidos del mes pasado fueron alimentos, con un consumo promedio- para solo tres personas- de 5.453.33 bolívares, servicios 3.157.33 bolívares, perfumería y cuidado personal 1.062.23, recreación y esparcimiento 1.007.44 bolívares y transporte 565,33 bolívares.

En divisas, los segmentos que más costos reportaron fueron servicios 129,40 dólares, perfumería y cuidado personal 43.53 dólares, recreación y esparcimiento 41,29 dólares, restaurantes 32.17 dólares.

Del estudio del OGP se desprende que la Cesta Cedice – compuesta por 61 rubros- cuesta al mes en Caracas: 13. 465.66 bolívares y 551,87 dólares, Maracaibo: 11.876.77 bolívares y 486,38 dólares. Valencia: 10. 759.19 y 440. 95 dólares.

Etiquetas: bolívarescosto de la vidadólaresVenezuela
Entrada anterior

Narváez estará fuera 8-9 semanas; Álvarez regresaría a los Mets

Siguiente entrada

La Semana Mayor ha cambiado con el tiempo

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

El país recibió 8,911.7 millones de dólares en remesas entre enero y octubre

RD recibió 3,917.4 millones de dólares por remesas entre enero y abril de 2025

12 de mayo de 2025
Ministro de Hacienda destaca avances económicos y fiscales de RD en los últimos cinco años

Ministro de Hacienda destaca avances económicos y fiscales de RD en los últimos cinco años

12 de mayo de 2025
República Dominicana y Kenia fortalecen sus vínculos diplomáticos

República Dominicana y Kenia fortalecen sus vínculos diplomáticos

12 de mayo de 2025
Banco de Reservas participará en la feria IFTM Top Resa en París

Banreservas es reconocido por Global Finance como el Mejor Banco de la República Dominicana

11 de mayo de 2025
Ocupan más de 224,000 cigarrillos abandonados  en Dajabón y Elías Piña

Ocupan más de 224,000 cigarrillos abandonados  en Dajabón y Elías Piña

11 de mayo de 2025
Siguiente entrada

La Semana Mayor ha cambiado con el tiempo

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Autoridades policiales, Aduanas y del MP ocupan 12 pistolas, municiones y otros pertrechos

Autoridades policiales, Aduanas y del MP ocupan 12 pistolas, municiones y otros pertrechos

15 de febrero de 2024
Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

Autoridades ocupan cinco armas de fuego y más de 200 municiones

6 de mayo de 2024
El PRM saldrá a las calles el domingo en apoyo a sus candidatos municipales

El PRM expresa su pleno apoyo a decisión de Abinader de retirar proyecto de reforma fiscal 

19 de octubre de 2024
JCE inicia elaboración de 16.851 kits electorales para elecciones municipales

JCE inicia elaboración de 16.851 kits electorales para elecciones municipales

6 de febrero de 2024

Cruz Camacho aboga por construcción de hospital de salud mental

7 de marzo de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus