jueves, mayo 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Puerto Rico

P. Rico-Tributo a Tito Matos durante el Primer Festival Afroantillano de Río Piedras

Redacción por Redacción
16 de marzo de 2023
en Puerto Rico
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

San Juan, 16 mar (INS).- La aportación musical y cultural del educador, gestor cultural y artista multidisciplinario, Héctor ‘Tito’ Matos, será exaltada durante el primer Festival Afroantillano de Río Piedras, a celebrarse del 27 de marzo al 1 de abril en la calle Saldaña, donde ubica la tarima principal en la que se presentarán, en su honor, músicos de Puerto Rico, República Dominicana y Cuba.

Los productores Joanne Gil y Omar Cruz recordaron que Tito fue gestor de los “Lunes de Plena” en El Boricua, espacio ubicado en Río Piedras.

“A un año de la transición de nuestro amigo y hermano, celebramos su vida y su inmensa aportación musical y cultural y le dedicamos esta primera edición del Festival Afroantillano de Río Piedras”, indicó Cruz, empresario y promotor cultural del casco urbano de la ciudad universitaria.

Gil, de la Calle Loíza, Inc., señaló por su parte, “hemos querido trabajar nuestra propuesta musical y artística en el marco de la celebración de nuestra herencia africana y su importancia musical en la cultura afroantillana, particularmente en el archipiélago caribeño y con ello reconocer y homenajear al artista y hermano Tito Matos”.

A lo largo de los seis días que dura el festival habrá una muestra de los ritmos que identifican principalmente con ese legado negro en el Caribe y en Puerto Rico: la plena, la bomba y la rumba.

De República Dominicana se ha invitado a Riccie Oriach, cuyo trabajo se caracteriza por la incorporación de elementos del folklore dominicano y caribeño al merengue, son, guaguancó, palo, bachata, samba y bossanova, entre otros.

De Cuba, se presentará Ernesto “Gato” Gatell, reconocido músico, cantante, compositor y percusionista que combina elementos de la música afrocubana con el jazz y el funk.

Se informó que de Puerto Rico se incorporará el afamado percusionista Henry Cole con su “Henry Cole Jam Sessions #04 Palo Pa’Rumba All Stars, la música de Eddie Palmieri”, Viento de Agua, Chamir Bonano, Mahya Veray, Son del Batey, Ausuba, Emplegoste, Liga Rumbera, Yubá Iré y Los Herederos.

“Este primer Festival Afroantillano de Río Piedras es posible gracias al apoyo del director ejecutivo del Instituto de Cultura Puertorriqueña y músico, profesor Carlos Ruiz, y su equipo de trabajo, a quienes agradecemos por hacer suya nuestra propuesta. También, agradecemos el respaldo del Municipio de San Juan, el Taller Comunidad La Goyco, La Casa de la Plena Tito Matos, MañaWest Inc., Cine Paradise, Casa Ruth, a la Junta Comunitaria de Río Piedras y a los residentes y comerciantes de Río Piedras”, destacó Gil.

El lunes 27 marzo será la apertura del festival en el emblemático Cine Paradise de Río Piedras, donde se hará la proyección del documental de Puerto Rican Voices, “Ahora sí: Tito Matos antes y después de la plena”, del Centro para Estudios Puertorriqueños de Hunter College en la ciudad de Nueva York, dirigido por la documentalista Noelia Quintero.

Allí también se presentará el cartel oficial creado por la artista puertorriqueña Ada Rosa Rivera, quien hará una edición limitada impresa a mano y firmada.

Ese día también habrá un plenazo especial como parte de los “Lunes de Plena Tito Matos”.

Los músicos e invitados saldrán en comparsa desde el Cine Paradise, hasta llegar a El Boricua, donde cada lunes tocaba plena el homenajeado.

El martes 28 de marzo, el percusionista Henry Cole tendrá su propuesta “Henry Cole Jam Sessions #04 “Palo Pa’Rumba All Stars la Música de Eddie Palmieri”, como parte de una serie que está haciendo el músico mensualmente en El Boricua.

“Esta edición cae dentro del festival y por eso es la música de Palmieri”, sostuvo Gil, quien añadió que “se hará una presentación especial y un mano a manos entre un grupo de los mejores representantes de nuestro jazz latino”.

El miércoles 29 marzo se llevará a cabo un rumbón callejero en la calle Saldaña.

El jueves 30 de marzo abrirá la tarima principal en la calle Saldaña con la presentación de Ausuba, el Emplegoste y el dominicano Riccie Oriach.

Por su parte, el viernes 31 de marzo se realizará la Noche de Rumba en la tarima principal, con la participación de La Liga Rumbera, Yubá Iré y Los Herederos.

La oferta del sábado 1 de abril, a las 3:00 de la tarde, será en la Casa Ruth de Río Piedras.

Tere Marichal ofrecerá un taller de narración y lectura del cuento mitológico “Catilanguá Lantemué”, sobre una mujer de barro y un niño cimarrón.

A las 4:00 de la tarde, el maestro del güiro Cándido Reyes tendrá un taller de güiro.

De vuelta a la tarima principal de la calle Saldaña, a partir de las 8:00 de la noche, se encenderá la música con Mahya Veray, Son del Batey y Chamir Bonano.

Viento de Agua, grupo creado por Matos y que dirige el flautista, saxofonista, compositor y arreglista Ricardo Pons junto a Llonsi Martínez, cerrará el sábado la primera edición del Festival Afroantillano de Río Piedras 2023.

Tito Matos falleció el martes 18 de enero de 2022, a los 53 años, en su residencia en la calle Loíza de Santurce. INS
ow

Etiquetas: Al gestor culturalRendirán tributoTito Matos
Entrada anterior

Mujeres apuestan a la calidad en la música típica 

Siguiente entrada

Investigan muerte en atraco de un oficial del Ejército

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

7 de mayo de 2025
Comisión de la Cámara de Representantes evalúa denuncias de comunidad escolar en Caguas

Comisión de la Cámara de Representantes evalúa denuncias de comunidad escolar en Caguas

6 de mayo de 2025
Vivienda Pública supera el millón de dólares en desembolsos por Covid Renta

Vivienda Pública supera el millón de dólares en desembolsos por Covid Renta

6 de mayo de 2025
Gobernadora incluye tres municipios más en orden de Estado de Emergencia

Gobernadora incluye tres municipios más en orden de Estado de Emergencia

4 de mayo de 2025
Meteorología extiende hasta el domingo vigilancia de inundaciones

Meteorología extiende hasta el domingo vigilancia de inundaciones

3 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Investigan muerte en atraco de un oficial del Ejército

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Policía rescata recién nacido dejado abandonado por su madre en Barahona

20 de diciembre de 2022
Gobernador firma 14 medidas legislativas

Pierluisi anuncia obligación de fondos de FEMA para adquisición de generadores eléctricos temporeros

29 de febrero de 2024

FDA aprueba medicamento que puede retrasar aparición de diabetes tipo 1

21 de noviembre de 2022

Leones del Escogido vuelven a caer en segundo encuentro ante los Toros del Este

24 de noviembre de 2020
Escogido renueva contrato con Orlando Calixte

Escogido renueva contrato con Orlando Calixte

21 de marzo de 2025
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus