domingo, mayo 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia Salud

Alcanzan los 7,288 confirmados de COVID-19 en la República Dominicana

Redacción por Redacción
1 de mayo de 2020
en Salud
Tiempo de lectura: 1 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram
En las últimas cuatro semanas, la positividad en las muestras procesadas es de 24.49 %.

Santo Domingo (República Dominicana).- Hasta el 30 de abril a las 6:00 de la tarde, en la República Dominicana se reportaron 7,288 confirmados de COVID-19 con 316 casos nuevos.

De acuerdo con el boletín especial #43 de la Dirección General de Epidemiología, 313 fallecieron, 12 nuevas defunciones, llevando la tasa de letalidad a 4.29 %.

De los casos confirmados, 1,332 están en aislamiento hospitalario, 4,256 en domiciliario y 1,387 recuperados.

De los hospitalizados, 108 se están en Unidad de Cuidados Intensivos principalmente en centros de salud del Distrito Nacional y Santo Domingo (56.48 %) y Santiago (28.70 %).

Por lugar de residencia, el 79.74 % (1106) de los casos recuperados corresponde al Distrito Nacional, Santo Domingo, Santiago, Duarte y La Vega.

El 81.00 % (5,903) se concentra en 12 municipios y el 53.86 % (3925/7288) de los casos confirmados son hombres.

La mediana de edad de los casos 42 años.

Los fallecimientos

Los fallecidos, hasta el 30 de abril,  presentaron como antecedentes la hipertensión arterial y diabetes.

De las 313 defunciones reportadas, el 76.68 % (240) de los fallecidos corresponden a 11 municipios; siendo San Francisco de Macorís el líder con 22.04 %, seguido de Santiago 13.74 %, Santo Domingo de Guzmán (13.10 %).

En cuarto lugar está Santo Domingo Este (5.75 %), Santo Domingo Norte (4.15 %), Santo Domingo Oeste (3.83 %), Puerto Plata (3.51 %), Salcedo (3.19 %), San Pedro de Macorís (2.88 %), La Vega (2.56 %) y San Cristóbal (1.92 %).

El 76.04 % (238/313) de los decesos corresponde a hombres.

Por grupo de edad, el 60 % (189) ocurrió en personas con edad menor a 50 años.

 

Etiquetas: AlcanzarconfirmadosCOVID-19laboratoriopruebasRepública DominicanaSalud
Entrada anterior

De Camps exhorta a trabajadores a seguir luchando por una mejor nación

Siguiente entrada

Presidente de ALAMI pide enfrentar coronavirus con un enfoque colectivo e integrar

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

La fruta estrella que se debe incluir en la dieta diaria para una buena salud

La fruta estrella que se debe incluir en la dieta diaria para una buena salud

13 de mayo de 2025
Una rara mutación genética otorga una increíble ventaja a ciertas personas: ¿de qué se trata?

Una rara mutación genética otorga una increíble ventaja a ciertas personas: ¿de qué se trata?

13 de mayo de 2025
Las técnicas de detección temprana del cáncer que quizá no conocías

Las técnicas de detección temprana del cáncer que quizá no conocías

12 de mayo de 2025
Revelan efecto inesperado de no tener una buena higiene bucal

Revelan efecto inesperado de no tener una buena higiene bucal

11 de mayo de 2025
¿Cuáles son los primeros síntomas del cáncer de estómago?

¿Cuáles son los primeros síntomas del cáncer de estómago?

11 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Presidente de ALAMI pide enfrentar coronavirus con un enfoque colectivo e integrar

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Otra vez estalla la crisis haitiana, y nosotros ¿qué? ¿Desprevenido de nuevo?

12 de julio de 2021

P. Rico-Coronavirus/Salud reporta la muerte de una persona con dosis de refuerzo

19 de marzo de 2022

Policía cuenta con su plan estratégico institucional 2021-2024

7 de mayo de 2022

«Hay que investigarlo»: Giammattei atiza la polémica en torno al ministro de Defensa de Colombia

20 de enero de 2023

ONAMET mantiene alerta por crecidas de ríos, arroyos y cañadas e inundaciones repentinas

30 de julio de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus