viernes, mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Colapso social

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
21 de febrero de 2023
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

La sociedad dominicana tradicional colapsó y está moribunda. El núcleo básico que permitiría diseñarla a futuro se encuentra sumergido en la vorágine de la disolución. Sin una familia fuerte, no hay grupo social que se pueda levantar.

La familia dominicana no fracasó, sino que recibió un golpe de muerte que no supo asimilar. Culpa fue y es de las diferencias sociales, el materialismo económico, la falta de oportunidad, la miseria extrema, el seguimiento incondicional de patrones extranjeros con ideas falsas y dañinas y el simplemente subsistir hoy, sin importar mañana.

Lo que desde el punto de vista humano y sociológico se puede interpretar y calificar de familia existe a duras penas en la República Dominicana. Ha surgido en los últimos años la condición mayoritaria de madre soltera. Una fase donde la mujer es abandonada por el marido y sola tiene que criar a sus hijos.

Para que cambie la sociedad, hay que rescatar a la familia. No tan romántica y dorada como en las novelas rosas, o las telenovelas, sino realista y trabajadora. De los que unidos en las buenas y las malas tratan de echar adelante a su pequeño núcleo y al país.

La familia tiene importancia, porque la formación básica de un ser humano está en el hogar. Si no existe ese entorno, entonces se estará levantando una mujer o un hombre sin pasiones ni emociones, y al cual solo le interesa subsistir, aún a costa del bienestar y la vida de los demás.

Sirviendo de impulso a los crímenes pasionales, surge ´la discordia primeriza originada en hogares destruidos. El desbordamiento de la mujer en ver al hombre como un objeto para alcanzar posiciones y luego dejarlo por el mejor postor, es otro de los ingredientes. También la irresponsabilidad de los hombres, que abandonan a la compañera embarazada y no se preocupan de sus hijos sin padres.

La escuela también ha perdido la senda. De tradición era el segundo hogar. Corregía y enseñaba lo que en etapa primaria comenzaba en el hogar. Hoy las escuelas son centros de boxeo donde se enfrentan los niños y adolescentes, sin las acciones correctivas de los maestros.

De cara al futuro estamos caminando en medio de la nada. Sin rumbo ni perspectivas a la vista. La sociedad que conocimos colapsó, pero no está a la vista la que le pueda sustituir. Necesario que todo cambie, que todo evolucione. Hoy los dominicanos entramos a la isla de la fantasía con los ojos tapados, las manos atadas y los pies pisando hierro candente. ¿Quo vadis?. Ay se me acabó la tinta.

manuel25f@yahoo.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Colapso social
Entrada anterior

Rafael Almánzar y Diomary la Mala, reyes del Desfile Nacional de Carnaval 2023

Siguiente entrada

Colegio de Abogados critica proyecto que busca crear el Ministerio de Justicia

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Seis millones de personas sin servicios de salud, icuánta deshumanización!

16 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

El accionar económico de SENASA debe ser investigado

13 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

La palabra como escudo de protección, muralla de derechos

13 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

13 de mayo de 2025
Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

13 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Colegio de Abogados critica proyecto que busca crear el Ministerio de Justicia

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

El PLD tiene siete precandidatos a la presidencia

11 de abril de 2021

Confirman caso de infección por ameba que destruye el cerebro en Florida

4 de julio de 2020

Más de mil viviendas afectadas por las lluvias y más de 6 mil movilizados, 24 provincias en alerta

11 de noviembre de 2020
Guillermo Moreno dice que «profundizar el cambio es la esperanza prometida por Abinader para su segundo mandato”

Guillermo Moreno dice que «profundizar el cambio es la esperanza prometida por Abinader para su segundo mandato”

26 de febrero de 2025

Autoridades incineran cerca de ocho toneladas de drogas en lo que va de año

4 de mayo de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus