jueves, mayo 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Analizarán cumplimiento de Convención sobre Derechos de Personas con Discapacidad

Redacción por Redacción
8 de diciembre de 2022
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).-  La Asociación de Personas con Discapacidad Físico-Motora (Asodifimo), la Federación Nacional de Discapacitados Dominicanos (Fenadid), la Fundación Dominicana de Ciegos (FDC) y Dominican Access realizarán el “Foro nacional sobre el cumplimiento de la Convención sobre los Derechos de la Personas con Discapacidad: Avances, Retos y Desafíos”.

Con la actividad, las diferentes entidades y la participación de entes oficiales buscan retomar los procesos encaminados para la elaboración del próximo informe ante el Comité de seguimiento de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), así como el informe sombra por parte de la sociedad civil paralizados tras la aparición de la pandemia del Covid-19.

El objetivo es aunar esfuerzos desde el Estado y la sociedad civil para continuar impulsando el cumplimiento del acuerdo en el país, consensuar propuestas y sus indicadores de acatamiento con la meta de dar mejor seguimiento al impacto de la implementación de la Convención.

Con los debates se inicia la elaboración del próximo informe que presentará en 2023 desde el Estado Dominicano y la sociedad civil del cumplimiento de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), promulgada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el 13 de diciembre del año 2006 y de la cual República Dominicana es parte.

Las palabras de apertura de la actividad estarán a cargo de Modesto Elías Parra, coordinador nacional de Asodifimo y Ángel Espinal, presidente de (Fenadid).

Los análisis de las vías para que República Dominicana logre el cumplimiento de lo estipulado en el acuerdo iniciaron con un recuento del Primer Informe de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad en República Dominicana, a cargo de Bernardo Montero, presidente de la Fundación Dominicana de Veteranos con Discapacidad (Fundovedisc).

Luego, Olga Altman, asistente técnica en Inclusión de la Discapacidad del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) expudrá el tema: “Importancia del cumplimiento de la Convención de los derechos de las personas con discapacidad y los ODS” y Miguel González, director FDC, analizar los “Avances sobre la Aplicación de la Convención y Fortalecimiento de las Instituciones de Personas con Discapacidad”.

Más adelante, se efectuará el panel: “Accesibilidad como puente hacia la Inclusión”,  con la moderación de Rosa Lina Núñez, excoordinadora y asesora de asodifimo, el panel estará conformado por Adis Ozuna, gerente general Dominican Access; Alejairo Montilla, docente de FDC y Sugey de Jesús Yves, presidente de la Alianza Femenina por la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Afedis), el cual será la base para las mesas de trabajo de salud y seguridad social, empleo, educación, vivienda y transporte.

Las conclusiones y cierre de la actividad estarán bajo la responsabilidad de Modesto Elías Parra, coordinador nacional de Asodifimo.

Sobre Asodifimo

La Asociación de personas con Discapacidad Físico-Motora (Asodifimo) se constituyó el 6 de agosto del 1983 con el nombre de Asociación de Impedidos Físico-Motores e incorporada el 9 de enero de 1984 mediante el decreto 1714 del Poder Ejecutivo.

A partir de la Asamblea Extraordinaria del 8 de marzo del 2003 pasó a denominarse Asociación de personas con Discapacidad Físico-Motora (Asodifimo) bajo decreto No. 293-05 del 7 mayo 2005, Actualmente incorporado mediante resolución IONG 010-2017 de la Ley 122-05, la cual está regida por la citada ley y por sus Estatutos.

Su misión y objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad físico-motora mediante su organización, integración e inclusión en el proceso de construcción de una sociedad en donde se reconocen la diversidad humana, la igualdad de derechos y la equiparación de oportunidades para todo/as.

Etiquetas: analizarConvencióncumplimientoDerechodiscapacidadForopersona
Entrada anterior

Presidenta de Perú descarta adelantar elecciones

Siguiente entrada

La violencia de género, la indiferencia gubernamental y su impacto fatal en las mujeres inmigrantes en Puerto Rico

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Presidente Abinader regresó al país desde EEUU

Presidente Abinader regresó al país desde EEUU

8 de mayo de 2025
Una provincia en alerta Amarilla y cinco en Verde

Una provincia en alerta Amarilla y cinco en Verde

8 de mayo de 2025
Danilo Medina y Comité Político del PLD rinden guardia de honor a Rodríguez Marchena

Danilo Medina y Comité Político del PLD rinden guardia de honor a Rodríguez Marchena

8 de mayo de 2025
La Policía abate a «Mantequilla», autor de la muerte del sargento Calcaño Castillo en Baní

Investigan muerte de un bebé en Villa Mella

8 de mayo de 2025
RD recibe representantes internacionales en conferencia “Combustible y sostenibilidad”

Director del IDAC dice que el aeropuerto Las Américas está operando de manera regular

8 de mayo de 2025
Siguiente entrada

La violencia de género, la indiferencia gubernamental y su impacto fatal en las mujeres inmigrantes en Puerto Rico

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Ministerio Público arresta ruso por estafa millonaria en negocio de cannabis de uso medicinal

Imponen prisión preventiva a mujer vinculada a la trata de personas en Valverde

25 de febrero de 2025
Los 10 jugadores más llamativos de la temporada del 2024

Los 10 jugadores más llamativos de la temporada del 2024

23 de diciembre de 2024

¿Por qué es importante que honremos nuestros símbolos patrios y las estampas de dominicanidad?

12 de febrero de 2022

Abel Martínez es reconocido por el Foro de Presidentes de Poderes Legislativos de Centroamérica, Caribe y México

1 de junio de 2023

Ministro de Turismo presenta diseño de lo que será el Pueblo de los Pescadores, en Las Terrenas

24 de marzo de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus