lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacionales

Cólera: 16 muertos y otros 32 casos confirmados en una semana, según autoridades sanitarias de Haití

Redacción por Redacción
11 de octubre de 2022
en Internacionales, Salud
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Por Emmanuel Marino Bruno

Puerto Príncipe (AlterPresse).- 16 personas fallecieron de cólera en un ambiente institucional, mientras que otras 32 fueron declaradas positivas, en una semana, en Haití, informa el Ministerio de Salud Pública y la población (Mspp), en un reportaje del que tomó nota la agencia online AlterPresse.

189 personas hospitalizadas muestran signos similares a la enfermedad, mientras que 234 personas son sospechosas de haber sido contagiadas.

9 muertes, 2 casos confirmados de cólera y otros 39 sospechosos fueron contabilizados, en la penitenciaría nacional de Port-au-Prince, por la Dirección de Epidemiología, Laboratorios e Investigación (Delr), subraya el Mspp.

El rebrote de la enfermedad del cólera, en octubre de 2022, en Haití, se da en un contexto de escasez de agua, por la crisis del combustible y el clima de terror, mantenido con total impunidad por bandas armadas en el territorio nacional, particularmente en el área metropolitana de la capital, Puerto Príncipe.

En una nota, la Policía Nacional de Haití (PNH) anuncia la continuación de sus operaciones, con el fin de facilitar la distribución de derivados del petróleo en la Terminal Petrolera de Varreux, en la localidad de Cité Soleil (al norte de Puerto Príncipe).

Los caminos que dan acceso a la terminal de Varreux fueron minados y tomados como rehenes por bandidos armados de la pandilla G9 an fanmi e alye , informa el Pnh.

“Unidades especializadas, la sección de maquinaria pesada de la Pnh, entre otras, continúan trabajando arduamente, con el fin de promover la reanudación de operaciones en este importante centro de almacenamiento de combustible”.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la comunidad humanitaria en Haití declaran estar profundamente preocupadas por las graves consecuencias del bloqueo de la Terminal de Varreux sobre la situación humanitaria, en particular el rebrote del cólera, en comunicado de prensa de fecha jueves 6 de octubre , 2022.

Pidieron la apertura inmediata de un corredor humanitario, para permitir la salida de combustible en la Terminal de Varreux.

El acceso a la terminal de Varreux, donde se almacena el 70% de los productos derivados del petróleo, sigue bloqueado, a pesar de los intentos de la Policía Nacional Haitiana (PNH) de asegurar el acceso, dijo la semana pasada la sucursal en Haití de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (Ocha).

Debido a la escasez de combustible, el galón de gasolina, que costaba 250.00 gourdes en el surtidor (Nota del editor: US$ 1.00 = + 135.00 gourdes; 1 peso dominicano = 2.40 gourdes hoy), ante la persistente escasez de derivados del petróleo, ha sido vendiendo hasta 5,000.00 gourdes en el mercado paralelo por varias semanas.

Muchas empresas, oficinas y servicios, incluidos los hospitales afectados por esta situación, se ven obligados a cesar o reducir su actividad.

El aumento de la violencia de las bandas armadas y el recrudecimiento del cólera podrían impedir el regreso a la escuela de más de 2,4 millones de niños, cuya reapertura oficial, prevista para el lunes 3 de octubre, fue un verdadero fracaso, advierte el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), en comunicado de prensa.

El bienestar y la salud de 1,2 millones de niños que viven en la capital, Port-au-Prince, estarían amenazados tras el resurgimiento del cólera en Haití, en medio de la violencia , señala UNICEF Haití.

“El cólera puede extenderse fácilmente como la pólvora por Haití si la gente sigue teniendo acceso limitado o nulo a los servicios básicos de salud, agua y saneamiento debido a la inseguridad”, indicó el belga Bruno Maes, representante de Unicef ​​en Haití.

“17 de los 22 principales establecimientos de salud están en riesgo de cierre por falta de combustible. 50.000 niños y recién nacidos podrían no recibir atención médica en las próximas semanas”, advirtió Unicef. (emb rc)

Etiquetas: 16 muertos32 casos confirmadoscóleraEn una semanaHaití
Entrada anterior

Inapa inicia trabajos drenaje pluvial en sectores de San Cristóbal

Siguiente entrada

El FMI rebaja su perspectiva económica mundial para 2023

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Biden califica de «repugnante» el ataque contra Trump

Joe Biden es diagnosticado con un cáncer «agresivo» de próstata

18 de mayo de 2025
Exguardaespaldas de P. Diddy revela cómo el rapero chantajeaba a gente de la industria musical

Exguardaespaldas de P. Diddy revela cómo el rapero chantajeaba a gente de la industria musical

16 de mayo de 2025
Feria Inmobiliaria Banreservas continuará este fin de semana en Lawrence

Feria Inmobiliaria Banreservas continuará este fin de semana en Lawrence

17 de mayo de 2025
La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

15 de mayo de 2025
Rusia quiere alcanzar una paz duradera en Ucrania, dice el jefe de la delegación de Moscú

Rusia quiere alcanzar una paz duradera en Ucrania, dice el jefe de la delegación de Moscú

15 de mayo de 2025
Siguiente entrada

El FMI rebaja su perspectiva económica mundial para 2023

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Arrestan a un policía con 80,000 cigarrillos de contrabando en Elías Piña

Arrestan a un policía con 80,000 cigarrillos de contrabando en Elías Piña

28 de marzo de 2025

Autoridades investigan incidente de aeronave que se accidentó con 277 paquetes de cocaína

30 de septiembre de 2021

Aumentan casos de Covid-19 en Puerto Rico, muertes se mantienen en 180

21 de julio de 2020
Policía ocupa 10 paquetes de presunta cocaína

Policía ocupa 10 paquetes de presunta cocaína

28 de junio de 2024
El avión

Cuba 66

5 de enero de 2025
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus