viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacionales

ONU resta legalidad a “referendos” en Donetsk, Luhansk, Kherson y Zaporiyia

Redacción por Redacción
28 de septiembre de 2022
en Internacionales
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Redacción (ONU-PRESS).- Los llamados “referendos” celebrados desde el 23 de septiembre por las autoridades de facto en las regiones de Donetsk, Luhansk, Kherson y Zaporiyia se celebraron bajo un conflicto armado en curso, en zonas bajo control ruso y fuera del marco legal y constitucional de Ucrania, por lo que “no pueden calificarse como una auténtica expresión de la voluntad popular”, aseguró la secretaria general adjunta de Asuntos Políticos de la ONU.

Durante una sesión del Consejo de Seguridad dedicada a Ucrania, Rosemary DiCarlo afirmó este martes que “las acciones unilaterales destinadas a dar una fachada de legitimidad al intento de adquisición por la fuerza del territorio de un Estado por otro Estado “no pueden considerarse legales según el derecho internacional”.

Por ese motivo, reiteró el pleno compromiso de la Organización “con la soberanía, la unidad, la independencia y la integridad territorial de Ucrania, dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas”, y “de conformidad con las resoluciones pertinentes de la ONU”.

Para cerrar este apartado de su intervención, recordó a Rusia que, como potencia ocupante y según indica el derecho internacional humanitario, está obligada a respetar las leyes de Ucrania en la administración de los territorios ocupados.

Posteriormente y durante una intervención mediante video conferencia, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski calificó el referendo de “farsa”, e indicó que se obliga a las personas a rellenar unos papeles mientras se les amenaza con ametralladoras cuando ya se saben los resultados de la consulta de antemano.

Por su parte, el representante permanente de Rusia, Vassily Nebenzia, indicó que los resultados del referéndum se publicarán durante los próximos días y lo calificó como “un acontecimiento largamente esperado” por los habitantes de la región del Donbas quienes, “desde hace mucho tiempo, quieren que llevar a su tierra la paz que no han visto desde hace ocho años”.

Se incrementan las hostilidades

A continuación, DiCarlo explicó que durante las últimas semanas se produjeron intensos combates en el sur de Ucrania en dirección a Kherson y Zaporiyia, así como una escalada de las operaciones militares en las regiones de Donetsk y Luhansk.

“Seguimos presenciando a diario no sólo ataques en muchas ciudades ucranianas, incluyendo en Donetsk y Luhansk, sino también asaltos a la infraestructura civil energética y de (abastecimiento de) agua, al parecer por las fuerzas rusas. Los recientes informes sobre ataques con aviones no tripulados en Odesa y sus alrededores son también muy preocupantes”, especificó.

Aludiendo a cifras registradas por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, elevó a 14.844 el número de víctimas civiles, con 5996 personas muertas y 8848 heridas.

El registro supone un aumento de 278 civiles muertos y 649 heridos desde la última vez que DiCarlo informó al Consejo el pasado 7 de septiembre. Detalló que estos incidentes fueron verificados e indicó la probabilidad de que las cifras reales sean considerablemente mayores.

El uso de armas nucleares es inaceptable

“También hemos escuchado una retórica alarmante sobre el uso de armas nucleares. Esto es inaceptable”, destacó y señaló que “esa retórica es incompatible con la Declaración Conjunta de los Líderes de los Cinco Estados Poseedores de Armas Nucleares sobre la Prevención de la Guerra Nuclear y la Prevención de la Carrera de Armamentos”, emitida el 3 de enero.

DiCarlo reiteró el llamamiento del Secretario General para que todos los Estados que posean armas nucleares, entre ellos Rusia, se comprometan de nuevo a no utilizar y a eliminar progresivamente las armas nucleares.

Hallan 400 cuerpos en fosas clandestinas de Izium

Acto seguido, destacó que la Misión de Observación de los Derechos Humanos en Ucrania sigue informando sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario y mostró su preocupación por las denuncias de vulneraciones cometidas en algunas partes del noreste de Ucrania, incluida la recuperación de más de 400 cuerpos de fosas clandestinas en la ciudad de Izium.

La secretaria general adjunta de Asuntos Políticos explicó que la mencionada para los Derechos Humanos continúa trabajando con las autoridades locales “para investigar ésta y otras denuncias de violaciones y abusos de los derechos humanos en zonas de la región de Kharkiv”, bajo control de las tropas rusas hasta hace poco.

Recordó que la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre Ucrania, encargada por el Consejo de Derechos Humanos, concluyó que se habían cometido crímenes de guerra en Ucrania e indicó que, entre otras conclusiones, la Comisión quedó sorprendida por el gran número de ejecuciones y otras violaciones llevadas a cabo por las fuerzas rusas.

Asimismo, señaló que en las cuatro zonas cubiertas por la Comisión se registraron dos incidentes de malos tratos contra soldados de la Federación Rusa por parte de las fuerzas ucranianas.

“Pocas veces, por no decir nunca, la comunidad internacional ha recogido tantas pruebas de violaciones de los derechos humanos, crímenes de guerra y otras atrocidades mientras se producían”, declaró.

Para después, añadir: “Es trágico que no hayamos sido capaces de detenerlas. Pero sería vergonzoso que no fuéramos capaces de garantizar la justicia para las víctimas y sus seres queridos. Los responsables de las atrocidades que se están cometiendo en Ucrania, estén donde estén, deben rendir cuentas”, afirmó.

 

 

Etiquetas: DonetskKhersonlegalidadLuhanskONUreferendosZaporiyia
Entrada anterior

Huracán Ian deja dos fallecidos en Pinar del Río, Cuba

Siguiente entrada

Tribunal ratifica la obligatoriedad de registro de motocicletas

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

VIDEO: Gran Desfile en Moscú por el 80.º aniversario de la Victoria sobre el nazismo

VIDEO: Gran Desfile en Moscú por el 80.º aniversario de la Victoria sobre el nazismo

9 de mayo de 2025
“La paz esté con ustedes, Dios ama a todos”: el abrazo de León XIV al mundo

“La paz esté con ustedes, Dios ama a todos”: el abrazo de León XIV al mundo

8 de mayo de 2025
Robert Francis Prevost, la biografía del nuevo Papa

Robert Francis Prevost, la biografía del nuevo Papa

8 de mayo de 2025
Robert Francis Prevost es el primer papa estadounidense

Robert Francis Prevost es el primer papa estadounidense

8 de mayo de 2025
Maduro gana las presidenciales en Venezuela

Revelan quién es el nuevo papa y sucesor de Francisco

8 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Tribunal ratifica la obligatoriedad de registro de motocicletas

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Se elevan a 24 las provincias en alerta roja y el COE llama a permanecer en casa

22 de agosto de 2023

Unas 100,000 personas padecen Hepatitis C en la República Dominicana

25 de marzo de 2021
El chavismo y la oposición vuelven a las calles a un mes de las elecciones venezolanas

El chavismo y la oposición vuelven a las calles a un mes de las elecciones venezolanas

28 de agosto de 2024

Profesionales y técnicos de la educación agradecen al presidente Abinader

3 de julio de 2023

Guardia Costera busca tripulante de crucero que cayó al mar

15 de noviembre de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus